viernes, septiembre 08, 2006

Espero despierto a la mañana


Espero despierto a la mañana, para con el alba,
despedir cariñosamente al anochecer,
desvistiendo a la luna de noche,
arropándola con ternura y gallardía,
para que en supremo descanso diurno, permita,
vestirme de luz y con la calidez del SOL de la mañana,
brindar calor , tibieza y alegría,
a mi carcaza humana,
plena de emociones,recuerdos y poesía...
Espero despierto a la mañana,
para descubrir tu cuerpo junto al mío,
saber que estás a mi lado y cada día,
vivificar un nuevo intento, una osadía,
que permita con justeza y gallardía,
desafiar nuevos retos , acariciar al amor,
vestirlo de fiesta y valentía,
para erradicar por siempre el desaliento,
desterrando la pena y lejanía...

miércoles, septiembre 06, 2006

Tierra de Osos 2








Disney es magia...es diversión.
Ya es bien sabido por mis apreciados lectores de mi pasíon por el cine.Y dentro de dicha pasión, la factoría Disney representa el inicio de ese amor, ligue, encadenamiento, subyugación,aprecio,frenesí,en fin, mi madre cuenta, que a los dos (2) años de edad, me llevó al Teatro Imperial, en mi natal Ciudad Bolívar, a ver el clásico de Disney "Bambi", y con mi poco entendimiento, para ese entonces, me deje subyugar por la magia de esa sala oscura en la que comulgamos con historias,personajes,momentos y situaciones que nos hacen vivir múltiples emociones.
De allí en adelante una vez tuve conciencia de este fenómeno, ha sido como el clásico tema de Ilan Chester: Abran paso que no puedo parar!...
Para mi, el cine, la televisión, la música y la lectura han sido no sólo fuentes de inspiración,sino además,mis más tempranos,certeros y fieles amigos (mejorando lo presente).
Mientras mis hermanos jugaban con carritos, trompos,perinolas, volaban cometas,etc, yo leía, iba al cine, veía tv o escuchaba música. Esas actividades han marcado mi vida para siempre y en esa fase, Disney ha sido el estandarte,de ahí el por qué, honrosamente les confieso, no puedo desprenderme de ningún producto fílmico de esa factoría.
Tanto en cuanto a animación, desde sus exitosos inicios con la inolvidable y eterna Blanca Nieves y los siete Enanos hasta la entrañable e innovadora Cars, como las películas de acción viva: Millonarios por una Pata, La Computadora Jugadora, Su más Fiel Amigo, Se nos Perdió un Dinosaurio, Cupido Motorizado,La Pandilla de Cupido Motorizado, Cupido Motorizado Enamorado, Cupido Motorizado Rumbo aRío, Herbie Full Reloaded, Aventuras en la Nieve,Pandilleros en Apuros, Plomo Caliente y Pies Fríos, Detectives Improvisadas, El PerroHumano, El Perro Fiscal, Flubber, Autosecuestradores, El Hermanito Feo,Los Hijos del Capitan Grant,La Ciudadela de los Robinson,El Fantasma de Barbranegra, El Profesor Distraido, El Profesor Voligoma, Mary Poppins, Travesuras de una Bruja, Quién Engañó a Roger Rabbit, etc, hasta Piratas del Caribe la maldición del Perla Negra, El Cofre del Hombre Muerto y muchísimas más.
El comentario precedente viene a referencia, con motivo del lanzamiento en video premiere de la secuela de uno de sus reciente exitos animados Tierra de Osos, suerte de fábula conservacionista que maneja acertadamente la conexión del hombre con la naturaleza a través de una hermosa historia llena de magias y matizada con una excelente banda sonora a cargo del talentoso Phill Collins. En esta oportunidad y como estrategia de mercado, los estudios Disney retoman la historia del Joven Kenai transformado en oso para purgar una culpa con la madre naturaleza, quien debe ayudar a un amor de la infancia a deslastrarse de su pasado para enfrentar su futuro y con ello terminará en un mágico y hermoso viaje que le permitirá a ambos personajes encontrarse a si mismos.
Ahora la banda sonora corre acargo de la no menos talentosa Melissa Etheridge, quien compone e interpreta tres excelentes canciones que reflejan la esencia de esta mágica y adorable aventura que hará las delicias de niños jovenes y adultos.
Recomendable sin reservas.

