domingo, febrero 04, 2007

Buscando mi destino...



Buscando mi destino, viajo errante, mirando hacia el norte, tratando de trazar, en el horizonte, un nuevo camino, una esperanza, que permita revalidar el presente y vivenciar el futuro...
Encontrar, a lo lejos, un rayo de luz, donde, producto del trabajo, germinen y maduren nuevos sueños, tras la alborada y los rayos de sol de cada nuevo amanecer...
Aún no he llegado, pero ansío llegar...
Creo culminar la búsqueda y encontrar un hogar, para recomenzar, desde cero, sin prisas y con calma, tratar de madurar la adultez y asegurar una vejez tranquila.
Con el amor de un can, que a su vez, sirve de fomentera, su alegría y lealtad permanente como certera compañía,quizás sea posible albergar, nuevas esperanzas, de renombrada alegría...

¿Quién engañó a este conejo?




Hace ya algunos años (17 años y unos meses, para ser más exactos) Robert Zemeckis, conjuntamente con spielberg a través de su primera productora (creada gracias al rotundo éxito de ET El Extraterrrestre) Amblin, se asocio con Touchstone Pictures, filial adulta de Disney Pictures con la que obviamente era mucho más fácil crear esta épica producción de género (cine negro) muy a lo "Cliente Muerto no Paga" y a su vez crear un prodigio fílmico de animación y acción real bajo el influjo del cine policiaco de gangsters, traiciones, policías, asesinatos y ladrones, titulado ¿Quién engaño a Roger Rabbit? que además tuvo la suerte y mèrito de unir, por única vez, a los archivales de la animación y taquilla del cine entretenimiento (el eterno dulzón Disney y el innovador y vanguardista Spielberg) y a los personajes animados que cronológicamente pugnaron y rivalizaron por adueñarse de la preferencia de la audiencia.

Traiciones, asesinatos, persecuciones y todo un revival de personajes animados de la factoría Disney, Warner, Droopy la gran estrella de Tex Avery y otros cartoons como la inolvidable Betty Boop, hicieron su aparición en este clásico inolvidable que pulverizó a taquilla mundial y reinició a la antigua tradición fílmica de combinar realidad y fantasía, con nuevos y poco alentadoras producciones como Space Jam y otra de los Looney Tunes De nuevo en acción (Back in Action).

Kathleen Turner, Bob Hoskins y Chistopher Lloyd encabezaron un talentoso reparto que se inmortalizó con esta excelente producción, hasta ahora no superada, cuya intligencia,realismo y buen gusto que dió mucho de que hablar, dando lugar además a varios cortometrajes de este nuevo personaje de Disney, que se introdujo a otras producciones fílmicas, obtuvo 4 premios Oscar (Edición, Efectos de Sonido, Efectos Visuales y premio Especial por la dirección de animación y creación de los personajes animados) y estuvo nominado a otros tres (Dirección Artística, Cinematografías o Fotografía y Sonido) generó cuantiosos ingresos e hizo las delicias de todos los públicos. Recordémosla con nostalgia...



¡Beyoncé...oh Beyoncé!



Ahora la sensual Beyoncé Knowles, ganadora del reconocimiento norteamericano como la más deseada del 2006, artífice de las Destiny´s Child y protagonista de la exitosa Dreamgirls, ha decisido abarcar el mercado hispanoparlante, reversionando su éxito Ireemplazable en español, para incorporarlo a su nueva producción lanzada en inglés el año pasado con éxito en USA, incorporando además, un dúo con la no menos talentosa Shakira, de manera que en los próximos meses esta hermosa morena, talentosa y algo polémica en cantante en su desempeño artístico (si se toman en cuenta muchos comentarios negativos, de, por ejemplo, como su "afán por destacar" destruyó la aparente hermandad artístico-afectiva de las "fraternales" destiny´s child, situación que incidentalmente también se refleja en Dreamgirls, tanto en el argumento de la película, como los supuestos actuales disgustos que le ha ocasionado el brillo y despazamiento que en esta película le ha generado el debut actoral de Jennifer Hudson y sus premios a causa de este film donde a ella no le mencionan en primer plano).

