
Vivencias,Recuerdos,Anécdotas,Esperanzas y Desesperanzas de un ciudadano como cualquiera, criado en la convicción de que la educación, el esfuerzo, la dedicación, confianza y creatividad constituyen la base del desarrollo personal, apasionado del cine, la música. lectura y las artes
sábado, abril 19, 2008
viernes, abril 18, 2008
Antes (con la luna Valenciana, de testigo!)

donde apostaria yo toda mi vida
por amarte y por hablarte otra vez
pero que diablos ya perdi todo mi tiempo
y por mis errores ahora estoy sufriendo
quisiera regresar
pero antes de andar y salir de tu vida y andar solo
quisiera llorar y sacarme de adentro tus besos tu cuerpo
antes de olvidar
quisiera llorarte una vez mas y soñarte
antes del libro cerrar
quisiera contarte que no me gusto su final
antes
jamas imagine que llegaria a perderte
llegue a sentirme tan seguro de tenerte
pero ves mi vida que no fue asi
pero que diablos ya perdi todo mi tiempo
y por mis errores ahora estoy sufriendo
quisiera regresar
pero antes de andar y salir de tu vida y andar solo
quisiera llorar y sacarme de adentro tus besos tu cuerpo
antes de olvidar
quisiera llorarte una vez mas y soñarte
antes del libro cerrar
quisiera contarte que no me gusto su final
antes de olvidar
quisiera llorarte una vez mas y soñarte
antes del libro cerrar
quisiera contarte que no me gusto su final
antes
jueves, abril 17, 2008
!Felices 8 meses, Miguel Antonio!

Nuestro pequeño gran héroe, Miguel Antonio Muñoz Guiménez, quien ha estado en los ultimos dias pendiente en el corazón de muchisima gente, cercana y lejana, hombrecito batallador de una extraordinaria lucha contra la vida, arriba hoy a su octavo mes, para el beneplácito de padres,familiares y amigos...
Nada mejor que este momento para homenajear la vida, desearle salud,fortaleza y dicha y AGRADECER de nuevo, a Dios, a la ciencia y al AMOR de todas y cada una de las maravillosas personas que en este largo y sinuoso camino nos han acompañado con su aliento,presencia,oraciones y buena voluntad... !Dios te bendiga!
Nada mejor que este momento para homenajear la vida, desearle salud,fortaleza y dicha y AGRADECER de nuevo, a Dios, a la ciencia y al AMOR de todas y cada una de las maravillosas personas que en este largo y sinuoso camino nos han acompañado con su aliento,presencia,oraciones y buena voluntad... !Dios te bendiga!
ENHORABUENA BABY!
"Julio Iglesias Collection" 40 años de canciones y concierto
.jpg)
Jueves 17 de abril de 2008
El próximo 22 de abril y en edición limitada se pondrá a la venta "Julio Iglesias Collection", un amplio recorrido por los 40 años de carrera del cantante, en tres CD y un DVD.
"Soy un truhán, soy un señor", "De niña a mujer" o "La vida sigue igual" son algunas de las 49 reconocidas canciones que ofrecen los discos que componen esta caja, donde también se recogen dúos de Julio Iglesias con artistas como Pedro Vargas, Willie Nelson, Diana Ross, Dolly Parton o Paul Anka. Asimismo, en este recorrido musical por los 40 años de carrera de Julio Iglesias hay lugar para clásicos en inglés, como "Crazy smoke gets in your eyes" o "Can't help falling in love", así como para temas clave en la música latinoamericana de la talla de "La comparsita" o "A media luz".
El tercer CD está dedicado por completo al último álbum del cantante, "Romantic Classics", en el que Iglesias rinde tributo al género romántico interpretando clásicos como "Careless Whisper", "Always on my mind" o "The most beautiful girl".
Esta recopilación musical va acompañada de un DVD con un concierto grabado en directo en 1998 en Barcelona, y en el que el cantante sube al escenario 13 temas entre los que se encuentran algunas de sus canciones más conocidas como "Me va, me va" o "Un canto a Galicia".
