domingo, abril 08, 2012

Enamórate;entusiásmate y vive;reconociendo y aceptando diferencias!













Olegario Barrera (Pequeña Revancha, Fin de Round, Operacion Billete; Un domingo Feliz;Una Abuela Virgen) ha estrenado por fin en las salas de cine del pais su mas reciente film. Protagonizado y producido por una de las leyendas(de las pocas que quedan vivas y todavia reconocibles) del cinde nacional, Miguelangel Landa y precedido de una campaña de promoción y expectativas consistentes en el tiempo, llega la fabula de El Manzano Azul para beneplacito de muchos.


Un filme correcto,bonito,bien hecho,que para nada desmerece su esfuerzo. Bien ensamblado,producido y dirigido por Olegario quien ya demostrara sus dotes y particuar sensibilidad para dirigir infantes en su emblematica Pequeña Revancha. Quien ahora regresa para a traves de una historia familiar, volver a enternecernos con la dramatica historia de odio/reconciliacion familiar entre un nieto citadino y su pueblerino abuelo tras muchos años de silencio,alejamiento y dudas, lejos del mundanal ruido,la tecnologia y los medios de comunicacion,con el paraje andino como telon de fondo,la cortesia merideña,el frailejon,la neblina y un hermoso manzano que decidio tan solo ser azul y no dar jamas frutos,pero preservar de alguna forma la valia,tradicion y arraigo de una "pequeña familia" .


Aceptar las diferencias,reconciliar los afectos,reconocer que lo esencial es invisible ante los ojos, preservar el amor por las tradiciones,la lectura y verdadera valia ciudadana a traves no solo del afecto sino la solidaridad y reconocimiento del projimo constituyen las piezas claves de un hermoso filme que emociona,diovierte y enternece,con unn elenco excelente encabezado por Miguelangel quien a pesar de representar a un personaje que de alguna manera rompe esquemas con su tradicional pose de latin lover criollo, al hacer de "abuelo";sin embargo,con picardia y humor criollo deja entrever chispas del apetecible antigalan que fuera de nuestro cine,junto a una experimentada y sensible Rosario Prieto que jamas hiciera pareja con el en cine y television, el joven talentoso Gabriel Mantilla y los ya no tan noveles y eficientes Albi de Abreu y Marisa Roman.


No es la primera vez que nuestro cine aborda el lacrimoso y sensible tema de relacion niño /adulto,con éxito. Franco Rubartelli lo hizo por partida doble con notable reconocimiento de critoica y publico en Simplicio y Yakoo;el mismo Olegario lo trato con excelente resultado en Pequeña Revancha; Operacion Chocolate de Jose Alcalde lo abordo con humor y frescura;En Sabana Grande siempre es de Dia de Manuel de Pedro tambien y Una Mirada al Mar de Andrea Rios lo hizo con cierto exito el año pasado. Este logra ser el mayor acierto y a su vez defecto de este filme de Barrera. Su acierto, porque apela al sentimentalismo,y bordea el drama entre la risa facil y la nostalguia del amoir filial que es un tiro al piso; defecto;porque a veces, aunque a decir verdad,muy poco,se resiente un poco el guion sobre la fragilidad del melodrama,casi a punto de caer enel terreno comun,del cual se salva, por un pelito,pero se salva al fin. Salvo por un lametable error de continuidad relacionado por el hermoso perro que aparece en el film cuya desaparicion causa buena parte del dramatismo en un momento especifico,para intuir su desaparicion fisica,pues el momento asi lo indica y el perro desaparece de la historia hasta que mas adelante y sin mediar explicacion alguna,vuelve a aparecer. Sin embargo,la pericia de Olegario y el encanto de la historia gracias a sus personajes logran llevar a buen puerto a esta pelicula,la primera criolla del 2012, para convertirla en una excelñente opcion y una grata manera de honrar y apoyar nuestro talento nacional. No se la píerda, la va a disfrutar,...y va a llorar!


