viernes, agosto 24, 2012

...,...sorpresas te da la vida!


Cuando pensaba que no quedaba nada por contar, por haberse referido en su tercera y a juicio de este sobreviviente espectador desgastada entrega anterior, a la vision del periodo prehistorico sin mayor emocion o diversion y aplanados personajes,resurge cual fenix, el cuarteto de personajes integrados por la compulsiva ardilla Scrat,Diego, Manny y Sid, que regresan junto a una nueva tropa de compañeros de viaje, para divertirnos con sus alocadas peripecias en esta casi inimaginada cuarta entretenida entrega de La Era del Hielo, que con moraleja intergeneracional (a lo Valiente pero invertida,esta vez es padre-hija mammut adolescente, pero con mejores resultados, claro no puede haber punto de comparacion, esto es una comedia situacional animada y nunca un cuento de hadas) que ademas de entretenida ha logrado vaticinarse como uno de los grandes exitos de la temporada,superando el boom de la tercera entrega de Madagascar, hasta codeandose de tu a tu con el mismisimo "Caballero de la Noche", para dejarlo tras de ella incluso en ranking semanales y haciendo palidecer los rulos rojizos de la abanderada heroina de Pixar, lo cual es ya, con todo y sus desiguales resultados, una autentica increible proeza. 

De los seriados animados desnatutralizados (esto es, aclaro, aquellos filmes de animacion que, sin ser series,se han transformado en saga, mas por razones de merchandise que por exigencia argumental,vale decir, Shrek, Toy Story, Madagascar, Kung Fu Panda,Cars, con desiguales resultados) tengo que reconocer que siempre he considerado mas debil de todas, a este producto cuya primera entrega, si bien resulto "simpatica", pero tal vez, demasiado "rudimentaria"(no artesanal) en cuanto a tecnica y presentacion,que,sin embargo, ha logrado granjearse el afecto y la aceptacion de un grueso del publico que ha ido engrosando en los ultimos tiempos hasta convertirse hoy dia en todo un exito capaz de generar,...continuidad(?). Una gran oportunidad de consecuencias inesperadas, si se toma en consideracion que su hilo argumental inicial no es que de para mucho y la complejiodad de sus personajes tampoco. 

A pesar de ello, de momento, lo han logrado de la mano de una apuesta sencilla,cariñosa,suerte de guiño al espectador, acompañado de la tecnologia digital 3D, que sin mayores preambulos emociona y divierte a la gran audiencia, logrando complicidad,risas y momentos que bien hubieran querido lograr Dreamworks con sus desacertadas sucesivas entregas de Shrek y Kung Fu Panda y hasta la misma Pixar con la excelente pero desafortunada en caunto a taquilla y audiencia, Cars2.

Amanecera y veremos, de momento entretenimiento y diversion, de esa sana que se disfruta al momento y despues se olvida,pero al menos logra su mision,...   

jueves, agosto 23, 2012

No hay mal (gobierno o desgobierno) que dure cien años;...ni pueblo que lo resista!

Que difícil es;...vivir con desamor;...

Ciertamente, es dificil sin ningun tipo de aliciente; como barco a la deriva, veleta, sin saber a donde ir, como de hecho desde hace 14 años anda nuestra sociedad venezolana. Desorientada,erratica,en manos de un atolondrado obseso por el poder que logro captar la atencion e intencion inicial del voto soberano en 1998, para intentar luego,apropiarse a fuerza (y lograrlo) del pais, voluntad y  atencion de un conglomerado desesperanzado y convencido de que él,cual mecías se erigiria no solo en venfgador errante de atropellos,discriminacion y erratica apatia gubernamental,sino que ademas  pondria las cosas en "su santo lugar" dandole al pueblo,cuanto merecía!

Lo que no sabian los millones de ilusos creyentes es que ese "merecido" para este "individuo" no era mas que la mas desconsiderada desatencion institucional y ciudadana. 