Julio Iglesias ha vendido más de 300 millones de discos desde que comenzara su andadura musical en 1968.
En estas cuatro décadas publicó 79 álbunes, realizó más de 4.000 conciertos en más de 500 ciudades, ha ganado un Grammy y ha conseguido 2.600 discos de Oro y Platino.
"Soy un truhán, soy un señor", "De niña a mujer" o "La vida sigue igual" son algunas de las 49 reconocidas canciones que ofrecen los discos que componen esta caja, donde también se recogen dúos de Julio Iglesias con artistas como Pedro Vargas, Willie Nelson, Diana Ross, Dolly Parton o Paul Anka. Asimismo, en este recorrido musical por los 40 años de carrera de Julio Iglesias hay lugar para clásicos en inglés, como "Crazy smoke gets in your eyes" o "Can't help falling in love", así como para temas clave en la música latinoamericana de la talla de "La comparsita" o "A media luz".
El tercer CD está dedicado por completo al último álbum del cantante, "Romantic Classics", en el que Iglesias rinde tributo al género romántico interpretando clásicos como "Careless Whisper", "Always on my mind" o "The most beautiful girl".
Esta recopilación musical va acompañada de un DVD con un concierto grabado en directo en 1998 en Barcelona, y en el que el cantante sube al escenario 13 temas entre los que se encuentran algunas de sus canciones más conocidas como "Me va, me va" o "Un canto a Galicia".
Julio Iglesias ha vendido más de 300 millones de discos desde que comenzara su andadura musical en 1968.
En estas cuatro décadas publicó 79 álbunes, realizó más de 4.000 conciertos en más de 500 ciudades, ha ganado un Grammy y ha conseguido 2.600 discos de Oro y Platino.
miércoles, abril 16, 2008
Sonrisas y lágrimas de la vida real....




Muere último artista de la época de oro de Disney
Martes 15 de abril de 2008
7:00 PM | El estadounidense Ollie Johnston, último miembro con vida del grupo de los entonces novatos artistas que elaboraron los dibujos animados de la época de oro de Disney, falleció a los 95 años.
Johnston murió en una residencia de ancianos en Sequim, en el estadp de Washington, precisó la compañía cinematográfica en un comunicado. Diplomado de una escuela de Bellas Artes en Los Angeles, fue convocado por Walt Disney en 1935 para trabajar en los cortometrajes de animación.
Fue con Blanca Nieves y los siete enanitos en 1937 que comenzó a trabajar en largometrajes que luego se convirtieron en grandes clásicos de la cultura infantil: Pinocho, Peter Pan, Bambi, Fantasía, Cenicienta, Alicia en el país de las maravillas, La bella durmiente, Mary Poppins y El Libro de la Selva, entre otros.
Johnston, que se jubiló en 1978 y que recibió en 2005 de manos del presidente George W. Bush la "Medalla Nacional de las Artes", la distinción artística más prestigiosa de Estados Unidos, fue el último sobreviviente de los llamados "Nueve ancianos".
Ese grupo reunía a los principales diseñadores que trabajaron para los estudios Disney en los años 1930, indicó la compañía.
Honor a quien honor merece, paz a los brestos de este encomiable héroe de la animación tradicional que con su arte maravilloso tantas alegrias nos produjo (QEPD). Cadena Global/AFP
El premiado actor venezolano Edgar Ramírez habla de lo que viene
Miércoles 16 de abril de 2008
Recientemente galardonado en el Festival de Cine de Málaga como Mejor Actor, el actor venezolano Edgar Ramírez contó sus impresiones sobre el premio y adelantó lo que serán sus próximos proyectos.
"Para mi este reconocimiento es muy importante y fue algo inesperado. El Festival de Málaga es una referencia dentro del cine hispano y junto al Festival de San Sebastián, son los más importantes de España. Adicionalmente, (al premio del Mejor Actor) obtuvimos el Premio del Público y fue una película muy popular dentro de la sección donde participó. En el Festival hay tres secciones, la del cine español, la del cine latinoamericano -que fue donde nos presentamos- y la sección de cine alternativo. Dentro de Territorio Latinoamericano, la nuestra llegó a tener las proyecciones más concurridas del Festival, inclusive tomando en cuenta al resto de las secciones y el hecho de que me hayan otorgado este premio fue algo inesperado", señala el actor en relación a la doble premiación del film Cyrano Fernández, de Alberto Arvelo, en el festival español.