Bitacora de una mini semana de 5 atribulados días de ausencia...


Escribo porque me apasiona, indistintamente del resultado, apreciación o certeza de que estas líneas lleguen a un feliz destino, entendido como tal, la mayor cantidad de receptores posibles, para validar las premisas básicas del tradicional proceso de comunicación (mensaje=emisor=receptor).

Escribo, por necesidad, convicción, liberacón y autodeterminación.

No había tenido oportunidad de "volver a expresarme", por haberme visto envuelto en una pequeña vorágine de sucesos que aletargaron, involuntariamente, el acceso a este medio, que para algunas personas cercanas a mi entorno (y tristementemente importantes para mi todavía,no sé aún por cuánto tiempo) resulta una tontería, por llamarlo de manera decente).

Y lo expreso de este modo, porque siento debo repetírmelo a mi mismo, no porque tema que esta aprobación o improbación coarte en modo algunmo mi legítimo y auténtico derecho a expresarme, sino por validez conceptual y personal de vida, por necesidad de reafirmar mi certera convicción de seguir con lo que hago, en función de mi superación y satisfacción personal.

Es curioso cuánto dejamos de ser, cuánto nos abandonamos en función de la búsqueda de aprobación en nuestros semejantes, con la finalidad de reafirmarnos y vencer nuestras inseguridades y temores. Nuestros miedos, e incluso aliviar nuestro dolor.
Es sorprendente ver cómo necesitamos y ansiamos obtener la aprobación de los demás, en especial de los que amamos; pero efectivamente, cuando logramos deslastrarnos de ese falso "visto bueno", suerte de muletilla para poder vivir, es cuando realmente logramos establecer nuestras auténticas premisas de vida feliz.
Después de mucho reflexionar y padecer (que definitivamente es como se aprende), he llegado a la conclusión, de que ciertamente resulta imposible pensar que sólo se puede ser feliz con alguien a nuestro lado, o que si no contamos con la aprobación del ser querido, nuestro universo particular se desintegra.
No. Cada uno de nosotros, como entidad pensante, racional, poseedora de un particular microuniverso de sueños y deseos, debe y está en la obligación de garantizarse por si mismo, una vida útil,plena y feliz.
Para ello ha de encontrar la vía efectiva, que le permita lograrlo, sin dañar al prójimo ni renunciar nunca a si mismo, a veces contra todo pronóstico, situaciones u obstáculos que han de presentarse en el camino.
No es fácil, no obstante hay que hacerlo...por nuestro propio bienestar personal y ciudadano, por nuestra paz mental y espiritual.
Pero bueno, no nos pongamos "profundos", sigamos adelante.

