Vivencias,Recuerdos,Anécdotas,Esperanzas y Desesperanzas de un ciudadano como cualquiera, criado en la convicción de que la educación, el esfuerzo, la dedicación, confianza y creatividad constituyen la base del desarrollo personal, apasionado del cine, la música. lectura y las artes
Quisiera compartir con Ustedes, algunos recuerdos... de esos de ayer, hoy y siempre, específicamente los alusivos a nuestra historia televisiva, comerciales, spots publicitarios que permanecen en nuestra memoria y en su tiempo tanto dieron de qué hablar.
Les confieso que en este momento me encuentro,para variar, algo atribulado (y Ustedes se preguntarán ¿cuándo no es pascua en diciembre?). Muchas situaciones me inquietan y en mi mente se anida un torbellino de ideas, temores, expectativas, etc.
Así pues, mientras pasa el temporal, aprovecho para realizar un paréntesis y recordar otra época, donde no se temía al mañana, por el contrario, se añoraba seguir adelante, luchar, creer, trabajar y crecer, cuando las ilusiones formaban parte de un esperanzado porvenir. Y me disculpan, pero el que pretenda responderme a esta desesperanzada nostalgia con plegarias, posibilidades de ocurrencia de milagros, paciencia o frases esperanzadoras, definitivamente no es de este país, no es de aqui y definitivamente es de otro planeta, no del de mi querido amigo Gabrielus, que es de grandes filósofos y gente extraordinaria, sino de uno olvidado por todo el universo ...
Okey, viendo alrededor y obviando la realidad económico- social, con sus nubarrones grisáceos y aires de turbulencia anticipada (y conocida), percibo en muchos de quienes me rodean, propios, extraños y conocidos, tantos detalles de desperdiciada vida útil, que no puedo dejar de recordar, aquél famoso adagio de que, "la realidad supera la ficción" y nos deslastra de manera verídicamente cruel, de los cuentos de hadas, el "vivieron por siempre felices" y nuestra almibarada conciencia latinoamericana que ha inspirado al bolero y generado, por ejemplo, que en lugares tan apacibles, como la capital del Estado Mérida, tierra hermosa y apacible de ciudadanos cordiales, muchas jóvenes se lanzan al viaducto, acortando abruptamente su brillante porvenir, movidas... ¿por la pasión? ¿por sentirse incomprendidas? ¿abandonadas a un fatídico destino?.
Asi pues, la inconformidad reina en nuestras vidas, de lo contrario, por más insólito que parezca, dejaríamos de ser quienes somos.
Para lograr ser felices, no basta con sentirnos satisfechos, tranquilos con nuestro "status quo" o esperanzados con lograr salir airosos de las pruebas que se nos presentan, entendiendo éstas como obstáculos naturales que requieren validar nuestro diario vivir.
No, necesitamos el sufrimiento, porque sin él, no somos nada ni nadie.
Por insólito que parezca, es necesario desgarrarse las vestiduras, lascerarse, degradarnos, sentirnos piltrafas humanas, tocar fondo, para emerger, cual fénix, hacia la cúspide, cuando suenen la trompetas y estén por encenderse las luces y abrirse las compuertas,en el minuto 87 de los 90 de nuestra aparente operática y pretendidamente cinematográfica o novelística existencia.
A diario nos negamos la felicidad, el correcto ejercicio de nuestro derecho a ser felices. Que si fulanita tiene más de 20, ó 30 ó más y no puede darse el lujo de dejar pasar el autobús... sin montarse en él. Y entonces la crisis, las desaveniencias, los insultos, los maltratos... las equivocaciones.Lo que es lo mismo, la propia batalla campal de La Guerra de los Roses, esa extraordinaria sátira del deterioro fatal de la vida conyugal para dar paso a la más atribulada e intolerante locura donde la avaricia y el rencor acrecientan y destruyen el más puro y noble amor, con la dirección de Danny de Vito y las sólidas interpretaciones de una inteligente,sensual y para ese entonces famosa Kathleen Turner y el astro de dicha época Michael Douglas. Todo un dechado de virtudes convertido en batalla campal, guerra a muerte contra el amor eterno y el vivieron felices por siempre.