—¿Qué significa en tu ascendente carrera el galardón?
—Dentro de España este Festival recibe mucha atención y de hecho tuve que posponer mi retorno por reuniones imprevistas acerca de nuevos proyectos. El ganador a Mejor Actor en la sección española fue Javier Cámara, por la película Fuera de carta, que actualmente está en primer lugar de taquilla en España y se estrenó justamente después del Festival. Es muy estratégico estrenar las películas después del Festival y como obtuvimos dos premiaciones, la gente está pendiente y es un impulso muy importante para cualquier cinta que destaque.
—¿Qué nuevos proyectos tienes?
—Hay propuestas en Estados Unidos, en Venezuela, en España, en Francia y en Argentina y estamos evaluando cuál es el proyecto que finalmente concretaremos. Por ahora continuaremos con la promoción de Cyrano Fernández y de Vantage Point hasta el mes de mayo.
—¿Cómo te enteraste que habías ganado el premio?
—Fue muy divertido, porque ustedes se enteraron primero que yo. Me estaba bañando para ir a la ceremonia de entrega de premios y me llega un mail de Venezuela felicitándome y un link de un periódico de México. Cuando leo, veo que la agencia de noticias EFE tenía ya el veredicto y ya había emitido la información. Toda la prensa presente en el festival preguntaba sobre el cine que se está haciendo en Venezuela. Nos estamos convirtiendo en una potencia de producción de cine en Latinoamérica. Cadena Global
Huáscar Barradas lanzó su primer disco en Estados Unidos
El flautista venezolano busca expandir su música, conocido como "neofolklore venezolano", por el resto del mundo. Hoy lanzo sus primer álbum en Estados Unidos.
El álbum "My Favorite Things" (Mis cosas favoritas), que salió a la venta a finales de marzo, incluye 14 temas de Barradas que tuvieron éxito en Venezuela y que fusionan ritmos como el hip hop, la ópera, el jazz, el flamenco, la música clásica y la latina.
"Una de las razones de mi vida ahora es que la gente descubra este movimiento (del neofolklore venezolano), este niño que tenía un sueño en Venezuela de muy chiquito, y que ahora creció y está tratando de tener un reconocimiento del arte", expresó Barradas.
"Que la gente sepa que (Barradas) está haciendo una música que virtualmente trata tocar los corazones de la gente, que te ponga la piel de gallina, que te ponga triste, que te ponga muy alegre, que de pronto quieras parar el carro para cantar una canción", añadió el músico de 43 años, que a partir de junio ofrecerá una serie de conciertos en Washington, Nueva York, Houston, Miami y posiblemente Boston.
Este año, además, tiene previsto presentarse en los Emiratos Arabes y Kuwait, Colombia, República Dominicana y su país.
Barradas, que se considera un vanguardista y actualmente atraviesa por uno de los mejores momentos de su carrera en Venezuela, comenzó a tocar la flauta a los nueve años y a los 12 ya daba conciertos con orquestas. A los 13 dio su primer concierto como solista y posteriormente pasó a ser la primera flauta de la Orquesta Filarmónica Nacional de Venezuela.
Tras lanzar su primer álbum en Alemania en 1993 y lograr cinco discos de platino en su país, Barradas se siente confiado y cree que logrará conquistar al público estadounidense y del mundo.
"Siento que puede pasar", dijo citando como ejemplo el reconocimiento mundial del extinto argentino Astor Piazzolla, leyenda del bandoneón.
"Que a lo mejor alguien esté en París, en Japón, en Moscú, en Nueva York, con una radio y diga: 'Mira, este muchacho es de Venezuela, creo que toca la flauta, tiene un nombre raro de un inca' ... eso es lo que me gustaría muchísimo", agregó.