Mencion especial merece el extraordinario corto dirigido con pericia y sensibilidad por Albi de Abreu "Musica del Cielo", digno de todo tipo de breconocimientos. Una historia emoitiva,inteligente y excelentemente escrita y dirigida,que constituye el mejor abrebocas para este colorido Manzano esteril,lleno de amor.

martes, marzo 27, 2012

El lugar del hogar, para muchos,sigue siendo,todavía, "donde se encuentra el corazón"!(será verdad?)

"No hay nada como el hogar" y es su lugar, "aquél donde se encuentra el corazón"!; asi podrían describirse miles y miles de mensajes que repetidamente en el tiempo se han venido expresando para aseverar el arraigo afectivo a nuestro lugar de vida util y a la adulcorada referencia a este organo vital al cual inconsultamente se le ha atribuido "sensibilidad" y afecto por ser el motor que bombea y procesa la sangre que recibimos para existir.
Bien podria utilizarse entonces, para referirnos a la mas reciernte produccion filmica del premiado y comercialisimo Steven Spielbergh, Caballo de Guerra.
Genio del cine para uno, midas de hollywood para otros,este celebre director que desde joven sorprendiera con la inteligente historia de un siniestro camion y su anonimo conductor que decide,sin ton ni sonm,perseguir hasta la muerte a un inocente conductor en "Duel" y con ello se ganara la confdianza de los ejecutivos de Paramount Pictures para dirigir la version filmica del exito de ventas de Peter Blenchey Tiburon convirtiendola en record de taquilla y referencia obligatoria de la historia del cine,tiene la particularidad de conmover,emocionar y dividir opiniones.
Para muchos, cuando Steven se pone afectivo (El Color Purpura, El Imperio del Sol,Caballo de Guerra)pierde efectividad y talernto; y cuando,al contrario,se torna mas reflexivo y serio (La Lista de Schlinder, Salvando al Soldado Ryan) expresa su genialidad y obtiene reconocimiento.
Esto pareciera aplicar, al observar el paso de este acertado filme por las carteleras mundiales,emocionando audiciencias,pero sin obtener,ni mucho exito en taquilla y menos reconocimientos de los que pudiera merecer,y merece. Un guion inteligente,muy bien actuado y dirifgido,que ciertamente obedece a un target y genero filmico deslastrado de las preseas:el cine de entretenimiento,el cine familiar,para colmo,emparentado con filmes de animales,especificamente equinos (National Velvet;International Velvet;El Corcel Negro;Belleza Negra;El Regreso del Corcel Negro;El Joven Corcel Negro;Seabiscuit;Secretariat;o sea,demasiadas referencias). Sin embargo,ninguno de los antecedentes desmerece el esfuerzo y talento desplegado en este hermoso cuento epico de amor,solidaridad y valor expresado entre un joven y el brioso corcel que acccidentalmente llega a su vida, para cambiarlo todo.
Emili Watson,Peter Mullan y un acertado elenco, bajo la acertada e inteligente batuta de Spielberg; la excelente banda sonora de John Williams dan rienda suelta a un filme emotivo,intekligente,bien narrado,que puede que no pase a la historia como la mejor pelicula del 2011, pero que efectivamente cumple con creces su comertido:entretiene,subyuga,divierte,emociona,con un final demasiado inteligente que
homenajea y recrea, a la que,a juicio de este sobreviviente,constituye la mas hermosa e imperfecta mas grande historia de amor de todos los tiempos(Lo que el viento se llevó) sólo por eso,merece la pena disfrutarla y agradecerla.

lunes, marzo 26, 2012

Premios GLAD 2012


Lady Gaga es reconocida por la comunidad homosexual
Lady Gaga y el programa estadounidense "Dancing With The Stars" fueron
algunos de los ganadores en los premios a los medios de comunicación de
la Alianza Gay y Lésbica contra la difamación (GLAAD), los cuales se
realizaron la noche de ayer en Nueva York.
Lady Gaga fue premiada por su disco "Born this way" (REUTERS)