Lo que si es cierto es que Beyoncé, insoportable o no, diva o altruista, generosa o insoportable, es una chica hermosa, con talento y que si sabe aprovechar esta nueva oportunidad, puede situarse en la cresta de la ola, respadada en el excelente soundtrack de Dreamgirls, su correcta participación como actriz, belleza, talento y el éxito en el mercado hispanoamericano de su producción dicógráfica, conformándose además, con el otorgamiento del Oscar a la Mejor Canción por Listen, de Dreamgirls, la que de seguro interpretará en la ceremonia de premiación, aunque, para colmo, según la Academia de Artes y Ciencias de Hollywood, no sea ella quien tenga que subir al podio a recibirlo, por no considerarla acreedora de dicho honor, por no haber, según ellos, participado en todo el proceso de producción y composición de tan hermosa canción (qué locura , ¿no?).

Por todo lo antes expuesto, disfrutemos pues, una vez más, de esta hermosa reina del pop, que de momento nos envuelve en esta remembranza fílmica de las Supremes, Diana Ross, la Motown e incluso las Destiny´s Child...

Listen,
To the song here in my heart
A melody I start
But can't complete

Listen, to the sound from deep within
It's only beginning
To find release

Oh,
the time has come
for my dreams to be heard
They will not be pushed aside and turned
Into your own
all cause you won't
Listen....


Listen,
I am alone at a crossroads
I'm not at home, in my own home
And I've tried and tried
To say whats on my mind
You should have known
Oh,
Now I'm done believin you
You don't know what I'm feelin
I'm more than what, you made of me
I followed the voice
you gave to me
But now I gotta find, my own..

You should have listened
There is someone here inside
Someone I'd thought had died
Sooo long ago

Ohh I'm free now and my dreams 'll be heard
They will not be pushed aside or turned
Into your own
All cause you won't
Listen...


I don't know where I belong
But i'll be movin on
If you don't....
If you won't....

LISTEN!!!...
To the song here in my heart
A melody I start
But I will complete

Oh,
Now i'm done believin you
You dont know what I'm feelin
I'm more than what, you made of me
I followed the voice, you think you gave to me
But now I gotta find, my own..
my ownn...


¡Se les quiere!

jueves, febrero 01, 2007

Febrero... vistoso, de color,amor y juventud!



Comenzó febrero, con el cumple de Janu (Ju), a quien desde esta tribuna le reitero todo mi afecto, consideración y respeto.

El día de ayer,tuve oportunidad de compartir con esta princesita, tico, mami y encantadores amigos, quienes bajo un encantadora noche de luna esplendorosamente llena, departimos toda una fantasia árabe con mucha tradición, suculentos platos, excelente compañia y la complicidad del afecto sincero para agraciar a esta extraordinaria amiga.

Desde aqui, muchos besos agradecidos por tan màgico momento.

También está de cumpleaños, Nancy R. Romero, excelente amiga,comadre,compañera de sueños,vivencias y aventuras sin fin, desde una época dorada y maravillosa, la de nuestra inolvidable adolescencia, en la que nos sentíamos "dueños absolutos de nuestro particular universo" y departiamos infinidad de confidencias y opiniones precocez.

A ella, todo mi incondicional cariño y agradecimiento por siempre. Su recuerdo y amor atesora el mundo de mis afectos. En un próximo post prometo escribir con más detalle sobre tan maravilloso ser.

En Venezuela, Febrero es el mes de la juventud, divino tesoro, que se celebra (o acostumbraba celebrar) el 12 y que lamentablemente ya pareciera ni siquiera ser una referencia histórica.

También es el mes del amor y la amistad, fecha que tradicionalmente se celebra en la mayor parte del mundo, para festejar ese hermoso sentimiento de elección emocional, en la que conjugamos el afecto con toda aquella maravillosa gente a quienes consideramos nuestros amigos y amores.

Es también el mes de las festividades carnestolendas, en homenaje al rey momo, la alegría y cambio de apariencia producto del Carnaval, en el que la gente, entusiasta y feliz, se despoja de su verdadero (?)aspecto para asumir uno distinto,transitorio y a veces imaginario o contrapuesto a su verdadero ser (?).

Realmente esto del Carnaval trae a mi mente la idea y concepto del Disfraz.