Barradas estudió en el Conservatorio de Música José Luis Paz de Maracaibo, el Conservatorio de Brooklyn y la Escuela de Música Julliard de Nueva York, así como en la Escuela Superior de Música de Frankfurt.
Actualmente prepara su nuevo disco con invitados como Franco de Vita y Oscar D'León, ofrece conciertos, produce a otros músicos y tiene un programa de radio en Venezuela. Cadena Global/AP
Martes 15 de abril de 2008
7:00 PM | El estadounidense Ollie Johnston, último miembro con vida del grupo de los entonces novatos artistas que elaboraron los dibujos animados de la época de oro de Disney, falleció a los 95 años.
Johnston murió en una residencia de ancianos en Sequim, en el estadp de Washington, precisó la compañía cinematográfica en un comunicado. Diplomado de una escuela de Bellas Artes en Los Angeles, fue convocado por Walt Disney en 1935 para trabajar en los cortometrajes de animación.
Fue con Blanca Nieves y los siete enanitos en 1937 que comenzó a trabajar en largometrajes que luego se convirtieron en grandes clásicos de la cultura infantil: Pinocho, Peter Pan, Bambi, Fantasía, Cenicienta, Alicia en el país de las maravillas, La bella durmiente, Mary Poppins y El Libro de la Selva, entre otros.
Johnston, que se jubiló en 1978 y que recibió en 2005 de manos del presidente George W. Bush la "Medalla Nacional de las Artes", la distinción artística más prestigiosa de Estados Unidos, fue el último sobreviviente de los llamados "Nueve ancianos".
Ese grupo reunía a los principales diseñadores que trabajaron para los estudios Disney en los años 1930, indicó la compañía.
Honor a quien honor merece, paz a los brestos de este encomiable héroe de la animación tradicional que con su arte maravilloso tantas alegrias nos produjo (QEPD). Cadena Global/AFP
El premiado actor venezolano Edgar Ramírez habla de lo que viene
Miércoles 16 de abril de 2008
Recientemente galardonado en el Festival de Cine de Málaga como Mejor Actor, el actor venezolano Edgar Ramírez contó sus impresiones sobre el premio y adelantó lo que serán sus próximos proyectos.
"Para mi este reconocimiento es muy importante y fue algo inesperado. El Festival de Málaga es una referencia dentro del cine hispano y junto al Festival de San Sebastián, son los más importantes de España. Adicionalmente, (al premio del Mejor Actor) obtuvimos el Premio del Público y fue una película muy popular dentro de la sección donde participó. En el Festival hay tres secciones, la del cine español, la del cine latinoamericano -que fue donde nos presentamos- y la sección de cine alternativo. Dentro de Territorio Latinoamericano, la nuestra llegó a tener las proyecciones más concurridas del Festival, inclusive tomando en cuenta al resto de las secciones y el hecho de que me hayan otorgado este premio fue algo inesperado", señala el actor en relación a la doble premiación del film Cyrano Fernández, de Alberto Arvelo, en el festival español.
—¿Qué significa en tu ascendente carrera el galardón?
—Dentro de España este Festival recibe mucha atención y de hecho tuve que posponer mi retorno por reuniones imprevistas acerca de nuevos proyectos. El ganador a Mejor Actor en la sección española fue Javier Cámara, por la película Fuera de carta, que actualmente está en primer lugar de taquilla en España y se estrenó justamente después del Festival. Es muy estratégico estrenar las películas después del Festival y como obtuvimos dos premiaciones, la gente está pendiente y es un impulso muy importante para cualquier cinta que destaque.
—¿Qué nuevos proyectos tienes?
—Hay propuestas en Estados Unidos, en Venezuela, en España, en Francia y en Argentina y estamos evaluando cuál es el proyecto que finalmente concretaremos. Por ahora continuaremos con la promoción de Cyrano Fernández y de Vantage Point hasta el mes de mayo.
—¿Cómo te enteraste que habías ganado el premio?