Que si perencejo quiere desesperadamente ser feliz y está convencido que por no haber encontrado a la pareja ideal, a su edad, se va a descomponer, nadie va a detenerse a observarle y por ende estará confinado al infierno de la soledad y el sufrimiento eterno. Por eso, conoce a alguien de inmediato y sin siquiera saber quién es, de dónde viene, cuáles son sus verdaderas intenciones, sucumbe a la pasión con la "certeza" de que es el ideal de perfección que tanto ha soñado, sin darse la oportunidad de conocerse, aprender a convivir, relacionarse y hasta equivocarse, sin que por ello represente la consagración absoluta de una indisoluble unión, que amerite despeñarse por una montaña rocosa de una cadena intespectiva obstáculos sin fin.
Comer más con los Ojos que con la Boca.
Amor a primera Vista, sin conocer, validar, tantear, sopesar...contrario al viejo refrán: "Yo sin velo no me caso", se obvia una necesaria aproximación, un mínimo de conocimiento y de manera abrupta: ¡Zuás! nos embullamos, comprometemos y lanzamos a una inesperada (y a veces tortuosa) aventura, convencidos de haber encontrado al amor de nuestras vidas... Dando por sentado, a ciegas, que ha de resultar, que es un tiro al piso, que la búsqueda finalizó y que en lo adelante nada ni nadie se ionterpondrá en nuestro camino a la felicidad...
Nos dejamos llevar por la apariencia, por un ideal romántico exacerbado, producto de historias de amor con finales felices, que en descontrol de la razón y la cordura, se hacen eco en nuestra mente y obnubilan la conciencia, para irracionalmente permitirnos sucumbir, ante lo que regularmente constituye un espejismo, en medio de nuestro atribulado viaje al autoconocimiento y la razón del vivir.
¿Cómo combatir esta situación, cómo entender, que con paciencia y a paso lento, pero seguro, es probable validar destinos compaginados y aún de no ser propicio de esta manera, poder entender, de manera racional y sin trauma, que el mundo continúa y la vida, acompañado o solo, siempre te ofrece la oportunidad de seguir viviendo...y amando?.
Lo irónico es que la respuesta siempre ha estado allí... en lo más profundo de nuestro ser, junto a los sueños, esperanzas e ilusiones, pero en aquél rincóndito rincón, de las cosas que no queremos ver, por resultarnos contrarias, difíciles, obscuras e inadmisibles a veces. Esas que nos negamos a reconocer y aceptar, por pretender vivir, la vida de otros y escuchar solamente lo que nos resulta grato al oído, considerando todo aquéllo que lo contradiga, algo nefasto, inadmisible y en consecuencia carente de razón.
"Dreamgirls" (Soñadoras, cual título de telenovela mexicana) la versión fílmica del musical homónimo de hace más de 25 años, ha sido llevada a la pantalla bajo la genial y creativa dirección de Bill Condon (los excelentes biofilms Dioses y Monstruos,Kinsey, que tantas críticas positivas y cultores fílmicos han generado).
Hay un director legendario en Broadway, Michael Bennet (QEPD), responsable de un musical histórico titulado “A Chorus Line”, cuya adaptación fílmica no tuvo suerte y en el teatro constituye uno de los más sonados éxitos. El cine le debía una reivindicación y el talentoso director Bill Condon, escogió “Dreamgirls”(“Soñadoras”), que representó hace veinticinco años el último gran éxito en su carrera, antes de su desaparición física.
La historia de tres chicas, tres amigas quienes desde los años 60, entrelazan sus sueños de popularidad y grandeza para alcanzar juntas fama, dinero y notoriedad musical, sirve de base para mostrarnos una época de intolerancia, triquiñuelas, engaños, pasiones, desencantos y música.
