


Julia Roberts,la eterna "mujer bonita"del cine contemporaneo regresa con la adaptacion filmica del best seller de Elizabeth Gilbert,"comer,rezar y amar",bajo adaptación y dirección del talentoso Ryan murphy,artifice de la genial y musical serie de tv "Glee" y acompañada de Viola Davis, Javier Bardem,James Franco,Billy Crudup y Ryan o'Neal,entre otros. Todo un acontecimiento. Una hermosa y acaudalada escritora cuya crisis marital esta llevandola al borde,decide romper lazos legales y afectivos y viajar a Italia(Roma),la India y Bali,para encontrarse a si misma y hallar su propia felicidad. en el camino habra de descubrir muchas cosas sobre si; su intererelacion con quienes y lo que le rodea en este doble viaje(espacial y emocional) de autodescubrimiento.
Tuve oportunidad de tener entre mis manos el libro que inspira la pelicula,pero,confieso,no lo lei,por razones meramente existenciales(una invasion de insectos domiciliarios y un estado de animo bastante depresivo)de manera que no puedo calibrar cuanto puede o no el filme representar a la obra que le da origen,mas sin embargo,ya sabemos que por lo general no siempre tienen que ver lo uno con lo otro y amas muestras homónimas terminan transitando por una suerte de mundo paralelo donde cada cual tiene su propio lugar. Es así, como esta pelicula dramática sirve para plantearnos,más allá del lujo,la extraordinaria ambientación,fotografía y musicalización que ostenta,parte del mundo interior de una mujer extraviada en su dia a dia,en la formalidad y sociabilidad de lo aparente y del extraordinario viaje que realiza fuera y dentro de si para encontrar lo que le haga sentir,+ que plena, viva.
Excelente oportunidad para "regresar"a la pantalla grande a esta gran estrella cuya hermosa madurez ilumina la pantalla,enternece,alegra y entretiene a los espectadores,sobre todo bajo el embrujo que parece haber causado en su director,que le regala con absoluta entrega sus mejores ángulos y tomas junto al director de fotografia,lo cual me recuerda,en nuestro cine criollo,al "enamoramiento" de Ivan Feo por Maria Alejandra Martín en sus dos filmes "Ifigenia" y "Tosca,la pelicula";ambas,derroche de madurez,ingenio,talento,pero tambien, muestra evidente de la embriaguez visual de un realizador por su estrella protagónica. Lo mismo ocurre aca,donde Ryan Murphy se emnblece (y nos hace embelezar)con la presencia de Julia, en quizás,su pelicula más egocéntrica(aunque esto resulte involuntariamente de ella!).Sin embargo,ello no le resta interés alguno ni merma en la calidad de un filme,interesante,entretenido,bien actuado por el cast que le sirve de emsamble y de soporte al director y la protagonista,en especial,la siempre talentosa Viola Davis y por supuesto,ese mágico,seductor y encantador bribón de la escena que resulta casi siempre ser Javier Bardem.
Y sí,más allá de la anécdota, la buena música,el talento y presencia de Julia y Javier, la apasionada dirección de Murphy; tal vez,de a de veras, como dicen mis compatriotas mexicanos,sin tener mucho dinero,ni posibilidades de desplazarnos de nuestras propias sobrevivientes realidades, Comiendo, Rezando y Amando,podamos encontrarnos y sentirnos plenamente,...nosotros mismos!