—Fue muy divertido, porque ustedes se enteraron primero que yo. Me estaba bañando para ir a la ceremonia de entrega de premios y me llega un mail de Venezuela felicitándome y un link de un periódico de México. Cuando leo, veo que la agencia de noticias EFE tenía ya el veredicto y ya había emitido la información. Toda la prensa presente en el festival preguntaba sobre el cine que se está haciendo en Venezuela. Nos estamos convirtiendo en una potencia de producción de cine en Latinoamérica. Cadena Global
Huáscar Barradas lanzó su primer disco en Estados Unidos
El flautista venezolano busca expandir su música, conocido como "neofolklore venezolano", por el resto del mundo. Hoy lanzo sus primer álbum en Estados Unidos.
El álbum "My Favorite Things" (Mis cosas favoritas), que salió a la venta a finales de marzo, incluye 14 temas de Barradas que tuvieron éxito en Venezuela y que fusionan ritmos como el hip hop, la ópera, el jazz, el flamenco, la música clásica y la latina.
"Una de las razones de mi vida ahora es que la gente descubra este movimiento (del neofolklore venezolano), este niño que tenía un sueño en Venezuela de muy chiquito, y que ahora creció y está tratando de tener un reconocimiento del arte", expresó Barradas.
"Que la gente sepa que (Barradas) está haciendo una música que virtualmente trata tocar los corazones de la gente, que te ponga la piel de gallina, que te ponga triste, que te ponga muy alegre, que de pronto quieras parar el carro para cantar una canción", añadió el músico de 43 años, que a partir de junio ofrecerá una serie de conciertos en Washington, Nueva York, Houston, Miami y posiblemente Boston.
Este año, además, tiene previsto presentarse en los Emiratos Arabes y Kuwait, Colombia, República Dominicana y su país.
Barradas, que se considera un vanguardista y actualmente atraviesa por uno de los mejores momentos de su carrera en Venezuela, comenzó a tocar la flauta a los nueve años y a los 12 ya daba conciertos con orquestas. A los 13 dio su primer concierto como solista y posteriormente pasó a ser la primera flauta de la Orquesta Filarmónica Nacional de Venezuela.
Tras lanzar su primer álbum en Alemania en 1993 y lograr cinco discos de platino en su país, Barradas se siente confiado y cree que logrará conquistar al público estadounidense y del mundo.
"Siento que puede pasar", dijo citando como ejemplo el reconocimiento mundial del extinto argentino Astor Piazzolla, leyenda del bandoneón.
"Que a lo mejor alguien esté en París, en Japón, en Moscú, en Nueva York, con una radio y diga: 'Mira, este muchacho es de Venezuela, creo que toca la flauta, tiene un nombre raro de un inca' ... eso es lo que me gustaría muchísimo", agregó.
Barradas estudió en el Conservatorio de Música José Luis Paz de Maracaibo, el Conservatorio de Brooklyn y la Escuela de Música Julliard de Nueva York, así como en la Escuela Superior de Música de Frankfurt.
Actualmente prepara su nuevo disco con invitados como Franco de Vita y Oscar D'León, ofrece conciertos, produce a otros músicos y tiene un programa de radio en Venezuela. Cadena Global/AP
Entre el cielo y el infierno, la cumbre y el abismo, el poder y la Pasión...



Ambientada en el boom del petróleo en la frontera de California a principios del siglo XX, la historia relata el éxito de Daniel Plainview, que pasa de ser un minero extremadamente pobre que cría a su hijo sin ninguna ayuda a convertirse en un magnate del petróleo hecho a sí mismo. Gracias a un misterioso soplo, Plainview descubre la existencia de un mar de petróleo bajo la tierra de un pequeño pueblo del oeste, y se lleva a su hijo, H.W., a probar suerte en el polvoriento Little Boston. Y es este pueblo perdido, en el que la única diversión gira en torno a la Iglesia Pentecostalista del carismático pastor Eli Sunday, donde Plainview y H.W. van a dar el golpe de sus vidas. Pero a medida que el petróleo les va haciendo cada vez más ricos, los conflictos van apareciendo: la corrupción, la mentira y las ingentes cantidades de petróleo pondrán en serio peligro valores humanos como el amor, la esperanza, la solidaridad, la confianza, la ambición e incluso el vínculo entre padre e hijo.