Extraordinariamente dirigida, editada, musicalizada, vestuarizada y adaptada, con una dirección artística y musical impecable, DREAMGIRLS constituye una verdadera y auténtica sorpresa,una muestra fehaciente de que un buen guión + un director inteligente es capaz de convertir en posible lo imposible, como por ejemplo, transformar a la talentosa cantante Beyonce Knowles en una potencial actriz (su desarrollo histriónico a partir del tramado guión, in crescendo, tiene toda la fuerza suficiente como para consagrarle y atribuirle líneas y momentos cruciales dentro de la historia) y terminar de pulir lo suficiente como para "lanzar" al estrellato a una novel cantante (la extraordinaria Jennifer Hudson, proveniente de American Idol)que ha generado toda clase de aplausos, premios y reconocimientos (Golden Globe a la mejor actriz de reparto y más que posible, seguro Oscar en ese renglón) junto a talentos como los de Eddie Murphy (ganador del Globo de Oro como Mejor Actor de Reparto por su excelente interpretación), cuyo trabajo también ha sido reconocido en el renglón de los actores de reparto quien logra desdoblarse para interpretar a una legendaria estrella,su arribo y declive, que recuerda a veces al talentoso James Brown, así como reminiscencias dentro del argumento del musical a la carrera de The Supremes, del que surgió la diva Diana Ross,su amistad y la admiración generada en un joven precoz integrante de un quinteto juvenil de éxito (Michael Jackson) y el descubridor de ellas, Berry Gordy, que creó el imperio discográfico Motown en Estados Unidos, y que ahora en la película interpreta el excelente actor Jamie Foxx (Cualquier parecido con la realidad es mera coincidencia).
Pero sin duda el gran mérito del film, lo constituye el resaltar el valor de los afroamericanos para forjar con éxito un mundo paralelo al liderizado por los blancos; en medio de ardides, sueños truncados,esperanzas fallidas y todo ese mundillo con las lentejuielas, reflectores y luces del show bussines, para revivir una era dorada con verdadero tino y acierto, un extraordinario espectáculo rescatado ahora por el cine para convertirlo en referencia obligada e inolvidable del cine musical.
Black Power del más puro nivel. Cine hecho por negros, para todo público. Me recordó a películas memorables como El Color Púrpura, Historia de un Soldado, Al Maestro con Cariño, Malcom X, joyas filmicas escritas, estelarizadas y dirigidas por talentosa gente de color.
Jamie Foxx, Eddie Murphy, Beyonce Knowles, Danny Glover, John Ligthgow y la debutante y extraordinaria Jennifer Hudson, encabezan esta estela de soñadores y ambiciosos personajes que luchan en esta guerra sin cuartel para cumplir sus sueños.
"Dreamgirls" no tiene desperdicio,constituye una excelente sorpresa y estoy seguro que podría resultar todo un batacazo en la entrega de premios que se avecinan (Ojo que estoy seguro que el Oscar le va a recompensar mínimo con tres preseas). Su banda sonora y sólido argumento constituyen un pasaporte al éxito y el reconocimiento que de seguro no ha de hacerse esperar más...Aunque al final, como los sueños de sus protagonistas, el éxito, , la fama y la gloria no sean más que una quimera... imposible de alcanzar!
Ciertamente les recomiendo este film, yo lo disfruté muchísimo y podría verlo una y otra vez...
¿Cuántas veces, producto de un mal día, excesiva tensión, estrés, alguna rabieta u obstinación, hemos proferido palabras, que al salir de nuestros labios, agreden, hieren, vulneran, maltratan, la integridad de un ser querido, causando un daño, a veces irreparable, de proporciones mayores a la generadas por el maltrato físico, por la violencia manifiesta?
Y es que no hay nada como la fuerza de la palabra. Para bien y para Mal.
Una palabra, expresada a tiempo, con sutileza, consideración y cariño, puede generar un universo infinito de posibilidades maravillosas.
Una frase amable, es capaz de abrir cualquier puerta.
Un buen consejo, expresado con tino, puede generar cambios importantes de parte de nuestros seres más queridos.
Obviamente, una palabra, producto de una manifestación de enojo,puede llegar a constituir una mortífera agresión, capaz de devastar en segundos, lo que ha tardadado mucho tiempo en construirse. Es más doloroso incluso que golpes, empujones, maltratos físicos, cuyas heridas tardan demasiado en sanar....e incluso algunas no lo hacen.
La verdad absoluta no existe y nadie es dueño de la universalidad de la razón.
Amén de la imperfectibilidad del ser, lo cual conlleva a mantener niveles de tolerancia pacifica que nos permitan, a cada uno de nosotros,ser y estar sin desequilibrar el natural y efectivo derecho del otro a mantener su extraordinaria individualidad, con respetio y buena voluntad. Nuestra mundana existencia coquetea entre el bien y el mal, como ambas caras de una moneda que usamos indistintamente en este libre tránsito por el sinuoso pero adorable camino de losas amarillas.