EL UNIVERSAL

Domingo 25 de marzo de 2012 04:00 PM

De Lady Gaga bien se sabe que ha hecho campaña durante mucho tiempo por la
igualdad de derechos para la comunidad homosexual, y por ello fue nombrada la Mejor Artista Musical por su exitoso álbum Born This Way, el cuial se ha convertido practicamente en una bandera para esta comunidad. También fue reconocido el programa Dancing With the Stars,donde apareció el hijo transexual de Cher, Chaz Bono, el año pasado. Y fue nombrado Mejor programa ´Reality en la ceremonia de premiación que fue presentado por las estrellas de Glee, Cory Monteith y Naya Rivera. Los productores de la nueva serie musical "Smash"recibieron el máximo honor, el premio Vito Russo, el cual recibió su nombre del importante activista gay. Los productores Neil Meron y Craig Zadan subieron al escenario para aceptar el honor y Zadan declaró: "Ser gay es parte de quien soy, por lo que impacta el trabajo que hacemos". Otros ganadores en los premios GLAAD incluyeron la película independiente Pariah (Mejor Película de Lanzamiento Limitado), Cinema Verite de HBO (Mejor Película o Miniserie de TV) y Oprah Winfrey (Mejor Episodio de Talk Show).

miércoles, febrero 22, 2012

Prediccion dorada!


Ok,mea culpa,esta ausencia ha sido devastadora,creanme. Pero necesaria,tambien. Nunca pense me alejaria tanto de estas queridas y catarticas paginas de vida objetivada,pero los "acontecimientos en pleno desarrollo" han sido mas fuertes que todo. Y como, a pesar de que,aun no vuelvo como quisiera, es impostergable escribir sobre los vaticinos de la contienda filmica mas n ombrada ,glamorosa(que no mas importanten en terminos de calidad) del mundo del espectaculo a celebrarse el venidero domingo 26.

Quien se llevara el Oscar en tal o cual renglon? Esa parece ser la gran incognita en casi la totalidad de los rubros,ante un año plagado de nominaciones extrañas,en las que, pareciera que casi cualquier cosa, podria ocurrir.

Y es que, no esta facil porque este 2012 las entregas anteriores a este magno evento han sido, de alguna maneras, algo dispares,generando ciertas dudas en cuanto a algunos resultados. Amen de la exclusion de titulos y figuras importantes(De Caprio, Eastwood, Almodovar, Disney/Pixar) y del no reconocvimiento (primero muertos que bañados en sangre) de la locura inconsistente de las diez nominadas al rubro de Mejor Pelicula,exceso que constituye ademas un aburrimiento y que este 2012 disminuyo en 9 bajo la premisa de que, "podrán ser,hasta 10(si no la ganan,la empatan!)

Sin embargo, heme aqui, tan enamorado del cine,como siempre(creo que a fin de cuentas,es uno de los mejores amores, de esos que jamas te monta cachos!)con mi humilde dupla o terna sobre los resultados de cada una de las nominaciones

Mejor película
Aqui, se juntan el drama, grandilocuencia,esplendor, inteligencia,buen gusto,preciosismo y lo "politicamente correcto" para crear un gran pastiche,. del que aparentemente no se sabe a ciencia cierta que saldrá y donde, definitivamente no ha de resultar ganadora, como de costumbre, la mejor. Y ello por que?Pues Veamos:

‘The Artist’ Excelente alegato de una epoca dorada del cine, del cine en si mismol,su transicion de una era a otra, la "resistyencia al cambio",el arte,el amor y la solidaridad. Los Weinstein como siempre con ese toque midas y oscarizable que ha generado tantas y tantas maravillas filmicas (ganadoras y perrtdedoras) que esta vez lucen como demasiada luz propia convirtiendola,tal vez en la mejor candidata,pero la menos gringa y por ello,poco pobrable ganadora. Confieso que junto a "La Invencion de Hugo" y "Medianoche en Paris", son mis favoritas,pero no creo se lleve al menos este prenio
‘Los Descendientes’ (‘The Descendants’)trajo de vuelta a Clooney en un papel casi quie de Kramer que parecia traerle el ansiado Oscar al Mejor actor (podria generarselo incluso, a pesar de mis dudas) y viene dirigido por un maestro del arte de narrar y escribir en contemporaneo, Alexander Payne, pero, ha perdido bastante fuerza y su interesante dilema argumental al final se diluye cayendo al olvido.
‘Tan fuerte, tan cerca’ (‘Extremely loud and extremely close’) Demasiado radical y con poca fuerza en otras nominaciones como para hacerla merecedoraq de tal distincion.
‘Criadas y señoras’ (‘The help’)La mas politicamente correcta de todas las candidatas,por ende,la mas oscarizable y mas cercana al premio. Un filme, limpio,fresco,agradable,dulzon que reseña el problema de la discriminacion racial de que ha sido objeto la tierra del trio Sam con frescura y bastante agrado, sin apartarse de la critica y denuncia,pero revestida de tal simpatia que nadie resulta ajeno a su encanto!
‘La invención de Hugo’ (‘Hugo’) La celebre mas reciente creacion del genio Martin Scorsese que no es mas que un hermoso e inolvidable clasico que homenajea al cine en cada imagen y se aleja de su tradicional y genialmente angustiante violencia urbana para demostrar que es capaz de hacer, de todo y mejorado. Es una de las mas hermosas piezas filmicas de la historia que habra de revalorarse,con el tiempo,pero bastante lejana de este reconocimiento.
‘Midnight in Paris’ hermoso,sublime e inteligente trabajo de Woody Allen acerca de la crisis creativa, los problemas existenciales y el embrujo de la "ciudad luz" que pese a sus logros excelente direccion artistica y banda sonora,(excluida de nominacion,por cierto) solo pareciera estar predestinada a ganar el premio al Mejor Guion Original .
‘Moneyball: Rompiendo las reglas’ (‘Moneyball’) De verdad sin animos de contrariar el gusto de muchos,no entiendo como este "correcto film" llegó a tener tal distincion.
‘El árbol de la vida’ (‘The tree of life’) el extraordinario pero excesivo (como de costumbre) trabajo de Terence Mallick, habra de conformarse con el premio a la Mejor Fotografia, para el que va candidateado fuera de lote. Un filme de impecavble factura pero complejo entendimiento que jamas obtendria el reconocimiento hollyewoodiano a la mejor pelicula del año.
‘War Horse (Caballo de Batalla)’ (‘War Horse’) La hermosa batalla epica afectiva de Spielberg, de impecable pero sensiblera realizacion, merece con creces estar entre las candidatas,pero obviamente adolece de la fuerza para llevarse este galardon.

Mejor dirección En este rubro, si de ser justos se trata, deberia premiarse el trabajo directorial de Michel Hazanavicius por ‘The Artist’; sin embargo; por estar tantos pesos pesados y gente de tanto calibre, nada extraáaria ni desmereceria que por segunda vez y despues de haberselo negado muchas veces, le concedieran el reconocimiento al genio de Martin Scorsese o por su excelente trabajo como tal en Hugo, que ademas de merecido,difiere por completo de sus trabajos anteriores en cuanto a tematica y tecnica.

Mejor guión adaptado: Aca hay una terna interesante :La Invencion de Hugo, The ides of March(mi favorita) y El Topo. Cualquiera de las tres acreditaria con comercialidad y justeza su reconocimiento y haria quedar politicamente correcta la decision de los acartonados academicistas.

Mejor guión original
‘Medianoche en Paris " del maestro Allen es mi favorita a este galardon,aunque The Artist podria ser la ganadora.

Mejor actor Salvo el detallazo de la nominacion al mexicano Demián Bichir por su excelente trabajo en ‘A better life’,este premio se lo disputan Jean Dujardin por ‘The Artist’, George Clooney, quien sigue luchando por lograr este reconocimiento como actor luego de haberlo logrado como actor de reparto en Syriana, esta vez por su acertado pero irregular rol en ‘Los Descendientes’ y Gary Oldman por ‘El topo’. Creo que quien lo merece con creces y deberia ganarlo es Jean Dujardin por su conmovedora interpretacion en The Artist.

Mejor actor de reparto: una de las categorias dificiles de esta jornada porque klos 5 candidatos poseen meritos,talento y fuerza interpretativa suficiente para erigirse vencedores ademas de representar una caracterologia bien heterogenea, pero, en honor a un gran rol y toda una impecable poco reconocida trayectoria Christopher Plummer por ‘Beginners (Principiantes)’deberia ser el vencedor.