Una historia que veces no dice nada y otras lo dice todo, tann soplo con un gesto, una mirada o algunas frases hirientes. Que denota la duplicidad del alma humana:su sorprendente matiz azulado o rojizo, benevolo o maligno, para demostrarnos, una vez mas, cuan caprichoso es el corazón humano con sus cariños y afectos.
El poder envilece? o tan solo permirte aflorar con su ejercicio el verdadero matiz del mal que siempre ha reinado en el alma humana??se es malo solo por serlo o constituye éste parte de una dualidad integral que aflora de cuando en cuando?
Paul Thomas Anderson es un director inteligente, pero irregular,a mi gusto. Confieso que de sus 5 peliculas, ni "Sydney" ni "Boogie Nights" me gustaron, "Embriagado de amor" no la he visto, pero "Magnolia" y este "Petroleo Sangriento" o "Pozos de Ambicion" me han subyugado y merecen de todo mi respeto.
De "Magnolia" prometo escribirles en alguna oportunidad. Ahora este film, su mas reciente creacion, tiene la particularidad de sobrecoger y reexpresar la vileza del alma humana, de manera especial.
Con un derroche de buen gusto, una historia,por demas interesante,una banda sonora excelente, una direccion artistica impecable y uno de los mejores actores del cine contemporaneo, como base argumental lo suficientemente idonea para demostrar las flaquezas del hombre, su incipiente busqueda de la felicidad,con los recursos de que pueda disponer,sin moralismos ni consideraciones de ningun tipo.
Es cierto que a veces, pese a la excelente edicion, parecieran quedar cabos sueltos en el desarrollo de la historia y descripcion de los personajes, no obstante el conjunto siempre sale a flote, gracias al tecnicismo desarrollado y el extraordinario desempeño actoral del protagonista de la historia junto al resto del acertado elenco.
Daniel Day Lewis( My Beatiful Laundrette, Mi pie Izquierdo, Golpe a la Vida, La Edad de la Inocencia,Calles de Nueva York), uno de los mas talentosos y carismaticos actores del cine actual, se consagra definitivamente con un personaje redondo, sin desperdicio, poseedor de una fuerza descomunal que obnubila la conciencia y subyuga al espectador, siniestro, despiadado, a ratos inexplicable,pero a la vez, paradojicamente, profundamente humano. Uno de esos villanos inolvidables, de esos indispensables para que cualquier historia trascienda la mera atencion para merecer nuestra aceptacion, al punto de haver captado unanimemente la atención de toda la critica especializada.
"Petroleo Sangriento", es uno de esos filmes imprescindibles de apreciar e imposibles de olvidar, que a pesar de resultar un poco incomprendida y hasta confusa a veces para el comun espectador(sin pretender resultar peyorativo, sino solo para expresar, aquel espectador acostumbrado a ver el cine de entretenimiento en su estado mas puro,sin reflexionar ni pensar para nada respecto a lo que esta observando), de seguro mas temprano que tarde habra de ocupar su lugar en la historia del cine...
Dirección: Paul Thomas Anderson.
País: USA.
Año: 2007.
Duración: 158 min.
Género: Drama.
Interpretación: Daniel Day-Lewis (Daniel Plainview), Paul Dano (Paul Sunday/Eli Sunday), Kevin J. O'Connor (Henry), Ciarán Hinds (Fletcher), Dillon Freasier (H.W.), Randall Carver (Sr. Bankside), Coco Leigh (Sra. Bankside), Sydney McCallister (Mary Sunday), David Willis (Abel Sunday), Kellie Hill (Ruth Sunday).
Guión: Paul Thomas Anderson; adaptación libre de la novela "Petróleo" de Upton Sinclair.
Producción: Joanne Sellar, Paul Thomas Anderson y Daniel Lupi.
Música: Jonny Greenwood.
Fotografía: Robert Elswit.
Montaje: Dylan Tichenor.