Justificaré esta breve ausencia con un recuento de lo acontecido en estos primeros 5 días de septiembre...
  1. Día viernes 1: Preparo todas las cosas con motivo del inicio de mis vacaciones laborales, a partir del martes 05. Trasto de agilizar todas las actividades tendentes a organizar y entregar las tareas pendientes dentro de mi atribulado y triste entorno laboral. Siento verdadera nostalgia por la ausencia inmediata de una de mis más hermosas y apreciadas colaboradoras, quienes inteligentemente decididieron abandonar el barco para ir en pos de sus sueños y hacerlos realidad. Con ello, por una parte se desintegran "las twins", verdaderas piezas claves de mi supervivencia. Asumo además, el próximo abandono de otra desertora, mi Rosita, quien también ha decidido expandir horizontes,más allá de nuestras fronteras, hacia la madre patria. A pesar del dolor de esta doble partida, mi corazón se recogija de saber que ambas van tras un mejor futuro,pleno de momentos maravillosos que estoy seguro alcanzarán. No obstante, veo a mi alrededor la indolencia, desidia y lamentable desolación del día a día, el conformismo galopante, la materialización efectiva de la inoperancia, por sobre los pocos destellos de luz que aún quedan en este entorno y no puedo hacer más que respirar profundo y mantener la esperanzada actitud de poder hacer algo por mi mismo durante este inminente y merecido descanso. (Si no se está conforme con lo que se tiene ni se puede modificar ese entorno, lo más sano y lógico es tratar de buscar ir más allá, esforzarse por la obtención de un mejor porvenir)
  2. Día sábado 2: Llega consorte de Maracaibo y con ello se activa un cúmulo de posibilidades,de materializar (o no) sueños hacia un mejor porvenir. El equipaje de vuelta viene cargado, además de los enseres propios, de esperanzas y sueños compartidos, cuya cristalización conjunta dependerá del esfuerzo creativo de ambos por lograr su concreción. Es además un día nostálgico y emotivo; se cumplirií en vida un año más de existencia terrenal de un hermoso ser que lamentablemente se ausentó hace casi cuatro años. Henry González Mujíca (QEPD), un ser maravilloso, lleno deluz, cuya gracia, amor y afecto sincero colmó mi vida durante casi cuatro años de lucha conjunta,experiencias agradables, sueños y aspiraciones truncadas por un fatal destino, producto de una penosa enfermedad, pero cuya valía, fuerza y espectacularidad de alma cohabita en mi interior y aviva mis fuerzas por salir airoso de cada nuevo reto. Para alegrar este día, no obstante la tristeza, nos encontramos en horas de la tarde con las espectaculares "Janu y mami", a quienes añoraba encontrar y departimos una tarde de té, con "café y brownie francés", digna de los mejores momentos.
  3. Día domingo 3: Atribulado por el coctelito emocional conformado por la alegria del regreso a casa y la nostalgia del cumpleañero ausente, comienza la organización y distribución de las tareas que han de efectuarse para sacar adelante los nuevos proyectos, además del cumplimiento efectivo de las obligaciones domingueras con bebecito canino, llevar el periódico a los viejos,etcétera.
  4. Día lunes 4: Comienza la ardua tarea de enhebrar esas nuevas expectativas para conjugarlas y sacarlas adelante, aún cuando no voy a trabajar, es la antesala del disfrute vacacional por ser día feriado laboral, al tratarse de la conmemoración del "día del empleado público". Representa una fecha particular para mi, por constituir un efectivo reconocimiento a los que, como yo, hemos hecho de la función pública un verdadero apostolado, quienes se han involucrado de lleno con verdadera vocación de servicio al ejercicio de la función pública, a la satisfacción del colectivo, sin falsas premisas ni excesivo academicismo o estúpidas obstentaciones nobiliarias, personas que nos entregamos al digno ejercicio de una labor, bajo las más auténticas y personales exigencias de autosuperación. Hombres y mujeres de bien entregados a dar lo mejor se si mismos en función de empleo público, héroes anónimos de esta lucha sin cuartel. Aprovecho este día para comenzar a materializar algunos planes y corono además, la especialidad de la fecha, con un maravilloso encuentro fortuito, me tropiezo con "yayita y eli", dos extraordinarias piezas claves de mi pasado feliz, presente y futuro por siempre de mis eternos afectos.
  5. Día martes 5: Comienzan oficialmente las vacaciones laborales, descanso convertido en una suerte de disección de eventos: donde la planificación, determinación, búsqueda, encuentros cordiales,fraternalización,afectuosidades, constituyen una suerte de caleidoscópica y vivencial experiencia que espero sinceramente rinda todos los frutos esperados...para ¡abrazar la vida y seguir siendo mejor cada día!

jueves, agosto 31, 2006

El momento de decir hasta luego... o adiós?