Mejor actriz: ESta categoria resulta dificil en atencion a tres contendientes: La Extraordinaria y ultra nominada (18) Meryl Streep quien a fuerzas deberia,esta vez,alzarse con la presea por su impecable caracterizacion de la Primer Ministra Britanica y una de las mujeres mas influyentes,poderosas y recordadas de la historia contemporanea en La Dama de Hierro; pero que debe enfrentarse a la extraordinaria caracterizacion masculina de la no menos talentosa y poco reconocida Glenn Close en Albert Nobbs y la brillante e impecable interpretacion de Viola Davis por ‘Criadas y señoras’. Sin embargo creo, sin temor a equivocarme que el enfrentamiento histrionico aca sera entre la ya no tan principiante y meteoricamente en ascenso Viola Davis por Criadas y Señoras o Historias Cruzadas y la impecable Meryl Streep por ‘La dama de hierro’ (‘The iron lady’) quienes ya tuvieron oportunidad de medirse en Doubt. Aun cuando rendidamente voto por Meryl, podria ganar Viola.

Mejor actriz de reparto: Octavia Spencer por ‘Criadas y señoras’ pareciera no tener problema alguno en irse a casa con su hombre dorado desnudo.

Mejor película de animación: ‘A cat in Paris’ de las nominadas,es,a mi juicio la mas estetica y artisticamente correcta,la mas madura para obtener el premio. No entiendo que paso con Tintin e incluso Cars2,que a pesar de no ser un argumento original,arttisticamente posee meritos suficientes para,al menos,contar con la nominacion. Supongo,es una estrategia para esta vez,romper la hegemonia Pixar a la hora de competir y ganar y dejar para darselo a Brave en el 2013. Mi otra favorita es la española‘Chico & Rita’,pero considero que su procedencia y hermoso,pero simple nivel artesanal le resta meritos para ganar.

Mejor película de habla no inglesa:Me encantaria premiasen a la Polaca ‘In darkness’ o canadiense ‘Profesor Lazhar’ (‘Monsieur Lazhar’) ;sin embargo la irani ‘Nader y Simin, una separación’ pareciera ser la ganadora.
Mejor dirección artística
‘The Artist’ , ‘La invención de Hugo’y ‘Midnight in Paris’ son las mejores . Yo me decantaria por The Artist
Mejor fotografía: Las nominadas son acertadas; sin embargho es imposible que pierda El Arbol de la Vida; su trabajo fotografico es fuera de lote;sin dudas lo mejor del filme y dejarle sin el reconocimiento seria blasfemar el cine. Aunque si quisieran ser reaccionarios, premiarian ‘The Artist’

Mejor diseño de vestuario:‘Anonymous’ y ‘The Artist’ son las contendoras de peso. Me voy por The Artist.

Mejor largometraje documental
‘Hell and back again’ o ‘If a Tree Falls: A Story of the Earth Liberation Front’

Mejor corto documental
‘The Barber of Birmingham: Foot Soldier of the Civil Rights Movement’ o ‘God Is the Bigger Elvis’

Mejor montaje: Aca cualquiera de los dos excelentes filmes que homenajean el poder,la magia y seduccion del cine, debe resultar vencedora.‘The Artist’ o ‘La invención de Hugo’.

Mejor maquillaje
‘Albert Nobbs’‘Harry Potter y las reliquias de la muerte, parte 2’y ‘La dama de hierro’ se disputan esta categoria en la que yo le reconoceria el merito a la transformacion de Meryl en La Dama de Hierro.
Mejor banda sonora
‘Las aventuras de Tintin: El secreto del Unicornio’o ‘The Artist’. Mi favorita es esta ultima y la banda sonora de Medianoche en Paris,que no fue nominada;sin duda las dos mejores bandas sonoras del año.