Ahora bien, no necesariamente hablamos de disfraces únicamente durante estas Festividades. A veces, andamos por la vida con un permante disfraz, manifestando lo que no somos, algunos para mantener un status quo, otros para satisfacer y cuidar las apariencias, o qué se yo, por razones de interés o desinterés personal, estabilidad o inestabilidad emocional.

Pero bueno, a fin de cuentas, ¿quién no se ha disfrazado alguna vez? ¿o mantiene un disfraz durante mucho tiempo,por alguna causa
u otra?

miércoles, enero 31, 2007

CANSANCIO...


Cansancio: "Es una sensación de malestar, incómoda, de impotencia y de falta de aire ante una situación dada y que requiere de una enorme fuerza de voluntad para llevarla a cabo".

A veces, en medio de nuestra atribulada naturaleza humana, a pesar de la fe y confianza en ese ser supremo que provisto de bondad y alejado de cualquier maledicencia, sólo quiere nuestro bien y de la precaria confianza de que "aquél que ha hecho bien no tiene que temer", que "al inocente le protege Dios" y "al que madruga, Dios le ayuda", resulta prácticamente imposible, no abandonarse o rendirse ante una circunstancia extrema y en consecuencia, cansarnos, abandonarnos, rendirnos de momento, en un momento de natural flaqueza, de debilidad producto de un bajón afectivo, de escuchar las noticias en los pocos medios "confiables" que existen, en darse cuenta de la realidad circundante.

Cansancio, de seguir luchando, de tratar de dar siempre la mejor cara para afrontar el día a día.

De recuperar lás fuerzas, con cada nuevo amanecer para, con la frente en alto, recomenzar.

De creer efectivamente que es posible, en medio de este triste panorama, VOLVER A EMPEZAR...

De asumir gustosamente esta suerte de purgatorio actual, esperando un no se qué, quizás la llegada de un
acontecimiento futuro e incierto, del cual se haga depender la existencia o extinción de una obligación y con ella una nueva esperanza o un malogrado destino .

De asumir las culpas, no sólo de la insatisfacción propia, sino además, de los más cercanos, de la poca suerte del prójimo, del poco tino en la elección de oportunidades por parte de uno mismo o de quéllos que nos resultan más próximos, e incluso de la carencia de estas oportunidades.

De conformarse con lo que se tiene, convencido de que..."más vale pájaro en mano, que cien volando" y esperar.

Es verdad, existe otra realidad, mejor, más humana y posible, pese a los safcrificios que afrontar, pero para llegar hasta ella falta tanto por hacer o escombros que rodear, obstáculos que superar que resulta inevitable preguntarnos, sin asumir poses pesimistas ni recurrir a remotos e históricos clichés de supervivencia.

martes, enero 30, 2007

Donde quiera que estés...






Donde quiera que estés, quiero una vez más saludarte,
como todos los días, como siempre, con cada nuevo amanecer, cuando rezo por tu descanso...

Expresarte, que cada nuevo día, tu recuerdo aflora, como brisa fresca, para alegrar la mañana e infundirme bríos y fuerzas para enfrentar el nuevo reto...

Que sí, se te extraña y añora, como aquéllo siempre deseado, que se tuvo una vez y lamentablemente ya no se posee.

¿Cuántos momentos compartidos y sueños mancomunados, cuántas esperanzas vanas, deshechas con el viento, con la realidad pasmosa, de una enfermedad mortal?

Ese fatídico momento, no el último día de septiembre, como esa horrible acta legalmente expresa, sino el 20, al ingresar a quirófano y tomarme de la mano, para expresar, que esta vez, si ibas a cumplir con las exigencias de tratamientos médicos al pie de la letra,
que te encontrabas, como un niño, como un bebecito, ingresando de nuevo a una nueva etapa, agradeciéndome la paciencia, compañía y el amor, quizás consciente, que esa era, ¡la despedida!

No hubo momento oportuno para hacerla, porque de allí...el final, los cuidados intensivos, la carrera, el cansancio, la falsa esperanza de un retorno útil, el inicio del fin, para dar paso a la oscuridad y la opresión.