Las despedidas siempre son un momento difícil de nuestras vidas.
Como animales de costumbre (en el mejor y peor sentido de la palabra) así como nos aferramos a la vida y desterramos de nuestra mente y memoria la cercanía de la muerte (aún siendo el destino final, el más seguro que tenemos).
El ámbito laboral no escapa de esta premisa. Nuestros trabajos, la mayor parte de las veces constituyen hasta nuestro primer hogar, desplazando a nuestro asiento principal de vida familiar o de pareja, negocios e intereses, ello en virtud de pasar la mayor parte del tiempo... laborando.
Por ello, resulta inevitable y por demás muy humano, involucrarnos,engancharnos los unos con los otros y socializar a tal punto, que algunos de nuestros iniciales compañeros de trabajo trasapasan la barrera laboral para convertirse en parte importrante de nuestras vidas.
Claro, no todos, solo aquellos en los que o bien nos vemos reflejados, con quienes logramos tal empatía, que sentimos como si nos conociéramos de toda la vida.
Ese es el caso de la nota del dia de hoy. La convulsión que genera el saber que tanto Naty como Rosita ya no van a estar en el atribulado día a día, como soportes, para equilibrar las tristezas e insatisfacciones de este a veces incomprendido traginar. Para despertar la ternura y sonrisa amena cada mañana, la risa fácil y entrañable, esa que sale del alma.
Para poder hablar con franqueza, sin la desconfianza o el temor de que la palabra emitida se transforme en instrumento de retaliación, venganza u opresión, o que simplemente llegue veloz a los oidos tendenciosos, que aspirando cualquier oportunidad para destruir y alimentar la cizaña y caos en esta ensombrecida pequeña tierra de nadie en que se ha convertido el hermoso valle en que laboramos.
Sí, se van estas dos estrellas luminosas, guías de sendero, consortes del día a día, pero su desplazamiento es material, parte de ellas se queda conmigo para acobijarme en los momentos de nostalgia o recordarles cada vez que necesite una mano amiga, un comentario sincero inmediato, cuando Cinthya no pueda, Liza no esté o mi gente bella de Administración esté super complicada con su propio padecer.
Me las llevo en el alma, como si las tuviera en la sangre, porque su solidaridad y afecto han sido tan determinantes para aliviar mis penas y decepciones en esta nueva realidad, que resulta imposible zafarse de este bello sentimiento, de la confianza y el respeto que me inspiran, de la magia que emana de cada una de ellas.Toda esa maravilla habrá de acompañarles adónde ahora se dirigen cada una de ellas en pos de su destino, dispuestas a materializar sus sueños, "comerse el mundo" y con ello seguir riendo, viviendo en paz y armonia consigo mismas, porque a fin de cuentas, la tranquilidad no tiene precio.
Tal vez la divina providencia, vuelva a reunirnos espacialmente, aunque sea de cuando en cuando, para reponer con ello toda la energía y el desgaste que certeramente ha de producir el estar interconectados en alma y corazón hasta que volvamos a vernos...
Mañana es nuevamente viernes...
Esta semana se ha ido volando, aceleradamente y mañana salgo de vacaciones.
Para hacer un paréntesis, después de un año y cuatro meses de tensiones, sobresaltos, promesas no cumplidas, muchas tristezas y no pocas alegrías, que afortunadamente contrarrestaron tantos nubarrones y chaparrones de agua.
Quiero descansar, sí, compartir conmigo mismo, con mi bebecito canino, que ha tenido que inocentemente cargar con el encierro y mi consorte.
También quisiera encontrarme con mis amigos... esos extraordinarios seres, de quienes ya les he escrito con anterioridad, amores de ayer, hoy y de siempre.
Expandir horizontes, buscar alternativas...y para bien o para mal, seguir escribiendo, sintiendo...viviendo.

miércoles, agosto 30, 2006

Barajita Premiada ...LUCERO






Encantadora, juvenil, antes Novia de América y en especial deMéxico, desde y para siempre un LUCERO maravilloso y espectacular, cuyo destello jamás se desvanece...

Es joven y desde muy niña encantó y conquistó los corazones no sólo de su México natal, sino de toda América y buena parte del mundo.
Actriz, Cantante, ocurrente, poseedora de una particular belleza que se anida en su rostro,sus ojos expresivos, la dulzura de su ser.



A pesar de haber atravesado una dificil situación con los medios de comunicación mexicanos, a causa de la defensa a ultranza de uno de sus guardaespaldas, es y sigue siendo, una de las más populares,queridas y prometedoras figuras de la televisión,música y cine en su país y fuera de él.
Aunque comenzó mucho antes en su tierra natal, aqui en Venezuela la conocimos como "Lucerito", desde "Chispita", teleserie transmitida por Venezolana de Televisión, en sus tiempos de decencia y honra del canal de todos los venezolanos, (no en la triste mueca que se ha convertido ahora), y de inmediato vino al país a promocionar su lp, "Fuego y Ternura",participar en el popular programa de variedades meridiano "Almorzando con Orlando", conducido por el no menos popular y talentoso actor,productor y animador, Orlando Urdaneta.
Después vendría la pelicula "Fiebre de Amor" con Luis Miguel.
Las novelas "Cuando llega el Amor", el éxito de "Cuéntame"como tema de cierre de esa novela, seguido de "Electricidad","Ya no","Veleta","Como Duele Quererte","Tu desdén","Sobreviviré", "Siempre contigo", temas que se superaron uno a otro y la convirtieron en baladista de lujo de obligatoria referente al momento de referirse a las grandes estrellas del mundo del espectáculo.
Canta con verdadero talento, bella voz y fuerza interpretativa, incluso al interpretar las muy sentidas baladas rancheras, a las que le imprime toda su fuerza.