Primero pulverizo a la oposicion bajho su discurso "spseudosocialista igualirtario" que ni el mismo entendia y bajo la mirada complaciente de los avidos ciudadanos sedientos de recuperar una valia que ni siquiera ellos se han creido,en una seguidilla electporal de constituyentes y elecciones sin fin, fue minando espacios de discucion participativa con su gente para saquear,acabar y destruir la libertad del pensamiento y el respeto al mutuo discenso previo a la concertacion. Con ello se apropio de los poderes publicos, destrozando el principio de separacion de poderes para convertirlo en una corte de bufones que bailan a su antojo,en una suerte de amalgamado masijo de estiercol, sin definicion propia que enloda,envilece y da pena para quienes a lo largo de la tradicion historico democratica de un vivir y sentir se han movilizado creando,logrando y avanzando dentro de la perfectibilidad de un sistema que si bien adolece de fallas, sin embargo habia logrado dar pasos de interes,desarrollo y reconocimiento, colocandonos alguna vez en "vias de desarrollo" para encontrarnos ahora , a pesar de la bonanza,dentro de los paises mas inseguros y riesgosos del mundo.

Cambio la historia,los simbolos patrios, se metio con los medios de comunicacion que no se arrodillaron a su antojo, eliminando concesiones y doblegand o a la mayoria, tratando de callar la disidencia. 

Dividio familias, destruyo matrimonios, hermandades y amistades,segregando aquellos que aquejados de su vileza manifestaron su discordancia,para crear una abismal brecha de resentimiento e intolerancia que acrecento el caos y le permitio el vandalismo gubernamental,  enriqueciendose el y su entorno, apropiandose de recursos de los venezolanos, repartiendo riquezas a otros paises del continente para ganar adeptos, comprar conciencias; engaño a la opinion publica internacional haciendole creer que era el mas democrata de los mandatarios;insulto a congeneres que le adversaban en pensamiento, enlodo nuestro nombre, hipoteco el pais vendiendo  petroleo a futuro a otros paises, financio golpes de estado,gobiernos irregulares, apaño sinverguenzuras internacionales,volviendose paradojicamente una bestia (bueno,...) cuando los demas opinaron sobre su desempeño; y a todas luces pretende erigirse, por 6 años mas como Presidente(????) a pesar del despertar de un pueblo cansado de juegos,traiciones y vilezas;que se debate ahora entre mantener su ignominiosa existencia o apostar al cambio, a la seguridad de retomar la cuesta,de apostar al progreso a traves de un nuevo liderazgo que emerge para,conminarlo de nuevo a formar parte de éste, tomando las riendas de su propio destino y coparticipando en la dificil pero necesaria reconstruccion sociopolitica e institucional del pais del que todos formamos parte,... 

Si, es dificil vivir con desamor, no solo de otro,en el mas estricto sentido de la palabra, sino desamor a la vida, al progreso, a sentirse cada vez mas ajeno del concepto de sociedad integrada y civilizada encaminada hacia el progreso,que lucha en pro y mejora de un nuevo amanecer,consciente de sus limitaciones, pero con voz y voto para exigir los cambios necesarios en el rumbo de un pais, del cual  todos somos la suma de sus partes, que no es de uno solo,ni del grupo que incondicionalmente le siga al mandatario;sino de ada uno de los ciudadanos que conformamos su aporte societario:su capital humano, el mas valioso recurso, que obligamos y comprometemos a este hombre a cumplir y valerse de responsabilidad, entrega, dedicacion y voluntad para representar, no a si mismo,sino a todos, los que le apoyan y adversan,so pena de destituirle, constitucional/legalmente erradicar el ejercicio de su mandato.

Es dificil vivir con desamor;por ello,mientras hay vida, como de sabios es rectificar,hay que recapacitar; cambiar el rumbo, llenarse de afecto, por la tierra a la que perteneces; colaborar todos en la reconstruccion del pais merecido y querido, para no vivir en desamor,...

P.D. Por favor, mil disculpas por obviar,la mayoria de los acentos!

XXX

lunes, agosto 20, 2012

Déjame que te cuente;...