¡Cómo entonces no valorar las risas, las salidas, la esperanzada alegría, los momentos compartidos, los sueños de lograr tantas cosas, el constante buen humor, sin nunca haber recibido una ofensa ni cuestionamiento alguno, a pesar de las noches afiebradas, las salidas nocturnas con desesperación y a pié, a buscar en medio de la noche y mojándome con la lluvia inclemente, una farmacia de turno, para conseguir el medicamento indicado, los momentos de llanto, en los que pareciamos no encontrar salida a la enfermedad y falta de recursos económicos, porque lo importante era seguir adelante, estar juntos, volver a reir, compartir el momento y soñar... creer en lo imposible, en la materialización de los sueños e incluso aún... en los milagros...!

Pero una cosa se nos olvidó: el saber que los milagros no ocurren por generación espontánea. Aún para que éstos se den, es necesario un mínimo de esfuerzo, un cumplimiento riguroso de medicamentos, tratamiento, rígidas reglas de vida, de esas a las que siempre te escapabas, a pesar de mis reclamos y los de tu doctora, por ser un alma libre y un espíritu frágil, presa frágil del fantasma de la depresión, ése que embargó a tu alma y que mi amor no pudo desterrar por más que quizo, ésa que la razón y la buena voluntad jamás pudo aniquilar y terminó llevándose consigo a un ser maravilloso, que me brindó su comprensión, compañía y afecto, que desterró de mi mente la posibilidad de quedar sólo, para contrariar incluso la opinión de muchos, que rompió intolerantes barreras, se ganó el corazón de quienes le conocieron y que sin embargo, muy a su pesar, me dejó nuevamente sólo, llevándose consigo, un oloroso jardín de mágicas fragancias, para abandonarme a una suerte de nueva lucha, con otros protagonistas valiosos en si mismos, pero con un nuevo giro argumental diferente, distante, cambiante, intespectivo...

Por eso hoy día, que cuestiono tantas cosas y detalles de mi particular vivir, sin considerarlo una queja y aún a expensas de recibir cualquier cuestionamiento, creo necesario ver atrás, para reconocer el valor de lo andado, con todos sus logros y percances, un puñado de defectos y algunas pocas virtudes, por lo que quisiera desear, que donde quiera que estés, tu alma libre y alegre se encuentre radiante y plena de gozo, para agradecerte lo mucho que me distes y expresarte, fuera de mis plegarias diarias, por el descanso eterno de tu alma, todo mi agradecimiento, ese que de seguro nunca me alcanzará tiempo suficiente para hacerlo, por haber llegado a mi vida para llenarme de afecto y enseñarme a vivir lo posible e imposible, la agonía y el extásis, la locura y la cordura, viviendo con la vida y muriendo con la muerte, permitiendo renacer en mi alma la confianza, aún en medio de la más desoladora tristeza...

Perdón por la nostalgía, pero esto era algo que desde hace mucho, debía escribir y manifestar...

Se les quiere Amigos...

lunes, enero 29, 2007

A la primera persona...

A esa primera persona de nuestra vida, nuestros sueños y afectos, a ese mágico ser, que enciende nuestras vidas, a esa conjunción de vida, corazón y carne, extraido desde el mismo "Tren de los Sueños" y de la prosa indiscutible de ese mágico trovador contemporáneo de sueños e ilusiones rotas y compartidas, afectos encontrados y travesuras de duende del amor, desde la nueva producción de Alejandro Sanz, me permito, con el permiso de youtube, compartir este clip homónimo, como addendum del post sobre mis vaticinios del Goya 2007.
Les pido por favor me disculpen, por haber ocupado las entradas con el producto de mi cinefilia, pero ni modo, qué se le va a hacer, así soy y no lo puedo evitar....Y aún me faltan dos post sobre el Oscar...
Hasta la próxima oportunidad, ¡se les quiere!

Ganadores del Goya 2007


Amigos... he aqui la lista de ganadores del Goya, máximo galardón de la cinematografía española, efectuada en una gran gala, la noche de anoche, en la que Volver y El Laberinto del Fauno arrasaron con los premios.

He de confesarles mi alegría por haber acertado con mis predicciones en 19 de las 28 categorias.