Casada con otro gran artista y futura barajita premiada, el talentoso Manuel Mijares, toda una voz y personalidad del firmamento artístico mexicano y con dos hijos hermosos, siguió conquistándonos como actriz en las excelentes "Lazos de Amor" donde se catapultó aún más al interpretar simultáneamente a unas trillizas, al lado del actor venezolano Luis José Santander como una de sus parejas en dicha telenovela,"Los Parientes Pobres", la menos exitosa "Mi Destino eres Tú" y la rimbombantemente reciente "Alborada", donde alternó con Fernando Colunga, la excelente e inolvidable actriz, cantante,compositora y animadora "Daniela Romo" (otra de las barajitas premiadas proximas) y Arturo Peniche, una historia de época en la que los amores,encuentros,intrigas y desencuentros fueron la delicia de los teleespectadores, en la tradición de Corazón Salvaje y Amor Real.



En Cine, de la mano de Alfonso Arau participó en "Zapata", con Alejandro Fernández y nuestra Patricia Velásquez y lanzó con Emi Music la producción musical "Cuando Nace un Lucero" donde destaca entre otros temas bailables, la balada "Entre la espada y la pared".
Está por sacar al mercado un nuevo material para el cual promete un cambio de look.





Es hermosa, franca, jovial, talentosa. Es Lucero, de México...para el mundo entero.

martes, agosto 29, 2006

Los Triple "A" del Cine Español (última)



Pedro Almodóvar...
La más genuina expresión de personalidad para una manera demasiado particular de realizar un cine verdaderamente especial
Culmino la "trinidad" del cine español que me inventé, para homenajear de este modo a artistas, guionistas,técnicos y cineastas con el tributo a una genialidad, que ha sido capaz, de crear un universo paralelo de historias, personajes, situaciones y sensaciones que han hecho posible crear una vertiente del cine español, "el cine almodóvar".
Y es que este manchego de pura cepa y artísta de profesión ha sabido catapultar y canalizar la atribulada vida de los más excéntricos y apasionados personajes: prostitutas con corazón de oro, amas de casa desesperadas (antes del fenómeno de las desperate housewives norteamericanas) reclusos redimidos, madres e hijas atribuladas, travestis, transgéneros que son padres irresponsables, novicias heroinómanas, asesinos en serie, ladrones redimidos, lesbianas solidarias, homosexuales reprimidos, ladrónes que roban a ladrones, impedidos que claman venganza, padres abusivos, escritoras del corazón, sacerdotes no tan castos, madres que en busca del pasado para aclarar su presente transitan un viaje que les permite aventurarse a encontrarse a si mismas, incomunicados sociales y sexuales que consiguen su propia vía de comunicación y pare usted de contar. Todo ello aderezado con sabor,emoción y muchísima personalidad.
Y es que la gracia, salero y excelente emotividad con que Pedro, y me permito el abuso de tutearle, por considerar su filmografía, parte importante de mi personal apego al cine, es un hombre inteligente, un encantador de imágenes que como excelente narrador cautiva, apasiona en cada caso, cada oportunidad genial y creativa en que, cual Sherezade acude ante nosotros como si fuesemos el Sultán que ha de ordenar su ejecución, para contarnos una histortia que permita evitar ese suceso trágico, logrando el mismo efecto: la subyugación, el encantamiento y enamoramiento confeso, la rendición y postración absoluta que conlleva al perdón de la pena, para quedarnos con él a nuestro lado.
Un artista con la genialidad y creatividad a flor de piel, que se ha dado el gusto de trabajar con lo mejor del cine español, lo más florido y talentoso, que ha catapultado actores, afianzado carreras y descubierto estrellas.
Todas sus películas abordan situaciones, que por disparatadas que parezcan, nos acercan a la vida misma, con la gracia y particular encanto que le caracteriza.
Esas historias que a veces nos negamos a aceptar por miedo a reconocer que existen y que la mayor parte del tiempo el miedo, pudor o la verguenza las sepultan en nuestra memoria, como si no existieran...o al menos luchando por no verlas ni reconocerlas. Ha desarrollado una excelente sensibilidad para descubrir, vestir y desnudar el alma femenina, como nadie, y cada una de sus películas ameritarían más de un detenido comentario.
Carmen Maura, Victoria Abril,Marisa Paredes, Cecilia Roth,Verónica Forqué, Penelope Cruz, Antonio Banderas,Imanol Arias, Dario Grandinette, Rosario Flores, Bibi Andersen,Miguel Bosé, Rossy De Palma, Peter Coyote, Antonia San Juan, Javier Bardem, son sólo un ápice de lo que este genio manchego ha utilizado para contarnos de la vida y sus secretos.
Si aún no han visto ninguna de las películas que llevan su firma, los invito sinceramente a que se aventuren a descubrir y disfrutar de una experiencia inolvidable.
Pepi, Lucy, Bom; ¿Qué he hecho yo para merecer esto?; Entre Tinieblas, Laberinto de Pasiones; La ley del Deseo; Matador; Atame; Kika; Tacones Lejanos; La Flor de mi Secreto; Mujeres al Borde de un ataque de nervios; Carne Trémula; Todo sobre mi madre, Hable con ella, La mala educación, y más recientemente Volver, de la que les comentaré próximamente, forman parte de este maravillosamente insólito universo de inolvidables y emotivas situaciones.