Mejor canción original:Esta vez las nominadas,como diria un conocido, con todo respeto, son paradojicamente casi afines y sin mayor poder de eleccion,no obstante con toda mi aficcion por los Muppets y lo mucho que disfrute su retorno, me voy por Rio; es mas comercial. Real in Rio de ‘Rio’
Mejor cortometraje de animación: ‘La Luna’

Mejor cortometraje de ficción: ‘Raju’ o ‘Time Freak’

Mejor sonido
‘La invención de Hugo’ (mi favorita) o ‘Transformers: El lado oscuro de la luna’

Mejor montaje de sonido: Idem a la anterior categoria ‘La invención de Hugo’ o ‘Transformers: El lado oscuro de la luna’

Mejores efectos visuales
‘Harry Potter y las reliquias de la muerte, parte 2’
‘La invención de Hugo’
‘Transformers: El lado oscuro de la luna". Cualquiera de las tres,aunque deberian dejarse de pendejeras y darselo a Hugo.

Bueno, esta son pues, las consideraciones o expectativas generadas con la contienda filmica mas reconocida,seguida y apreciada del mundo del cine;realizadas por este sobreviviente con retraso,apresuramiento y cierto desden,dadas las particularidades vivenciales,laborales e historicas en que me encuentro y como retorno accidentado a estas vitales paginas . A cruzar los dedos, cést la vie! Esto es lo que hay!

martes, enero 17, 2012

Esta vez no esta fácil la cosa!



CINE


El Globo no da pistas para el Óscar


La Asociación de Prensa Extranjera repartió galardones como panes



EL UNIVERSAL


martes 17 de enero de 2012 12:00 AM



Los Ángeles.- Año tras año se repite con insistencia eso de que los Globos de Oro son la antesala de los Óscar, es decir, la pista más fiable de por dónde se decantarán los miembros de la Academia de Hollywood cuando dentro poco más de un mes concedan sus codiciadas estatuillas. Si es así, la ceremonia del domingo en Los Ángeles sería una antesala que conduce a varias habitaciones. Con tres premios en sus alforjas la película muda y en blanco y negro The Artist puede considerarse la ganadora de esta edición. Este homenaje al cine silente ganó el premio a Mejor película de comedia o musical; Mejor actor en esta misma categoría para Jean Dujardin y el de Mejor banda sonora para la partitura de Ludovic Bource. Pero fue un triunfo un tanto agridulce, que sabe a poco, porque su director y alma mater del film, Michel Hazanavicius, se fue con las manos vacías. Martin Scorsese se llevó el premio al Mejor director por Hugo y Woody Allen el de Mejor guión por Medianoche en París. Y cuando todo el mundo pensaba que Hugo se llevaría también el de Mejor película dramática saltó una nueva sorpresa: The Descendants, el film dirigido por Alexander Payne fue el ganador y su protagonista, George Clooney, el premiado a Mejor actor de drama. Todos contentos Si la poderosa Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood quería que todos sus invitados estuvieran contentos y nadie se considerara perdedor ciertamente lo consiguió. Fue una ceremonia políticamente correcta. Su presentador, el cómico británico Ricky Gervais, tan criticado el año pasado por sus bromas, estuvo esta vez más comedido. Gervais, vestido con un traje color vino, dedicó algunos inocentes dardos al cantante Elton John. "A continuación tenemos a la Reina del Pop. No, no eres tú, Elton", dijo antes de que Madonna apareciera en el escenario, minutos después de que la cantante estadounidense le arrebatase el premio a la Mejor canción. "Estoy aquí para molestar", explicaba el cómico antes de comenzar la ceremonia pero lo cierto es que nadie puede sentirse ofendido. Octavia Spencer consiguió el de galardón a Mejor actriz de reparto The Help mientras se esforzaba en mantenerse en pie sobre el escenario. "Me voy a caer con estos tacones", decía mientras recibía aplausos. El homenaje al actor Morgan Freeman, presentado por el legendario Sidney Poitier, fue otro de los momentos cumbre de la ceremonia. "Es un honor que me consideren ser un merecedor de este premio", expresó el actor.

lunes, enero 02, 2012

Feliz 2012 para todos!

En el camino había una piedra:
La Persona distraída, tropezó con ella,
La violenta, la utilizó como proyectil,
La emprendedora, construyó con ella,
La campesina, cansada, la utilizó de asiento,
Drummond, la poetizó,
David, la utilizó para derrotar a Goliat,
Y Michelangelo, le sacó la más bella de las esculturas.