Vivir y Dejar Vivir. Hacer el Amor y no la Guerra. Respetar al otro en el entendido expreso de que mis derechos terminan, donde comienzan los del otro . Entonces, ¿por qué empecinarnos, a veces, en trastocarlo todo, en herir, a quien presuntamente forma parte importante de nuestros afectos, en pisotear las margaritas que hemos sembrado, abonado y regado en nuestro propio jardín, contemplando orgullosos el producto de nuestro amoroso esfuerzo?
Transgredir al otro, trasladando incluso, nuestras culpas, errores y equivocaciones, además de resultar un acto vergonzosamente fácil,constituye un acto de cobardía.
Admitir que, ¡ porque te quiero, te jodo!, te hago daño, resulta una bajeza, carente de sentido. Es retroalimentar constantemente, un estanque de agua clara y cristalina, con agua contaminada y turbia, que termina por destruir cualquier indicio de vida útil, donde antes existía un bioequilibrio diverso.
Es contaminar nuestra conciencia ciudadana y perder,en cada desmnedido gesto, una porción de vida útil y sana en función de nuestro deber y derecho de ser felices...
Buenos dias queridos amigos, espero tengan un feliz día.
Comparto con Ustedes, el día de hoy, estos videos de la hermosa y particularísima Fergie, vocalista de los Black Eye Peas, quien lanzó el año pasado su primer album como solista. Y antes de éste, grabó dos temas para la banda sonora del remake de La Aventura del Poseidon, titulada simplemente "Poseidón" y estrenada con moderado exito el año pasado, con el protagonismo de Emmy Rossum y Kurt Russell, entre otros, donde esta talentosa vocalista aparece con un pequeño personaje,de cantante de banda.
A pesar de las pocas críticas favorables al film y el soundtrack, ambas merecen cierta consideración, el primero por resultar un digno remake (waunque su inicio parezca como un film para tv hecho con bajo presupuesto,algo incomprensible) y la segunda, por el talento de su vocalista, que efectivamente demostró poder hacer cosas valiosas de su cuenta.
Hermoso tema para validar afecto el primero y contagioso el segundo para contagiar alegría.
Para serles sincero, el día de hoy, internamente, se presenta nublado y en líneas generales, con muy pocas cosas que expresar o contar, pero igual se les quiere y recuerda...¡siempre!
¿Quién no se ha emocionado, enamorado, llorado o embelesado con las canciones de este espectacular grupo que revolucionó el mundo de la música con su talento, excelentes melodías y letras y extravagante vestuario?
Todo un revival de policromía, música y delirante estilo que aún hoy día no sólo nos permite rememorar mágicos y nostálgicos momentos, sino disfrutar de su talento, inigualable y universalmente aceptado, al punto de que, como el bolero, se le considere como atemporal, de manera que ¡nunca pasa de moda! y como muestra de ello, se creó incluso un grupo juvenil (A teens) de adolescentes que reversionan actiualizadamente sus éxitos de siempre e incluso hay otra agrupación que interpreta sus hits (ABBAMANIA, creo se llama), aunado a una excelente obra musical, inspirada en uno de sus clásicos (¡Mamma Mia!) que ha triunfado y se mantiene con éxito de pública y crítica, en los mejores escenarios del mundo, al punto de haber salido a la luz pública que actualmente se gestiona la versión fílmica de dicho musical, protagonizado, nada menos, que por la inigualable Meryl Streep!
Por ello, me permito ponerme nostálgico y compartir con ustedes, un poquito de información biográfica y visual de este extraordinario grupo!
El salto a la fama de Abba ocurrió en 1974, cuando ganaron el festival de Eurovisión, en su mejor edición, con la canción Waterloo. A partir de ese momento, todos sus discos se situaron en las listas de los más vendidos en toda Europa.
El álbum completo de 'Waterloo' incluye temas de muy diversos estilos, intentando descubrir aquellos que más podían agradar al público.
En su siguiente disco, 'Arrival', Abba muestra ya su propio estilo de música, que se vio continuado en 'Abba', en el que se incluyen algunos de sus temas de mayor éxito, como 'Mamma mia', 'I do, I do, I do' y 'S.O.S.'.
Los componentes de Abba formaban dos parejas sentimentales. Por un lado, Bjorn y Agnetha y por otro Anni-Frid y Benny.