lunes, agosto 28, 2006


El Mejor Café de mi vida!

Ser amigo es, ver y comprender, lo que un juguete es para un niño.
Es tratar de ser, como el ancho mar,
que encierra siglos y destinos.

Ser amigo es risa, es llanto, es poesía,
es compartir tu propia vida,
es pasar el tiempo y continuar riendo
hasta que Dios nos llama un día...

Amigo del mundo has de ser, si das tu mano cada día
y si algún reproche mancha esa alegría ríe y se borrará en seguida...

Para comprender, qué es una amistad, no olvides que has de Ser amigo.

Mío, tuyo, de él, hoy, mañana, ayer, como es el tiempo del Dios Vivo...

Te debes entregar y tu mano estrechar,y en un abrazo ser amigo.
Tienes que gritar que existe la amistad,y que tu y yo somos Amigos...
Amigo del mundo has de ser...

Esta letra de tan hermosa canción fue interpretada por allá por los 80 por la fabulosa Delia y es un verdadero himno a la amistad.

La traigo a colación, además de tratarse de esta excelente figura de la canción una de mis favoritas (pronto la tendré en mis barajitas premiadas, lo malo es que no tengo fotos para acompañar el post), porque hoy me pasó algo curioso.

En medio de un maremagnum de día, por demás de acontecido,con familiares enfermos, bebecito canino incluido, andaba de lo más atribulado, hasta que me encontré con Ive.

Ella, única, espectacular, hermosa, como la cálida brisa de la tarde o el embriagador encanto del rocío mañanero, vino a alegrar mi día de peregrinaje (desde las 6 am hasta las 6 pm llevando coñazos!).

Entrañable amiga, de esas que pasan por tu vida y se quedan para siempre, a pesar de que a veces, los gemelos tiempo y distancia, te echen la vaina pareja para "tratar de deslastrar el sentimiento", que sólo sucede cuando efímeramente nos hemos percatado de la "gente maravillosa que pasa por nuestro camino",que no es el caso.

El encuentro, los gritos, las sonrisas, el afectuoso beso y por supuesto, el cálido abrazo precedieron a un maravilloso efecto multicolor (algo así como cuando Linda Lovelace, en el clásico del cine erótico "Garganta Profunda", finalmente alcanza el orgasmo, ¡que ve estrellitas y fuegos artificiales!) que estuvo acompañado de ese mágico momento, Amiga.