Déjame que te cuente, que aún sigo aqui; 
enhebrando vivencias; creyendo, que a pesar de 
la sorpresa y asombro de  la mezquindad y 
el egoismo cotidiano;todavia pueden anidarse,
 el afecto y la bondad, en el alma de algunos 
mágicos seres, que  trajeados de lugareños,
con la piel también curtida,de tanto andar y
batallar con la tristeza; han logrado,sin embargo
mantener con brillo su luz interior; brindando calor
al prójimo, secando lágrimas,convirtiéndolas en 
preciosos tesoros a guardar, e  incluso en sonrisa 
y esperanzado afecto;

Déjame que te cuente, que sí; extraño tu presencia,
e incluso recuerdo,las ráfagasde ira e intolerante actuar;
pero,tambiéc con la responsabilidad de mis hechos, 
ya no con dolor ni reproche,sino con el entendimiento
de que aún los hermosos dias de cálida brisa, 
pueden estar precedidos o posteriorizados,
con tormentas,rayos y truenos que luego se 
transforman en calma;...

Déjame que te cuente, ...
que te recuerdo aún con alegría,
convencido incluso,de que fue mejor lo vivido, 
que haber dejado de hacerlo;
atesorando la magia de los momentos compartidos;
la risa,la alegria,los mesarios,las salidas;
comprendiendo ahora,la importancia de recordar lo vivido,
para impregnar de dicha y fe, 
cada anuario de vida humana objetivada;...

Volver a reír, con alguien al lado, volver a amar,sentir; 
vivenciar,discutir,sobrellevar la cuesta?,tal vez sea posible;
o a lo mejor quizá, sea tan solo un recuerdo;
como pudiera estar, de nuevo,otra persona especial, 
anhelante,expectante,esperando, a la vuelta de la esquina,
en una estacion de autobuses;los pasillos de un centro comercial;
la barra de un bar,el interior de un video club a punto de desaparecer;
el pasillo de una libreria, poseida por el embriagante olor de 
páginas repletas de conocimiento;oscuridad,luz,imaginacion y afecto;

Déjame que te cuente, que no ha habido, tras la despedida, 
nunca obsesión,mucho menos, ansiedad,desesperacion,
deseo o angustia ante un pretendido regreso;
como tampoco maledicencia,ni malos deseos, ante "diferencias"
o pequeños nubarrones,tras tantos y tantos días, de amor y rosas;
tampoco la necesidad de dar vuelta atrás de lo vivido;
solo la intencionalidad de agradecer, la alegria y dicha
del tiempo compartido;acumulando energía;
para revitalizarlo todo,recordar siempre lo mejor;
y atemperarlo para prever, la posibilidad un nuevo comienzo,
o sencillamente,preservar y atesorar,la magia de lo hermosamente vivido,...

Déjame que te cuente, por si acaso no resultare obvio,
tras quererte tanto y tanto, que dondequiera que estés,
ansío y espero,el bienestar sea tu constante, y la dicha,el viento del norte,
que te dé en la cara,al andar,... 

sábado, agosto 18, 2012

Si alguna vez,te vuelvo a ver,...

Me he preguntado durante toda mi vida
żCómo pude yo dejarte ir?
No hay muchos cambios en mi vida
Pero hay una cosa que sé,
Si alguna vez te vuelvo a ver;
Tal vez esta vez funcuionarian las cosas bien
no nos dariamos un  buenas noches de despedida,
pues no se lo merece un amor que no ha de terminar;
...Si alguna vez te vuelvo a ver

La cálida luz de un amanecer junto a ti;
la sentida sensación de que  no hay,
Nada ni nadie en la tierra que se haya sentido mejor 
una comunion de sentimientos profundos; 
donde nunca nada se ha perdido;
porque ninguno de los dos realmente se ha ido;
formamos parte de un sueńo, maravilloso sueńo
que simplemente se repite para hacerse realidad,...