Diseño de producción: Jack Fisk.
Vestuario: Mark Bridges.
Una historia que veces no dice nada y otras lo dice todo, tann soplo con un gesto, una mirada o algunas frases hirientes. Que denota la duplicidad del alma humana:su sorprendente matiz azulado o rojizo, benevolo o maligno, para demostrarnos, una vez mas, cuan caprichoso es el corazón humano con sus cariños y afectos.
El poder envilece? o tan solo permirte aflorar con su ejercicio el verdadero matiz del mal que siempre ha reinado en el alma humana??se es malo solo por serlo o constituye éste parte de una dualidad integral que aflora de cuando en cuando?
Paul Thomas Anderson es un director inteligente, pero irregular,a mi gusto. Confieso que de sus 5 peliculas, ni "Sydney" ni "Boogie Nights" me gustaron, "Embriagado de amor" no la he visto, pero "Magnolia" y este "Petroleo Sangriento" o "Pozos de Ambicion" me han subyugado y merecen de todo mi respeto.
De "Magnolia" prometo escribirles en alguna oportunidad. Ahora este film, su mas reciente creacion, tiene la particularidad de sobrecoger y reexpresar la vileza del alma humana, de manera especial.
Con un derroche de buen gusto, una historia,por demas interesante,una banda sonora excelente, una direccion artistica impecable y uno de los mejores actores del cine contemporaneo, como base argumental lo suficientemente idonea para demostrar las flaquezas del hombre, su incipiente busqueda de la felicidad,con los recursos de que pueda disponer,sin moralismos ni consideraciones de ningun tipo.
Es cierto que a veces, pese a la excelente edicion, parecieran quedar cabos sueltos en el desarrollo de la historia y descripcion de los personajes, no obstante el conjunto siempre sale a flote, gracias al tecnicismo desarrollado y el extraordinario desempeño actoral del protagonista de la historia junto al resto del acertado elenco.
Daniel Day Lewis( My Beatiful Laundrette, Mi pie Izquierdo, Golpe a la Vida, La Edad de la Inocencia,Calles de Nueva York), uno de los mas talentosos y carismaticos actores del cine actual, se consagra definitivamente con un personaje redondo, sin desperdicio, poseedor de una fuerza descomunal que obnubila la conciencia y subyuga al espectador, siniestro, despiadado, a ratos inexplicable,pero a la vez, paradojicamente, profundamente humano. Uno de esos villanos inolvidables, de esos indispensables para que cualquier historia trascienda la mera atencion para merecer nuestra aceptacion, al punto de haver captado unanimemente la atención de toda la critica especializada.
"Petroleo Sangriento", es uno de esos filmes imprescindibles de apreciar e imposibles de olvidar, que a pesar de resultar un poco incomprendida y hasta confusa a veces para el comun espectador(sin pretender resultar peyorativo, sino solo para expresar, aquel espectador acostumbrado a ver el cine de entretenimiento en su estado mas puro,sin reflexionar ni pensar para nada respecto a lo que esta observando), de seguro mas temprano que tarde habra de ocupar su lugar en la historia del cine...
Dirección: Paul Thomas Anderson.
País: USA.
Año: 2007.
Duración: 158 min.
Género: Drama.
Interpretación: Daniel Day-Lewis (Daniel Plainview), Paul Dano (Paul Sunday/Eli Sunday), Kevin J. O'Connor (Henry), Ciarán Hinds (Fletcher), Dillon Freasier (H.W.), Randall Carver (Sr. Bankside), Coco Leigh (Sra. Bankside), Sydney McCallister (Mary Sunday), David Willis (Abel Sunday), Kellie Hill (Ruth Sunday).
Guión: Paul Thomas Anderson; adaptación libre de la novela "Petróleo" de Upton Sinclair.
Producción: Joanne Sellar, Paul Thomas Anderson y Daniel Lupi.
Música: Jonny Greenwood.
Fotografía: Robert Elswit.
Montaje: Dylan Tichenor.
Diseño de producción: Jack Fisk.