Debo confesarles, que para este apasionado aficionado al cine y en especial, al CINE ESPAÑOL, constituye, modestia aparte, un orgullo y una gran satisfacción. En especial por tratarse este año de la competencia de dos queridas y talentosas producciones como lo son Volver del inconfundible Pedro Almodóvar y un delicioso elenco de féminas inolvidables y el mexicano rey de lo oculto Guillermo del Toro, que nos ha fabulado la realidad para hacernos delirar de la emoción y el susto con su Laberinto del Fauno.

Puede que "Pe" no se gane el Oscar de la Academia por el irresistible influjo de Helen Mirren, pero igual ha sido su año, gracias a las peripecias de su Raimunda y la magia de Pedro . He aqui la lista de ganadores:

Ganadores de los Goya 2007

Mejor películaVolver, de Pedro Almodovar-

Mejor direcciónPedro Almodovar, por Volver-

Mejor dirección novelDaniel Sánchez Arévalo, por Azuloscurocasinegro-

Mejor dirección de producciónCristina Zumárraga, por Alatriste -

Mejor dirección artísticaBenjamín Fernández, por Alatriste -

Mejor guión originalGuillermo del Toro, por El laberinto del fauno -

Mejor guión adaptado Lluis Ascarazo, por Salvador -

Mejor interpretación masculina Juan Diego, por Vete de mí -

Mejor interpretación masculina de reparto Antonio de la Torre, por Azuloscurocasinegro-

Mejor actor revelación Quim Gutiérrez, por Azuloscurocasinegro-

Mejor interpretación femenina protagonista Penélope Cruz, por Volver-

Mejor interpretación femenina de reparto Carmen Maura, por Volver-

Mejor actriz revelación Ivana Baquero, por El laberinto del fauno -

Mejor diseño de vestuario Francesca Sartori, por Alatriste -

Mejor fotografía Guillermo Navarro, por El laberinto del fauno -

Mejor sonido Miguel Polo y Martín Hernández, por El laberinto del fauno -

Mejor música original Alberto Iglesias, por Volver -

Mejor canción original Tiempo pequeño, de Bebe y Lucio Corby, por La educación de las hadas -

Mejor maquillaje José Quetglas y Blanca Sánchez, por El laberinto del fauno -

Mejores efectos especiales David Martí, Montse Ribe, Reyes Abades, Everett Burrell, Edward Irastorza y Emilio Ruiz, por El laberinto del fauno -

Mejor montaje Bernat Villaplana, por El laberinto del fauno -

Mejor película de animación Pérez, el ratoncito de tus sueños, de Juan Pablo Buscarini -

Mejor película documental Cinestas en acción, de Carlos Benpar -

Mejor película europea The Queen, de Stephen Frears (Reino Unido)-

Mejor película extranjera de habla hispana Las manos, de Alejandro Doria (Argentina) -

Mejor cortometraje de ficción A ciegas, de Salvador Gómez Cuenca-

Mejor cortometraje de animación El viaje de Said, de Coke Riobóo-

Mejor cortometraje documental Castañuela 70, el teatro prohibido, de Manuel Calvo y Olga Margallo -
Premio de honor Tadeo Villaba

domingo, enero 28, 2007

CELL...¡Cuando lo ordinario se convierte en pesadilla!












Durante las pasadas navidades, tuve la oportunidad de leer "Cell", el más reciente best seller de ese maestro del horror, lo paranormal y la ciencia ficción, Stephen King, como obsequio de Santa, gracias a la generosidad de un ser muy querido (quien me conoce bien y muy a su pesar, accedió a este regalo, aún considerándolo banal, innecesario y hasta irrelevante, pero a pesar de ello obvió todos esos detalles, prevaleciendo, me imagino que el amor y raciocinio de saber que para mi gusto, ése era un buen regalo).
Pues bien, debo indicar que este nuevo relato del precitado maestro, me sorprendió de múltiples maneras. Veamos:

1-Se trata de una novela de terror-ficción, de esas tipo Langoliers, Tommynockers, Dreamcatchers, Ojos de Fuego, en las que una situación ordinaria y aparentemente normal, se torna extraordinaria convirtiéndose en una horrenda pesadilla de sangre, locura, desesperación y muerte.