Y, si alguna vez te vuelvo a ver,...
Tal vez esta veztengamos la oportunidad
de sentirnos vivos cada noche
sin besos de despedida;
Con un amor que no terminará;
...Si alguna vez te vuelvo a ver,...

viernes, agosto 17, 2012

Formulando de nuevo interrogantes,...sin respuesta?


Cómo hacer ante la adversidad,cuando ella te arropa y no existe nada más, que tratar de permanecer inmutable a su alrededor,para sobrevivirle y salir airoso, a posteriori, de ella?

Cómo dejar de gritar para no perder la voz ante la mirada indolente y complice actitud, de quienes te rodean?cómo permanecer inalterable,imperturbable al darte cuenta del zamureo y descrédito en tus propias narices y ante la aceptación implícita de quien confias?

Tremendas preguntas, ante las cuales obtener tan solo una respuesta, no resulta nada fácil, por tratarse de situaciones que involucran y determinan tu actuar, ante determinadas circunstancias de vida, que se conflictúan en la certera medida de que ocurran ante un público cualificado, no espectadores anónimos que no merecen atención alguna ni malgastar el tiempo de considerarles; donde cobra fuerza el adagio de que que importa lo que piensen los demás;eso es cierto en la medida de que esos "demás" no tengan nada que ver contigo;porque,cuando quienes interactúan con tu realidad particular, formando parte,no de tu escala jerárquica,sino de tu afecto;ahí es donde de veras se empastela la cosa, porque;cómo obviarlo,hacerte el perndejo?cómo actuar cuando el estiércol empieza a llenar los cerrados espacios en los que te encuentras, rodeándolo todo, bajo el beneplácito,tranquilidad e indiferencia inerte de quienes se encuentran a tu alrededor, apostando al fracaso particular para ellos salir airosos (y lográndolo)?pareciera entonces, que dejándote arropar en ella,hacerte el "muertito"hasta tanto pase la debacle, alguien se percate de cuanto ocurre,se de cuenta de las cosas y con manguera o bomba de achique, limpie todo alrededor y se percate de que aún vives, salvando tu vida, peritiendo además la posibilidad de comentarle cuanto aconteció y recomenzar. Y si en el intento te falta el aire y pereces? Pues pareciera ser ese entonces el riesgo que hay que correr, ante tamaña adversidad,rogando a Dios que ello no ocurra! 

jueves, agosto 16, 2012

El Valor de asumir las riendas de tu propio destino no depende de nadie más, que de ti mismo!


Al fin, "Valiente" llega a las pantallas venezolanas. La primera heroína de Pixar, convertida en Disney. Tal cual. Demasiada ansiedad por asombrarnos y emocionarnos con esta célebre e indispensable fábrica de sueños animados que tanto bien ha traido a la industria fílmica,ratificando a la animación como verdadero arte y poderosa fuente de ingresos!

Tal vez demasiadas expectativas y peso, para una compañía que, además de ser eso, una empresa,siempre se ha caracterizado por ser,algo más. Por amar y disfrutar su trabajo,divirtiéndose con ello,como filosofia empresarial,para compartir la diversión. Prueba de ello, la incontenible lista de éxitos atesorados incluso,como clásicos del género, tan solo al estrenarse. Detalle bastante significativo, para los conocedores. 

Una nueva heroína, de naturaleza celta, con escocia alrededor, toda una técnica, sentido y estilo,como solo puede esperarse de gente como ellos. Este es su mayor aval en esta nueva entrega animada. 

De entrada, como siempre, el corto que uno espera con ansias,correspondiédole esta vez, a "La Luna". Una hermosa y divertida experiencia de luminosidad,música y arte. Genial .

Luego de ello,comienza,oficialmente la función, para contarnos una historia que narra las pericias del conflicto intergeneracional entre madre e hija,entre lo que eres y lo que efectivamente se espera que seas, con la fuerza del afecto de por medio, que además ratifica el adagio de que "madre solo hay una", aderezado con una excelente técnica,buen ritmo, hermosa banda sonora,divertidas y heroicas secuencias,...pero,...para ser honesto(y por más que ame a la animación, especificamente a Disney y caiga rendidamente a todas las opredecesoras de esta reciente entrega de Pixar; no puedo dejar de serlo y engañarme a mi mismo)hay algo,que, por primera vez,he de reconocer que,en mi caso particular, no me termina de "conectar"con esta hermosa historia. 