En todos los casos la diferencia no estuvo en la piedra,
sino en la PERSONA ...


El 2012, es el mismo para todos,
las circunstancias varian y
depende de nosotros lo que hagamos con él.


Será el mejor de los Años para ti...porque te lo mereces....porque has trabajado muy duro para llegar donde estás....
Muchas Felicidades para el 2012 !!! y qué todos tus proyectos se concreten, repletos de Bendiciones para ti y todos los tuyos.

viernes, diciembre 23, 2011

Desenredando la madeja, con "La Piel que Habito"




El que espera,desespera!.

Al fin;después de tanta espera. Se cumple el mágico momento de encontrarse con un nuevo filme de Pedro. Es una emocion tan particularizada esta de "reencontrarse" uno con los trabajos de nuestros cineastas favoritos,de tratar de hallar guiños,de compartir pistas, experiencias,de volver a ver a estrellas recordadas y queridas. Y no es precisamente esta,la excepcion,pues si bien es cierto que "la Piel que Habito" rompe el esquema de toda la anterior filmografia de nuestro manchego infant terrible,no deja de sorprender y anidarse en el alma y recuerdo de quienes le seguimos,de cualquier manera.

Esta nueva apuesta filmica y guionistica tampoco pasa desdapercibida ante ningun espectador, "almodóvariano o no",y esta,termina siendo al menos para quien les escribe,su principal virtud.

Ya habia escuchado y leido de parte de amigos y extraños (foráneos) comentarios del filme, incluso,de seguidores de Pedro, que se sintieron avergonzados o decepcionados con la, para este servidor,excelente "Abrazos Rotos"; me insistieron en que esta era,"La mejor peli de Pedro",que retomaba los caminos de la inolvidable (todas las peliculas de Pedro lo son,incluso ésta)"Todo sobre mi Madre". Eso me hizo pensar,que a lo mejor esta peli no me iba a gustar, lo cual,casi ocurre.

El último episodio premonitorio,lo constituyó la lapidaria frase de una amiga sobre la pelicula:...(omissis),..." papi, esta pelicula no parece de Almodóvar, porque,por primera vez, aqui, inicialmente parece, que la homosexualidad pierde;solamente ya en determinado momento después de iniciada es que uno dice:ahhhh,con razón,..."omissis

Al escuchar esto, mi cabeza girose 365 grados cual adolescente Linda Blair en El Exorcista y me dije, noooo,esto yo tengo que verlo! Y asi fue. La vi.

El preludio anterior, resulta necesario para adentrarnos en esta pieza particularmente rara.Si, rara,porque,a medida que se descubre, "La piel que habito", constituye un pastiche macabro,una mueca de dolor resumida en una tragedia mal explicada,en una suerte de gran error que se convierte en tragica pesadilla,voragine indetenible de una espiral sin limite, en la que,caso curioso, la vida resulta ser una mierda, aparente victima nunca lo es y el aparente victimario termina siendo el gran perdedor. O sea, Tongo le dió a Borondongo y Borondongo le dió a Bernabe, Bernabé le pego a mutilanga,....

Pero, ante el anecdotario que precede a este comentario y lo que he empezado a relatarles,pudiera pensarse, "oh, que cagada"; lo cual, afortunadamente no es cierto,porque,recordemos, se trata de una pelicula de Pedro Almodóvar y resulta,por demás de ilógico, a estas alturas del juego,pretender endilgarle al maestro un fracaso, per se,después de tanto logro (aunque excepcionalmente pudiera ocurrir,pero no es el caso!)al menos,de los estrepitosos. Porque es precisamente este gran pastiche y juego cruel de odio,venganza e inconexion biosocialsentimental,lo que ademas de trastocar,termina subyugando y hace revertir en un giro argumental las cosas para tornarlas atractivas,sobre todo al analizar argumentacion y conectarla con el titulo que le sirve en esta oportunidad no solo de referencia comercial,sino de verdadero sostén.