Vestuario: Mark Bridges.
martes, abril 15, 2008
G R A C I A S !!!!!!



Queridos amigos...
El pequeño Miguel Antonio, afortunadamente, ha salido airoso de esta nueva prueba,gracias a la fuerza incontenible del buen Dios, a la ciencia y al amor y buena voluntad de todos los que le queremos...
Es el momento propicio,nuevamente, de AGRADECER...
A Dios, padre universal, fuerza incontenible de vida y esperanzador cariño que renueva nuestras almas, cada dia, de buena voluntad y alegria reparadora, a pesar de las caidas,los sobresaltos y tropiezos...
A la ciencia, como conocimiento expresado del hombre, que en su afan de mejorar cada dia y tratar de hacerse perfectible, ha logrado lo que quizas,jamas imaginó...
Al Amor, fuente renovadora de energia y salvación, el de sus padres, familiares y amigos...
a la esperanzadora participación de tanta gente querida, quienes expresa y hasta anonimamente han orado por él y lo siguen haciendo...
Es verdad que la batalla aun no se ha ganado del todo, pero el camino se ha recorrido, con tropiezos y aun lleva buen rumbo,el de la esperanzada posibilidad de que nuestro hermoso angelito viviente, siembre su dulzura y promisoria vida util, no solo en nuestras almas, sino en cada pedacito de tierra que camine, para hacerse persona,ciudadano,hombre...
...Gracias a todos, de verdad.
Aunque suene trillado, No tengo palabras y se me hace poco el espacio para agradecerles todos los mensajes,oraciones y la inmensa energia positiva que brota de vuestros corazones, para, de manera solidaria, hacernos eco en una plegaria, de su pronta recuperación. Por ello no queria dejar pasar esta ocasión, para informarles lo acontecido hasta ahora, que su valiente cuerpecito se recupera, sin respirador, sin mayores aparatajes, mas que su fuerza y la gracia del creador, de manera estoica y heroica, de dos serias intervenciones,para seguir adelante, haciendo camino al andar...
Gracias, gracias,gracias,...Se les quiere y recuerda...siempre
El pequeño Miguel Antonio, afortunadamente, ha salido airoso de esta nueva prueba,gracias a la fuerza incontenible del buen Dios, a la ciencia y al amor y buena voluntad de todos los que le queremos...
Es el momento propicio,nuevamente, de AGRADECER...
A Dios, padre universal, fuerza incontenible de vida y esperanzador cariño que renueva nuestras almas, cada dia, de buena voluntad y alegria reparadora, a pesar de las caidas,los sobresaltos y tropiezos...
A la ciencia, como conocimiento expresado del hombre, que en su afan de mejorar cada dia y tratar de hacerse perfectible, ha logrado lo que quizas,jamas imaginó...
Al Amor, fuente renovadora de energia y salvación, el de sus padres, familiares y amigos...
a la esperanzadora participación de tanta gente querida, quienes expresa y hasta anonimamente han orado por él y lo siguen haciendo...
Es verdad que la batalla aun no se ha ganado del todo, pero el camino se ha recorrido, con tropiezos y aun lleva buen rumbo,el de la esperanzada posibilidad de que nuestro hermoso angelito viviente, siembre su dulzura y promisoria vida util, no solo en nuestras almas, sino en cada pedacito de tierra que camine, para hacerse persona,ciudadano,hombre...
...Gracias a todos, de verdad.
Aunque suene trillado, No tengo palabras y se me hace poco el espacio para agradecerles todos los mensajes,oraciones y la inmensa energia positiva que brota de vuestros corazones, para, de manera solidaria, hacernos eco en una plegaria, de su pronta recuperación. Por ello no queria dejar pasar esta ocasión, para informarles lo acontecido hasta ahora, que su valiente cuerpecito se recupera, sin respirador, sin mayores aparatajes, mas que su fuerza y la gracia del creador, de manera estoica y heroica, de dos serias intervenciones,para seguir adelante, haciendo camino al andar...
Gracias, gracias,gracias,...Se les quiere y recuerda...siempre
Suscribirse a:
Entradas (Atom)