Quizás se deba al hecho de que su directora inicial,destinada a convertirse en la primera directora de esta casa filmica fue sustituida y la inteligente mirada femenina fué a parar a dos pares de manos masculinas,bien intencionadas,pero ajenas a esa idea inicial?;a lo mejor se trata de la similud, a la mitad del camino, de este filme con parte de la idea argumental,de otro cláico animado Disney, cuyo titulo de entrada no he de mencionar, por respeto a no develar nada,  a quienes han de ver el filme?;o tal vez a la sencilla razón, de que la historia que ante nuestros sentidos se cuenta, adolece del tradicional y clásico tratamiento de los cuentos de hadas y nuestro acostumbrado raciocinio se niega entonces, a aceptarla de un todo?La verdad,no lo sé.

Sin embargo, he de reconocer, que el filme es hermoso,que entretiene,emociona e incluso por momentos conmueve;...pero, ...se encuentra tan,pero tan emparentado, por primera vez, en la historia de Pixar, con la casa del ratón, que se aleja de la lamparita, la innovación e ingenio, a pesar del tratamiento argumental,dejando tras de si una rara sensación, de no haber estado del todo seguro de lo presenciado; y eso, les confieso, resulta desestabilizador y sorprendente,aún para un a "ojos cerrado admirador de ambas casas productoras",como quien escribe...

Luego de confesarles mi experiencia, debo expresar,con relación específica del filme, que la valentía y el arrojo de labrar nuestro destino, radica en nuestra propia  fuerza interior, no en la divina providencia,hechizos ni brebajes mágicos, sino en la voluntad de ir a por él,...pero con entendimiento y razón, no a riesgo de perder la compañia,calor y afecto de los que más queremos;esa es la gran virtud y reflexión de un filme hermoso,que parte de una premisa ambiciosa, con una genial puesta en escena,plagado de grandes intenciones y expectativas,que sin ánimos de desmerecer,creo termina convirtiéndose en una interesante muestra de valentia y coraje, una hermosa fábula menor,un cálido y afectuoso recuerdo, de una excelente escuela de animación.

Ojo, no pretendo,repito,desmerecer un trabajo creativo de parte de la fabrica de sueños por excelencia del  sobreviviente espectador que escribe;incluso, VALIENTE es una hermosa y recomendable pelicula animada, solo que he de expresar, con la particularidad que caracterizan las lineas de estas memorias, que no es de un todo el filme que al menos me esperaba, más si una alternativa válida para el gran disfrute de grandes y chicos,... al fin y al cabo es Disney, que a su vez es magia y diversión, que con Pixar de por medio resulta incapaz de producir algo que en el peor de los casos, resulte siempre, por encima de lo medianamente esperado, o sea,siempre bueno! 

miércoles, agosto 15, 2012

Rememorando a Julia Child(qepd)el dia que hubiera cumplido 100 a­ños,gracias al inolvidable talento de la gran dama del cine moderno(la insuperable Mery Streepl!)



Compartiendo noticias de interés!

|

Ang Lee abrirá Festival de Cine de Nueva York con "La vida de Pi"

El cineasta taiwanés estrenará su película 3D en el certamen fílmico, que iniciará el 28 de septiembre

 
EFE/EL UNIVERSAL
martes 14 de agosto de 2012  12:34 PM
El cineasta taiwanés Ang Lee inaugurará el próximo 28 de septiembre la 50 edición del Festival de Cine de Nueva York (NYFF) con el estreno de su película en 3D "La vida de Pi", basada en la novela del canadiense Yann Martel, anunció hoy la organización de la muestra.

