

Somos La Vida Escrita En Las Paredes
Nos Tachan De Rebeldes,
Fotografías E Imágenes De Un Infinito Film.
Somos Culpables De Ser Inocentes,
Tozudos E Inconscientes.
Ráfagas De Tempestad,
Y Banderas De Felicidad,
Soldados De Un Amor Que Le Dispara Así A La Guerra.
Somos Hoy Las Páginas,
Donde Escribir Las Fábulas,
La Sal Entre Las Lágrimas,
Los Besos Que En El Cine Das,
Lo Opuesto A Un Héroe Solo Soy, (solo Soy)
Somos Hoy.
Somos Mensajes Dentro De Botellas,
Viajando A Las Estrellas,
La Historia Que Podrá Llenar,
Los Libros De La Verdad.
Somos Las Almas Que Entre Sí Conversan,
Bajo Una Piel Diversa,
Somos Todos Náufragos
Por Las Calles De Alguna Ciudad,
Soldados De Un Amor Que Le Dispara Así A La Guerra
Somos Hoy Las Páginas,
Las Noche Más Fantásticas,
Las Notas De La Música,
El Sol Que Siempre Volverá,
Lo Opuesto A Un Héroe Solo Soy, (solo Soy)
Somos Hoy.
La Frontera
De Un Sueño Que Tuvimos
En Otra Primavera,
Que Todo El Odio Y La Nieve Fundirá
Y El Mar Del Alma Recogerá.
Somos Hoy Las Páginas,
Donde Escribir Las Fábulas,
Las Notas De La Música,
La Vida Que No Acabará
Lo Opuesto A Un Héroe Solo Soy, (solo Soy)
Somos Hoy.
Somos Hoy.
Gus Van Sant nos trae a la palestra,la vida del activista de los derechos por los homosexuales Harvey Milk, quien fuera brutalmente asesinado y se erigiera en una de las figuras miticas del reconocimiento de la humanidad de quien difiere de las preferencias sexuales tradicionales.
En un mundo globalizado en el que pareciera haberse superado la intolerancia(ja,ja,ja,es un chiste, ?verdad Venezuela? e igualado los derechos civiles,humanos y politicos de todos sus conciudadanos(sobre todo en este aoparente primer mundo,tierra de oportunidades)cobra vida mas que nunca como una brutal bofetada esta poderosa historia d la vida real contada con maestria e inteligencia.
Es dificil recrear hechos veridicos, tratando dee hilvanar los sucesos sin desviar la atencion o excederse de un lado u otro de los acontecimientos que determinan la historia,pero Van Sant, artifice de las imagenes en su excelente historial filmico(bstase con recordar,tan solo My private Idaho, To die For, Elephant, o mas recientemente la poderosa Paranoid Park)nos lleva de la mano, con precision,valiendose de la tecnica del documental en algunos casos, para insertar imagenes autenticas con la narracion de la historia y con un cast de jovenes y talentosas figuras que permiten,no solo recrear la historia con atinada veracidad sino ademas,presentar una historia de intolerancia y discriminacion al alcance,no solo de un publico ávido de saber como ocurrieron las csentirse involucrado,sino incluso,del mas homofobico de los espectadores,SIN DEJAR INDIFERENTE A NADIE.
Con acertada inteligencia, bordea incluso escenas de intimidad homosexual, sin resultar ofensivo a ninguna posicion particular y de veras logra estremecer al mas indiferente o esceptico ojo critico. Esto, junto a la mounstruosa caracterizacion de Sean Penn,que te convence de a de veras de que es el mismisimo Harvey Milk y no otra persona(que camaleon humano!) y la excelente edicion del film al insertar ficcion y realidad en un collage tan certero que impide diferenciar a uno y otro,constituyen el mas grande acierto de una pelicula que a pesar de tener en su contra la ya larga hilera de films biograficos o testimoniales que representan una gastada formula,y sin embargo es capaz de redimirse, cual ave F'enix y reivindicarse, cuando entra en juego el talento y la versatilidad de su narrador.
Que dificil resulta a veces aceptar nuestras diferencias,e incluso,gritarlas al viento. Ello puede convertirse en una mina oculta, capaz de estallar en cualquier momento y fragmentar nuestra humanidad en mil pedazos esparcidos por el viento,a pesar de los consejos de psicoanalistas,filosofos y estudiosos el comportamiento humano, quienes alegan la necesidad de afrontarnos y luchar por nuestro necesario,ideal(fantasioso a veces) reconocimiento, por parte, no solo de nuestro ser, sino de extraños y cercanos a nuestra humana existencia(sobre todo la gente que efectivamente nos importa), resistente a veces, de salir de la incomoda y a la vez confortable y calida seguridad de estar o permanecer dentro del armario, dueños del dolor,temor y pensamiento de saberse igual y diferentes al comun denominador(a fin de cuentas,?que es ser normal,sino una variante de la concepcion axiologica o social que domine dentro de un conglomerado?).
Solo la,a veces temorosa actitud de Josh Brolin, en la interpretacion de un personaje clave de esta historia le juega por instantes cierta mala racha a la estabilidad de un film redondo, casi perfecto, un alegato contundente y certero de una valiosa y a la vez terrible pagina de la historia contemporanea,que de seguro pienso habria de generarle el reconocimiento a su actor protagnista como la actuacion mas destacada del 2008 en los venideros premios Oscar,que este vicioso del celuloide se permitira expresarles,de nuevo,en los proximos dias.
Milk, Yo soy Harvey Milk o Mi nombre es Harvey Milk es una pelicula hermosa,honesta,dificil,agradable y triste, que todo aquel que se precie de ser,ademas de persona,ciudadano del mundo,esta en la obligacion de apreciar,interiorizar y valorar.
Ojo veala completa,no se levante hasta estar seguro de haber visto,leido u oido todos los acontecimientos relatados, para que se percate incluso de la inevitable levedad del ser y las iniquidades de la famosa dama ciega del pais de las oportunidades.