Se extrañan aqui los cameos,porque la historia es tan densa en si misma, que más allá del retorno de Antonio Banderas, la presencia de Elena Anaya y Marisa Paredes, pareciera nada importar,salvo la extraña historia,convertida en verdad filmica y aterradora pesadilla.

Un grito sordo y permanente de dolor sirve de leit motiv para sustentar la historia de una venganza despiadada, en la que al final el cazador y verdugo se convierte en presa de si mismo, pero donde ademas,nadie termina siendo feliz y el amor,al igual que la vida,no son mas que la sonrisa irónica de un payaso poseso incapaz de ser feliz.

Banderas regresa de la mano de uno de sus mas importantes mentores,en un personaje que a veces pareciera recordar levemente al que hiciera en "Matador", pero esta vez, vestido de primer actor (más en la onda de un Vincent Price). Las chicas del clan ya no están presentes, la Paredes, siempre tan energizante,aqui se desvanece en representación de un personaje extraño que sucumbe al peso de la historia principal;mientras la música de Alberto Iglesias se crece y convierte otra vez en personaje determinante de angustiosos momentos de desgarrador dolor.

No puedo, ni quiero ni debo confesar o relatar la historia,seria una desconsideracion e irrespeto para aquellos que aun no la han visto. Y si, no es nada parecido a lo anteriormente planteado por este gran creador,pero,sin embargo,es lo suficientemente inteligente y cuidada como para erigirse en si misma como un antes y despues de ella, marcando el rumbo de proximas propuestas. Me quedo con las mías, pero con el respeto y afecto de siempre,agradeciendo también,haber visto ésta.

A pesar de lo que pueda pensar,creo que esta Piel, hay que habitarla y acostumbrarse a ella,para llegar a hacerla parte de uno;yo estoy dispuesto a hacerlo,porque ademas, no es que me disguste,sino que,bueno,esperaba otra cosa. Sin embargo,aplaudo la audacia e ingenio de uno de mis mas queridos y admirados directores,en esta pieza que contrario a lo que pudiera pensarse,ya ha empezado a generar,además de ruido,aceptación y asombro,muchos reconocimientos,... y tu, qué opinas?

domingo, diciembre 11, 2011

Mimetizarse!



El mimetismo (del gr. μιμητός, imitable) es una habilidad que ciertos seres vivos poseen para asemejarse a otros seres de su entorno (con los que no guarda relación) y a su propio entorno para obtener alguna ventaja funcional.

El objeto del mimetismo es engañar a los sentidos de los otros animales que conviven en el mismo hábitat, induciendo en ellos una determinada conducta. Los casos más conocidos afectan a la percepción visual, pero también hay ejemplos de mimetismo auditivo, olfativo o táctil.

Probablemente el ejemplo más popular es el del camaleón, cuyos colores de la piel cambian según el entorno donde se desplace. Aunque algunos científicos consideran que no es un verdadero mimetismo sino una coloración críptica.

XXX




Plegarse,confundirse con el entorno. Hacerse pasar, " uno más";por razones de supervivencia,de comodidad, de resguardo.

Dejar a un lado, la individualidad, para salvarla. Dejar atrás (o adelante,de momento) lo que detona nuestro ser; para, en función de adecuarnos,amoldarnos a lo políticamente correcto, sin analizarlo ni pensarlo mucho, para preservarlo todo en este contrasentido en el que de ordinario se convierte el vivir,cuando, de manera consciente e inconsciente, nos empecinamos en transformarlo, de "a madres", en "existir".

Pero es que, en realidad, no resulta nada fácil;pese a tener en cuenta, que la carga vivencial y holística que sacrificamos, es tan grande, que,se nos va la vida en ello!

Difícil de expresar y asumir; vamos dejando migajas de pan por el camino, aspirando que en su oportuno momento, habremos de encontrarlas, para retomar el camino y entonces, quizás sin que nadie nos vea,poder tener la oportunidad de SER; sin el temor de gritar, no en silencio, sino a todo pulmón, para no sólo exorcisar demonios, sino tambien tratar de evitar convertirnos en "pobres almas en desgracia"que terminan siendo devoradas...por las llamas del infierno viviente por el que se ha de transitar.