De rememorar tristezas, vanas alegrias de tiempos no tan remotos en los que digmnamente combatimos autenticos dragones y vencimos a los molinos de viento que obstaculizaban nuestro empeño, para resultar airosos vencedores de justas inolvidables donde la integridad y el esfuerzo constituian la mas sabia recompensa.

Tú que con tu hermoso y honesto proceder, observabas con calma las tribulaciones que pasaba y en los memorables y majestuiodsos pasillos de aquel inolvidable Palacio de Gobierno, al arrastrar la cobija (el abrigo) y encojer los hombros validabas con tu mágica presencia incluso los mas atribulados momentos, soliodarizándote conmigo con humildad y prudencia al brindar tu mano amiga, sin exigir explicaciones ni hacer pregtuntas capciosas.
Las colas con Eduardito y Mary en la camioneta, apretujaditos, arruchaditos, solidarios, viviendo la mágica aventura de un día a día atosigante, atribulado pero solidariamente mágico.

Tú, que con tu nobleza inherente y sentir emocionado validabas los errores y equivocaciones con valiente gallardía, al asumir nuevas tareas, despuésde tu breve partida y regreso triunfante, preguntando sin pudor para llegar sabiamente a la meta, quizás no de primera pero si con total justeza.

Si Ive, este mágico encuentro satisfizo enteramente la atribulada existencia de un día difícil, de 6 am a 6 pm llevando coñazos, contra viento y marea, entre vaivenes, decepciones, vanas esperanzas y hasta trágicos pareceres, para deslastrar estos sombríos pensamientos y atesorar nuevamente el AMOR, como fuente de vida inagotable, herramienta certera, gesto de nobleza que nos conmina a seguir luchando válidamente hasta llegar a la meta.

Ese sentimiento hermoso que incluso Daniellha, nueva y bloggera amiga, ennoblece en cada línea de su hermoso y atesorado microuniverso de grandezas. Ese mágico rincón que anida naturaleza viva, agiganta pequeñeces y ennoblece a la belleza. Esa que nace del alma y se esconde en la tibieza, de nuestros cálidos rincones donde reina nuestra verdadera esencia.
Gracias amiga, de seguro estoy que el gran Sol, cual astro rey, iluminará tu camino y te brindará su cálido esplendor, porque al fin de cuentas, el creador en su naturaleza, ha de ratificarte entonces, que el Sol sale para todos y la Luna, sabia al fin, también llegará en las noches, para acompañar con su presencia, ese hermoso andamiaje hecho de piel de estrellas y luceros, que conformará tu traje para honrar, tu naturaleza humana, fruto de inspiración divina.

Y para cerrar la nota, nada mejor que la bella letra del talentoso "Pollo" Sifontes, cuando compusiera para su talentosa esposa, la estrella precoz Raquel Castaños, aquélla hermosa pieza, titulada Mi Buen Amigo...
Volastes conmigo de lugar en lugar
tomé de tu vino y comí de tu Pan
Vivimos Momentos
Soñamos despiertos
Mi Buen Amigo
como hay que soñar

Como gaviota que llega a un mar desconocido
es que llegué a tu orilla y descubrí de tu alma el abrigo
no dejes que la furia del mar embravecido
te aleje de mi lado, te aleje un dia...Mi Buen Amigo...
Y solamente en las noches
me da algo de miedo Amigo
que entre la sombra fría, suba la mar y parta contigo
No dejes que la furia del mar embravecido
te aleje de mi lado, te aleje un día...Mi Buen Amigo..
Volastes...

...Y si algún reproche, mancha esa alegría...¡Ríe y se borrará enseguida!
¡te quiero Ive!

domingo, agosto 27, 2006





Francisco de Miranda de Diego Rísquez...
entre amargo y dulce


Diego Rísquez es todo un artista.
Su trayectoria filmica lo caracteriza como un maestro de la imagen.
Sus producciones fílmicas constituyen maravillosas piezas de arte convertidas en instrumento fílmico pare atrapar a los espectadores en un mágico ritual de encantamiento sonoro y visual.
Bolívar Sinfonía Tropical (1980); Orinoco Nuevo Mundo (1984); Amérika Terra Incógnita (1988); Karibe Kon Tempo (1993), Manuela Saénz la Libertadora del Libertador (2000) así lo demuestran.