A finales de 1978, Bjorn y Agnetha anunciaron su ruptura sentimental, lo que repercutió seriamente en las relaciones entre los miembros de Abba, lo que motivó el inicio del declive del grupo.
Posteriormente, en 1980 la otra pareja de Abba también se divorció, y esta vez sí que la situación fue insostenible como para mantener en pie un grupo en el que es imprescindible la armonía entre sus integrantes.
Abba se disolvió en 1981, no sin antes publicar 'Super trouper', uno de sus mejores trabajos, donde demuestran toda su madurez profesional y donde hay temas que tratan de desamor y de tristeza.
Su último disco antes de la disolución es 'The visitors', un álbum intimista y profundo que no consiguió gran aceptación por parte del público pero que resultó un notable trabajo.
(Información biográfica tomada de www.todomusica.com)
Sin ánimos de parecer pesimista,desesperado, recalcitrante, ni aturdirlos con pesares y reiterativas situaciones, pero pareciera, tal y como están expectados los más recientes acontecimientos, que lo ideal, para quien se precie de tratar de ser (para no parecer o pecar de inmodesto) una persona correcta,de principios, que trata de salir adelante en la vida, conforme a principios de trabajo,esfuerzo y sacrificio bien retribuido o retribuido de manera cónsona con su esfuerzo, lo mejor que puede hacerse... es Borrarse...
Esfumarse, perder la identidad,la conciencia, su historial de vida útil.
Esto lo traigo a colación, por habérmelo ratificado una reciente conversación con una amiga,profesional del Derecho, fogeada en estas lides de la Administración Pública que tan desagradecida resulta, para quienes hemos hecho de ella nuestra forma de vivir,quien me indicaba,ante las imposibilidad de conseguir empleo con ninguno de los bandos existentes en el país: El oficialista, que arropa casi el 95 por ciento del país y el tenue opositor, que podríamos decir que ocupa el 5% restante (por tratar de expresar una cantidad).
Ella me indicaba, que su perfil curricular, lejos de favorecerle,dada su experiencia, le hacía daño, porque nadie le ofrece empleo por tener un alto perfil, ello dentro del bloque opositor, y no tener éste "con que pagar tanta experiencia" y del otro lado, por "su perfil curricular y su historial de empleo en el bando anterior".
De manera, me expresaba, que se encontraba en una encrucijada, sin poder tomar ningún rumbo; algo parecido al joven egresado, a quien nadie le dá empleo, por no tener experiencia y está en la disyuntiva de la imposibilidad de adquirir la experiencia requerida, precisamente, por no tener empleo. O el que está empleado, marginado,subpagado, sin más qué esperar,por no tener, de momento otra salida, siufriendo vejámenes, actitudes intolerantes. La historia Interminable, o como decimos por acá: "el cuento del gallo pelón".
Lo deseado entonces sería, ante tan triste acontecer, poder "borrarnos", aniquilar nuestro pasado y reestablecer como premisa única de presentación, nuestra experiencia en el mundo de la vida real, como "sobrevivientes del apocalipsis" y tratar de buscar algún resquicio que nos permita laborar y vivir dignamente, cosa bastantre difícil,para quienen nos encontramos, más rayados que cuaderno de quien aprende a escribir, por haber participado de manera consciente en cuanto evento se promovió a favor de la libertad,el respeto y acontecer democrático de nuestro ideado (y desterrado)estado de derecho, creyendo ingenuamente que con nobles ideales era posible batallar la intolerancia y autocracia...y ganar.
Ante una realidad como esa, surge, no una interrogante, sino más bien, una plegaria, un grito en la oscuridad más tenebrosa de nuestro actual acontecer:
¡¡¡¿Que HACERRRRRRRRRRR?!!!!!!!
¿Borrarse, eliminar cualquier vestigio de un pasado decente, responsable, decoroso, esa es la salida, disfrazar referencias de empleo, personales para idear otro mundo, un pasado paralelo, con la esperanza vana de que ningún "hijo de su madre " se atreva a revisar, hurgar y constatar la veracidad de lo alegado, para terminar descubriendo la verdad?.
En serio, les digo, queridos amigos, que aqui no caben frases consoladoras de parte de bien intencionados que no saben lo que es estar viviéndolo, aqui no caben mensajitos de autoayuda, ni frases moralizantes y autocomplacientes, ni "palmaditas en la espalda" y no quiero pecar de malagradecido, de verdad, aqui pareciera que ni siquiera cabe la tesis del milagro...
