Vivencias,Recuerdos,Anécdotas,Esperanzas y Desesperanzas de un ciudadano como cualquiera, criado en la convicción de que la educación, el esfuerzo, la dedicación, confianza y creatividad constituyen la base del desarrollo personal, apasionado del cine, la música. lectura y las artes
martes, abril 21, 2009
Los años del miedo han vuelto!
1 comentario:
Anónimo
dijo...
Bueno, querido amigo, creo que los años del miedo regresaron hace ya cierto tiempo, lamentablemente. Es difícil retomar la cuesta, cuando el panorama cada vez se encuentra más cerrado, para quienes, aun creemos, exista un vestigio de esperanza en medio de esta desidia y caos. Hace falta más que despertar, hace falta más que tener miedo, aunque éste sea hasta cierto punto, natural en todo sentido, para salir de donde estamos. Sé que desear salir del estancamiento, no basta. Pero ¿cuánto más aún se puede hacer cuando nos damos cuenta que los poderes que conforman un país, se encuentran secuestrados, maniatados, a la espera de la orden del día? Ojalá y sirviera esta reflexión de este ciudadano para hacernos ver que más allá que unirnos y esperar, hay que REACCIONAR. Cuán duras y cuán ciertas sus últimas palabras "Actuemos antes de que Venezuela sea una gran cárcel por sí misma"... Duele, como duelen las cosas que poco a poco perdemos, fue inevitable recordar la salida del aire del canal de televisión que por decenas de años constituyó un instrumento de avance, de entretenimiento que nos fue quitado, por un simple capricho. Duele recordar la caída de decenas( o más bien, centenas, miles?) de hermanos, cuya sangre hoy, no ha sido recogida del suelo donde fue derramada, pues con nuestra indiferencia y nuestro olvido, es como si la dejáramos allí, recordándonos, ¿cuánto valen nuestras vidas? Imperiosa la necesidad de recordar, pero más aún la de reaccionar, es como si nos hubieran inyectado una dosis de olvido e indiferencia... Te dejo mi abrazo y cariño de siempre, recordándote y queriéndote más que nunca, no sé si por hallarte lejos o esta necesidad inmensa de seguir contando con el amigo de siempre, reflexionando y de algún modo, seguir soñando, no solo con un país libre, sino con el encuentro que permita darnos un abrazo que nos devuelva ese calor de esta tierra, tu tierra tan querida. Tu amiga de siempre, MIGUELINA
1 comentario:
Bueno, querido amigo, creo que los años del miedo regresaron hace ya cierto tiempo, lamentablemente.
Es difícil retomar la cuesta, cuando el panorama cada vez se encuentra más cerrado, para quienes, aun creemos, exista un vestigio de esperanza en medio de esta desidia y caos.
Hace falta más que despertar, hace falta más que tener miedo, aunque éste sea hasta cierto punto, natural en todo sentido, para salir de donde estamos.
Sé que desear salir del estancamiento, no basta. Pero ¿cuánto más aún se puede hacer cuando nos damos cuenta que los poderes que conforman un país, se encuentran secuestrados, maniatados, a la espera de la orden del día?
Ojalá y sirviera esta reflexión de este ciudadano para hacernos ver que más allá que unirnos y esperar, hay que REACCIONAR.
Cuán duras y cuán ciertas sus últimas palabras "Actuemos antes de que Venezuela sea una gran cárcel por sí misma"...
Duele, como duelen las cosas que poco a poco perdemos, fue inevitable recordar la salida del aire del canal de televisión que por decenas de años constituyó un instrumento de avance, de entretenimiento que nos fue quitado, por un simple capricho. Duele recordar la caída de decenas( o más bien, centenas, miles?) de hermanos, cuya sangre hoy, no ha sido recogida del suelo donde fue derramada, pues con nuestra indiferencia y nuestro olvido, es como si la dejáramos allí, recordándonos, ¿cuánto valen nuestras vidas?
Imperiosa la necesidad de recordar, pero más aún la de reaccionar, es como si nos hubieran inyectado una dosis de olvido e indiferencia...
Te dejo mi abrazo y cariño de siempre, recordándote y queriéndote más que nunca, no sé si por hallarte lejos o esta necesidad inmensa de seguir contando con el amigo de siempre, reflexionando y de algún modo, seguir soñando, no solo con un país libre, sino con el encuentro que permita darnos un abrazo que nos devuelva ese calor de esta tierra, tu tierra tan querida. Tu amiga de siempre, MIGUELINA
Publicar un comentario