"Estoy encantado y honrado de regresar al Festival de Cine de Nueva York", dijo Lee en un comunicado distribuido por la Sociedad Cinematográfica del Centro Lincoln de Nueva York, que organiza desde 1963 un festival en el que el oscarizado director presentó ya sus filmes "Tormenta de hielo" (1997) y "El tigre y el dragón" (2000).

Para el director es "extremadamente gratificante" abrir la 50 edición de la muestra neoyorquina con una cinta de la que se siente "muy orgulloso", con la que ha adaptado para la gran pantalla un libro que muchos veían imposible llevar al cine y que trata de la aventura de un náufrago a la deriva en un bote en el Pacífico.

"Ang Lee ha sido capaz de hacer un trabajo profundamente conmovedor y fascinante que deleitará al público tanto como lo asombrará", dijo en el mismo comunicado el director de programación de la muestra, Richard Peña, quien lo definió como "una combinación perfecta de innovación tecnológica y enérgica visión artística".

La cinta, calificada de "historia épica" por los organizadores del festival y que llegará a las salas de cine el próximo noviembre, presenta la relación que se ven obligados a entablar el náufrago junto al único otro superviviente en la mar, un tigre de Bengala.

Se trata de la primera vez que una película realizada en tres dimensiones inaugura el NYFF, que en su pasada edición ya mostró dos películas con esa tecnología: "Pina", de Wim Wenders, y "Hugo", de Martin Scorsese.

Además, Lee pasa a engrosar la selecta lista de cineastas que han abierto el festival en más de una ocasión, entre los que se encuentran el estadounidense Robert Altman, el español Pedro Almodóvar y el francés François Truffaut.

La 50 edición del NYFF se alargará hasta el 14 de octubre, cuando el encargado de clausurarlo será Robert Zemeckis con el estreno de "Flight", su primera película de acción real desde "Náufrago" y que está protagonizada por Denzel Washington, quien interpreta a un piloto que debe enfrentarse a un complicado aterrizaje.

lunes, julio 30, 2012

Ave Fénix (Apocalipsis Ahora!)



El esperado ascenso del caballero de la noche ha llegado finalmente a la casi mayoria de las pantallas del mundo,precedido no solo de expectativas, alegria,sino ademas, contrariedades  y sangre de victimas inocentes. 

Un necesario minuto de silencio, suerte de plegaria por el descanso de inocentes privados de su vida al asistir a una de las funciones de la premiere comercial del filme, producto de una masacre, propiciada por un desquiciado espectador, ha dado al traste con la euforia que, en la  audiencia aficionada al hombre murciélago precedía para con este esperado estreno. Y es que, no es para menos, por tratarse de un filme dirigido por Christopher Nolan, considerado uno de los grandes emergentes del cine moderno (Memento, Insomnio, Batman Inicia, El Caballero de la Noche, El Origen). Sin embargo, no es nada nuevo ese aire de tragedia que hoy trae a colación la reciente entrega de este interesante director. Ya antes de "El Origen"(Inception),el segundo filme de esta reinventada trilogía de desesperanza y contradicción, "El Caballero de la Noche" (la mejor de las tres,sin duda!) trajo consigo ansiedad y angustia, no solo guionística,sino realística, al contar, luego de su rodaje,con la muerte del actor que hiciera de antagónico de Christian Bale, el joven Heath Ledger, eternizandole emn la memoria colectiva y propiciandole ademas un Oscar postumo al Mejor Actor de Reparto. O sea, no resulta raro que a Nolan le persigan las tragedias relacionadas con este hombre murciélago del siglo XXI, que lleva a cuestas, la pesada carga de ser filantropo,imperialista y benefactor de los necesitados. Nada fácil,sin lugar a dudas.   