Y disculpen, pero es así. Hay que ser realistas y ante ello, aún siendo optimista, quizás sólo quede rezar...y esperar.
Esperar amanecer un nuevo día...y que como vaya iendo,vamos viviendo,...mientras se pueda, mientras se tenga vida.
El fenecido 2006, podría considerarse como el "renacimiento del cine de animación".
Los grandes estudios apostaron creativos,ideas convencionales e inventiva, presupuesto y publicidad a incentivar la masiva atención a este género, que ha dado tan interesantes y lucrativos resultados, convencidos además,de su bajo costo frente a las producciones de acción viva.
Es así como Disney, quien lideriza el mercado,a pesar de tantos nuevos adversarios,presento la entretenida pero fallecida argumentalmente "Vida Salvaje" (aunque he de confesar que está muy bien animada,pero recuerda demasiado a Madagascar,de Dreamworks)y la excelente,nostálgica e inteligentemente trepidante "CARS", producto de la dupla Disney-Pixar, que se fusionaron a partir de esta producción que batió records de taquillas y junto a "Piratas del Caribe II" hizo volcar al público a las salas de cine, proporcionándole a la empresa excelentes ingresos.
Sony, por su parte, debutó con la interesante pero poco efectiva, por fallas de guión, "Open Season",Fox AntBully(Las Aventuras de Lucas) y también se estrenó, con animación tradicional y mucho colorido encanto George el curioso (record de ventas en DVD.)
Dreamworks, fuerte competidora y rival de Disney, también presentó su dupla:la sorprendentemente simpática "Vecinos Invasores" y la inteligentemente entretenida "Lo que el Agua se Llevó", en compañía de los excelentes estudios británicos Aardman, creadoresde Wallace & Gromit y Pollitos en Fuga.
Robert Zemeckis produjo para Columbia Pictures, la extraordinariamente creativa "Monster House", que nos deleitó y sorprendió frente a nuiestros temores infantiles.
Hubo otras muestras de talento animado, como "el Ratón Pérez", con Ana María Orozco (la original Betty la Fea), "Gulp", "Tierra Mágica" y "Sueño de una Noche de San Juan" (aún no estrenadas en el país).
El genio de la animación japonesa Hayao Miyasaki, artífice de la extraordina "El Viaje de Chihiro", ganadora del Oso de Oro como mejor película y del Oscar como mejor film animado,presentó internacionalmente su "Castillo Ambulante", aún no estrenado en el país, mezcla de belleza,poesía y rareza,como acostumbra hacer con sus clásicas producciones.
Finalmente la Warner Brothers, para fin de año nos regaló una nueva joya fílmica: "Happy Feet, el Pinguino", para explorar los caminos del autoconocimiento,del descubrir y ratificar que nuestra esencia ha de prevalecer para validar lo quer somos y salir juntos airosos de cualquier circunstancia, si descubrimos además de nuestra "Canción del Corazón", como elemento que nos define y caracteriza y por encima de ello, el respeto a nuestra individualidad única y especial para poder acometer un fin común. Tomando como referencia la ganadora del oscar 2006 La Marcha de los Pingüinos, esta experiencia animada nos ofrece una muestra de excelente animación, narrativa, edición y musicalización.
Trajeada de una alucinante y deliciosa banda sonora, que es una suerte de pastiche, con música pop, mezcla de rap,hip hop,disco, melodías conocidas y nueva musicalizacíon y con el uso de las voces de todo un elenco de super estrellas: Nicole Kidman,Robiun Williams, Hug Jackman, Hugo Weavin, Brittany Murphy y Elijah Wood, esta "Moulin Rouge" de la animación nos asombra,entretiene y enternece, pese a su excesiva duración y constituye la trilogía fílmica (además de ser la favorita) que hoy lunes se batirá en duelo, junto a la enternecedora y nostálgica CARS y la delirante MONSTER HOUSE por el globo de oro como mejor fil animado, junto al de mejor canción .
Este film tiene el atractivo especial, que ha volcado a una audiencia joven y adulto a las salas para apreciar su versión original, con subtitulos para apreciar el talento de sus actores favoritos. Tiene además, todos los atributos para coronarse como la mejor, aún cuando, a mi juicio, creo que su exceso de metraje y musicalización, podrían llegar a convertirse en un punto en contra para terminar favoreciendo el viaje de Rayo Mcqueen, en búsqueda de su destino.