2.- La historia está dedicada y constituye un homenaje al maestro del horror fílmico George Romero, creador de películas como Zombie, La Noche de los Muertos Vivientes I,II hasta la n, Land of The Dead,etc, de manera que por ahí va la cosa, pero incluso se empareja con aquélla vieja producción de John Carpenter: Pueblo de los malditos, de manera que es muy gráfica y alude a recursos sanguinolientos y vívida descripción de momentos espeluznantes, descritos, eso si, con mucho dominio y estilo (por algo le ha valido el mote de "maestro" de este género literario que tantos sobresaltos ha causado a sus asiduos lectores y dividendos ha producido a su autor y cineastas, actores, etc) por lo que no es de extrañar su pronta aparición en el cine o la tv.

3. Es una novela muy gráfica y en consecuencia, muy cinematográfica, lo cual no es de extrañar, dado el filón que le ha producido a este autor el traslado de sus novelas a la gran pantalla, con títulos tan memorables como Carrie, Misery, El Resplandor, Milagros Inesperados, Sueños de Fuga, Cuenta Conmigo, La Ventana Secreta, La Hora del Vampiro, Salem´s Lot, La Zona Muerta (en cine y Tv), Ojos de Fuego y Eclipse Total, por sólo nombrar los más reconocidos por crítica y público.

4. La historia va más o menos así: Imagínnse que una fuerza desconocida se activa, para acabar con la humanidad y crear una nueva raza de seres, a través de las ondas recibidas vía celular, destrozando una zona del cerebro y desarrollando un límbico nivel que genera un comportamiento irracional, destructivo y suerte de memoria colectiva que acaba con la humanidad que conocemos y además activa una especie de raza telepática, capaz de fungir de nuevo género existencial; y con ello, quienes por diversas circunstancias accidentales o no han estado alejados de este medio de comunicación, tratan en vano de sobrevir y huir de esta situación, en la que además se encuentra, un escritor de poca monta, que debe regresar a casa desesperado en búsqueda de su pequeño hijo y esposa, cuya relación se encuentra destruida, esperanzado de encontrarles, antes que "el pulso" haya acabado con ellos para transformarles en autómatas.

Todo un derroche de emoción, variopintos personajes, que incluye además, de manera tímida y protagónica, a un homosexual en un valiente rol, digno de elogio, lo cual demuestra cierto nivel de intolerancia agradecida o la inteligente y comercial argucia para expander el espectro de comercialización requerido por este gran artífice del talento y comercialidad.

5. Debo confesarles, como fanático y asiduo lector de las novelas de King, que al principio me sentí defraudado, porque esperaba mas de la esencia narrativa y del horror que emana de la naturaleza humana desplegada en otras obras maestras de este genial creador. Más, sin embargo, a medida que me introducía en la lectura, nuevamente su talento e inteligencia creadora para abordar lo más paradójico y convertirlo en deseperante realidad me atrapó y conmovió para hacerme preso de su narrativa, hasta llegar su interesante final. Sobre todo, tomando en consideración, que en esta trepidante lucha por la sobrevivencia, el autor no hace ningún tipo de concesiones y sorprende a su lectores con la eliminación de personajes claves y giros narrativos, que generan angustia ante lo que ha de seguir en cada página, manteniendo con ello su bien ganado target de indiscutible maestro de este tipo de relatos...

Para él, como antecede en la contraportada interna de esta historia: hay una razón... cell (celular) rima con hell (infierno).

Además de recomendarles este relato, Me permito compartir, con el permiso de Ustedes, un pequeño extracto de Cell...

..."La civilización se sumió en su segunda era de tinieblas por un camino previsible de sangre, aunque a un velocidad que ni el futurista más pesimista podría haber augurado. Fue como si hubiera estado esperando su final. El 1 de octubre, Dios estaba en Su cielo, la Bolsa se situaba en 10.140 puntos, y casi todos los vuelos funcionaban con puntualidad (salvo los que llegaban y salían de Chicago, lo cual era de esperar). Al cabo de dos semanas, el cielo pertenecía de nuevo a los pájaros y la Bolsa no era más que un recuerdo. En Halloween, todas las ciudades importantes, desde Nueva York hasta Moscú, hedían bajo los cielos desiertos, y el mundo tal y como lo conocemos había pasado a la historia..."

¡Feliz Domingo!