De ahí el por qué interesarnos en su versión Fílmica de la vida del generalísimo Francisco de Miranda, que surge como una producción con el apoyo del Centro Nacional de Cinematografía (Cenac) y la industria privada, entre ellos Venevisión, con lo cual se generan alternativas válidas para nuestro cine, tan necesitado de apoyo para salir adelante.

Esta producción, cuenta además con guión del poeta Leonardo Padrón, fotografía de Cesary Javrozky, música de Eduardo Marturet, la extraordinaria ctuación de Luis Fernández, acompañado de un elenco multiestelar como pocas veces se ha visto, Beatriz Valdés, Ruddy Rodriguez, Jean Carlos Simancas, Mimi Lazo (como la madre de Miranda!), Miguel Ferrari, Flavia Gleske, Marlene De Andrade, entre muchos otros.

La historia está acertadamente dirigida, brillantemente fotografiada y musicalizada, con una dirección artística impecable y un montaje excelente.

No obstante hay serios (2) detalles que le restan méritos, como lo son 1)el sonido, bastante deficiente que impide percibir con claridad buena parte de los diálogos y apreciar su excelente banda sonora y 2)el significativo error de que al recrear pasajes de la vida de este ilustre prócer fuera de nuestras fronteras, se emplea el uso irregular, alternativo y hasta simultáneo con el español algunas veces (?) de los idiomas donde se encuentra, lo cual además de irrespetuoso para con el espectador, resulta incongruente y absurdo, rompiendo el equilibrio argumental de tan poderosa historia, donde lo ideal hubiera sido subtitular esos pasajes y mantener con ello, no sólo la coherencia de la historia, sino además su prestancia y belleza formal-argumental.

A pesar de ello, convencido de la necesidad de apoyar a nuestro cine, esta película da lo mejor de si y se une a Tocar y luchar, Maroa y Havana Habana para rescatar a nuestro agonizante cine nacional y por encima de sus predecesoras, logra situarse adelante, en esta mítica e interminable batalla.

"Francisco de Miranda" constituye una excelente muestra de lo bien que pueden hacerse las cosas, cuando se quieren hacer.

Aunque a nivel bélico, ciertamente hizo falta más "materialización activa" de las batallas, pero esta situación la maneja con acertada maestría este gran artista de la imagen.

Haciendo un balance, el resultado es positivo. Recomendable sin reservas.
Ah, pero eso si, ubíquense lo más cerca posible de las cornetas de audio de la sala de cine, para que puedan apreciar moderadamente los diálogos.

Amiga Soledad


Dicen que la soledad es mala consejera, pero en realidad, la soledad bien administrada puede resultar una buena aliada, cuando la usamos para estar con nosotros mismos y ahondar en nuestro pequeño y maravilloso universo.
Para reflexionar, mirarnos en nuestro espejo interno, validar nuestra lucha diaria, saber si vamos por el sendero elegido, o por el contrario, si hemos perdido el rumbo, divagando, dejandonos llevar por los demás, por las "tentaciones" que a diario se nos presentan, suertes de "conchas de mango" que si no las vemos al caminar, nos pueden ocasionar resbalones peligrosos, caidas alarmantes y accidentes vergonzosos... aunque al fin y al cabo, lo importante es tener conciencia de todo y si el percance ocurre,darnos cuenta, evitarlo o en caso contrario, levantarnos, si es necesario y seguir adelante, torcer el rumbo para redirigirnos hacia el destino que hemosd elegido, el que determina nuestra satisfacción personal, el querido.
A la soledad hay que conocerla, sentirla, quererla, visitarla de cuando en cuando, para autoexaminarnos y darle un saludito.
Lo malo es cuando la hacemos permanente, cuando nos abandonamos frente a ella y permitimos que sea "ella "la que domine la situación", quien decide si nos deja salir, irnos, o si por el contrario, nos cierra los espacios para enclaustrarnos en ella.
Por eso, hay que tener mucho cuidado, mantener el control de la situación,para tratar que cada cosa se encuentre en su lugar y no dejarnos llevar por los excesos,perder el rumbo y navegar por las oscuridades de un camino sin retorno...