Y Ustedes amigos, ¿tienen su canción del corazón que les defina? Yo, les confieso que tengo las mías y son varias,algunas compartidas con Ustedes!
EL GLOBO DE ORO 2007
Como buen cinéfilo ( o al menos como alguien que se precia de serlo) Jugando un poco a vaticinar, sobre los resultados de la 64 entrega de los globos de oro entregados por los representantes de la prensa extranjera de hollyood,sobre la base de mi intuición y por supuesto, expuesto a errar he aqui en listado donde he resaltado las que a mi juicio deben ser triunfadoras de esta noche que antecede a la temporada de grandes premiaciones y corona en marzo con la entrega del Oscar de la Academia.
Mejor Canción: A Father’s Way – The Pursuit of Happyness (Música: Seal y Christopher Bruce, Voz: Seal)Listen – Dreamgirls (Música y voz: Henry Krieger, Anne Preven, Scott Cutler y Beyoncé)Never Gonna Break My Faith – Bobby (Música y voz: Bryan Adams, Eliot Kennedy y Andrea Remanda)
The Song of the Heart – Happy Feet (Música y voz: Prince Roger Nelson)
Hoy es día de júbilo, para quienes cohabiamos en un minúsculo rincón, de un pequeño condominio residencial de una minúscula zona de este vasto universo, pues se conmemora el 4° año de vida humana (28 según creo, de vida perruna) de un extraordinario ser que alegra la vida de quienes hacemos uso de ella en el precitado lugar.
Llegó a nuestras vidas en marzo de hace ya cuatro años y con la indicación precisa de haber nacido un 14 de enero. Cariñoso, tremendo, juguetón y velón(extremedamente goloso), supo adueñarse desde su llegada de su principal y presuntamente único dueño, para luego, al poco tiempo,orinar en dos oportunidades sobre mi e inundarme completamente la vida (no sólo de su orine, sino de todo su afecto).
Es impresionante cuanto pudiera decir para expresar, como ese inicial cachorrito, que ni siquiera lloró desde la 1° noche junto a nosotros, se amoldó a nuestras vidas, al punto de formar parte importante e imprescindible de ella.
Razón tuvo un amigo, cuando al yo escribirle sobre él, me expresó que no me pondría en el penoso compromiso de preguntarme a quién quería yo más, si a Golfo o mi consorte.
Ni siquiera sus travesuras iniciales que incluyeron comerse prácticamente todo un sofá hasta acabar con él, bailar tap sobre la mesa del comedor, comerse (tragarse completo)un paquete (compuesto a su vez de seis paqueticos de galletas) de galletas dulces ,un pláatano entero con concha y todo, lograron amilanar el afecto, que digo afecto, AMOR que brota de nosotros hacia tan importante y maravillosa criatura.
Si sucediese una hecatombe y tuviera que salvar a alguien, reconozco sin ningún prejuicio que no dudaria en salvarle y tenerlo por siempre conmigo, en mis afectos y vida cotidiana.
Me despierta en las mañanas,me exige que le saque a descargarse en su paseo matutino, que le cambie su agua y le ponga su desayuno, (incluyendo una pequeña porción de lo que yo decida desayunar), me espera en los mediodias y en las tardes me exige que le saque de nuevo y le ponga la cena (con inclusión de una pequeña porción de lo que yo decida comer), me acompaña al baño y se enfada si le dejo afuera y cierro la puerta, sabe cuando estoy triste y no importa cuantas veces en momentos de tensión me enfade, cuan terrible haya sido mi día o cuan triste o solo me pueda sentir, incluso cuan molesto pueda estar con él cuando no hace caso en el parque, siempre mueve su cola y está allí para quererme.
Por eso, festejar su cumpleaños,más que un acto de AMOR, constituye un acto de justicia para con tanta lealtad y afecto sincero.
Hoy recibirá un pequeño obsequio y comerá algo especial para festejar junto a sus padres humanos, la infinita maravilla de tenerle a nuestro lado.
¡Feliz Cumpleaños Golfo Guillermo, gracias por la infinita maravilla de saberte cerca y ser acreedor de tanto amor!