Mucho se ha escrito,antes y durante la llegada de esta tercera entrega. Vaticinada originalmente como el fin de la historia,  con inclusion de algunos personajes nuevos y la ratificacion guionistica de los ya existentes, representados por tres particulares extremos del bien, Sir Michael Caine, el siempre correcto Morgan Freeman y el exctraordinario Gary Oldman, excelente caracteristico y villano de lujo, que se exorcisa en  esta oportunidad de esa caracterización haciendo un comisionado Gordon de lujo. Junto a dos feminas que embellecen pantalla e interactuan en un doble juego moral interesante: Marion Cotillard y Anne Hathaway, Mathew Modine y Joseph Gordon-Levitt en un personaje clave que "resurge" guionisticamente para reivindicar la "dupla del bien".


Demasiados elementos se amalgaman en esta vuelta de Nolan con su hombre murcielago. Tal vez ello sea, su   beneficio y maleficio. porque la historia, que luce enrevesada, posee un interesante guion que inicialmente pareciera en si mismo tratar de buscar su rumbo,creando desazion en el espectador y luego recoge una multiplicidad de elementos como suerte de ingredientes de una mega ensalada que de manera casi operatica se va aderanzando par  llegar a un gran final, que juega con todo y todos e incluso comn la idea inicial del fin de la trilogia, para vaticinar, la posibilidad de, un "regreso"?, que de ser cierto tal vez podria causar verdadero desaliento. 

Como espectador, considero que No es nada fácil escribir de este Batman; porque incluso, má allá de todo lo acontecido alrededor, contiene en si mismo tantas claves y expectativas, que impiden verlo con claridad. por ello, aún tras su contenido apocalíptico; imposible considerarlo una apología al delito o responsabilizar a Nolan de la insania personal de una sociedad caótica, vacía, desequilibrada;tampoco considerarla un fracaso, o desalentadoramente decepcionante, dado su alta dosis de conflictividad social y emocional argumental,mucho menos, aburrida, con todo ese arsenal de ideas. La producción está bien realizada, con una absoluta conciencia del peso de su dilema argumental,plagada de demonios que ameritan ser exorcisados en ese momento, de cuentas que saldar, honras que reivindicar y verdades que contar. Ese constituye el mayor valor de esta historia, su peso argumental sobre la espectacularidad de una puesta en escena inicialkmente estática, luego operática, tremenda, vigorizante;y trascendente. Indudablemente, fácil no es. 


Como era de esperarse, han habido muchos comentarios a favor y también en contra, lo cual es normal. Sin embargo, solo cabe esperar, que el peso de las criticas, sobre todo adversas,no resten la posibilidad de que los espectadores  tengan ocasión de granjearse su propia opinión y no ocurra como,por ejemplo, con Cars 2 que el año pasado, se desinfló bastante ante el poco interes del publico, gracias a la poco amable actitud de la crítica, sobre todo local; al considerarla un fracaso. Como es lógico admitir, una puesta en escena como ésta, no deja a nadie indiferente:o te gusta, o la detestas. En este caso, me considero en el primer grupo. Creo que Nolan tenia el inmenso compromiso de reproducir el éxito y actuar con inteligencia, no solo ante la fanaticada del super heroe, el box office, sino ante quienes le consideramos un buen director,alguien inteligente. Mucho o poco,pero hacerlo. Sobre todo estando sobre sus hombros,el peso,no solo del destino del célebre personaje, sino del redimensionamiento de otros super héroes (la, a mi entender no acertada vuelta de tuerca de El Hombre Araña e incluso, la esperada entrega que sobre el hombre de Acero, Superman, que se espera ansiosamente) . Hacer un espectaculo taquillero y ademas dignificarlo, no es nada fácil, ni siquiera para gente aventajada en este negocio, como George Lucas, Zemeckis y Spielberg; o el mismo talentoso Peter Jackson, atrapado en la maldición de la Tierra Media, por eso tal vez sea tan benévolo con Nolan, o quizás se deba a mi  a veces exacerbado idealismo; o a ambas ideas, pero, este apocaliptico ascenso del Caballero de la Noche, a pesar de su no compartido abierto final, me entusiasma, entretiene;e invita a pensar, que,pese a todo, todavía pareciera, poderse creer en el mañana,...verdad?