viernes, junio 10, 2011

Y mientras tanto, equivocate en tu duda y en tu cama ponle cura a tus instintos y a tu voz ponle mi nombre que murmuras, y se esconde.


Tómate un respiro,
y pón en la balanza el corazón en frío.
Guárdame un abrazo,
y tus pupilas para no perderte el paso.Dále la vuelta al sol
Y mientras tanto, háblame con tu silencio
y reemplázame en tus celos,
sacrifícame en tu almohada y en tu piel
Y mientras tanto, equivócate en tu duda
y en tu cama pónle cura a tus instintos
y a tu voz pónle mi nombre
que murmuras, y se esconde.
Tomate un tiempo mi amor,
que yo viviré esperando, mientras tanto
Tomate un respiro,
deja que nuestras piedras se las lleve el río
Guárdame un atajo,
si vas en precipicio no mires abajo
Dále la vuelta en sol
Y mis lamentos se confundan con tus risas
pues tu amor no tiene prisa
si te encuentro en plena calle
imagina que no existo, que soy nuevo en tu vereda
que si pasas esta prueba, no habrá pena que nos calle…(Gianmarco)

jueves, junio 09, 2011

miércoles, junio 08, 2011

Y me dejaste,...




,.. ROTA, ..

Deja de pensar en ti, por un segundo;
me has quitado el piso y sabes
que me hundo, y tu jugando al tiro
al blanco con mi corazón:
tu dejaste que mis manos, te cuidaran:
te curé con besos, llamas y disparas,
frases tan irreversibles como mi dolor...
te creía transparente, incapaz de golpearme
el alma y dejarme...

rota, rota, rota, rota

y me dejaste,.. rota contra tus demonios
y un futuro flaco,
rota con los sueños has brillado, rota
contra tu fantasma, suplicando amor...

y me dejaste,... rota incada con mis angeles
perdida, rota y toda destrozada; si la vida
rota contra el infinito y gritando: rota, rota, rota

deja de pensar en ti, por un segundo; me has
quitado el piso y sabes que me hundo, y tu
jugando al tiro al blanco con mi
corazón, jugaste al tiro al blanco con mi corazón;
ahora que te vas te llevas este cuento de
hadas y tambien la fe que me quedaba;
quédate con mis promesas, no he fallado yo;
...te creia transparente e incapaz de golpearme
el alma y dejarme rota, rota...

...rota, rota, rota, rota

y me dejaste,... rota contra tus demonios
y un futuro flaco,rota con los sueños has brillado, rota
contra tu fantasma. suplicando amor...
...y me dejaste,... rota hincada con mis ángeles
perdida, rota y toda destrozada, si la vida
rota, contra el infinito y gritando: rota, rota, rota

y me dejaste,... rota contra tus demonios
y un futuro flaco;rota con los sueños has brillado; rota
contra tu fantasma, suplicando amor...

y me dejaste,... rota hincada con mis ángeles
perdida, rota y toda destrozada; si la vida
rota, contra el infinito y gritando rota, rota, rota

domingo, junio 05, 2011

En un verde de Caracas,con el talento,sensibilidad y gracia,de Luz Marina Anselmi


Mas allá de su particular belleza, su aterciopelada voz, es un derroche de talento que,cual suave brisa nos acaricia y conmina a vivir,reír,amar,soñar;

A creer en la intensidad,color y calor que somos capaces de efectivamente brindar a nuestras mundanas existencias,para dotarlas de autenticidad y valía!

Y pensar que ha de resultar tan fácil el dejarse llevar,creer y en tal sentido,vivir,obviando tantas mortificaciones,prejuicios absurdos,temores y debilidades pueriles,a las que,a veces,le damos excesiva valía y nos nublan el entendimiento,paralizando nuestro actuar y aniquilando nuestra esencia!

Afortunadamente,junto a la fe y riqueza inmensa que se anida en nuestro ser,también existe la magia y ensoñación vital que regalos de vida,como la voz,presencia y especial encanto de Luz Marina, para demostrarnos, que si vale la pena, si somos capaces de urgar en nuestro interior y dejar aflorar,la belleza que existe en todos y cada uno de nosotros;sin mezquindad,miedo ni tribulación anticipada!

Gracias, Luz Marina!

martes, mayo 31, 2011

Imagina que tu vida pende de un hilo;que tu cuerpo, cuelga de un alambre;que no estás imaginando!


Ver sin observar;oír sin escuchar;entender lo que a todas luces nos favorece;que fácil nos resulta evadir lo evidente,...

Sabemos,de manera cierta que así como llegamos a esta porción de tan vasto universo;tendremos que irnos de él,luego de haber transito,cuánto:tal vez mucho,poco o algún tiempo;mas,sin embargo nos hacemos los locos y en la medida de que nuestra longevidad sea evidente,llegamos a creer o pretender hacerlo, que tanto nosotros como nuestros familiares y allegados somos inmortales, ajenos al dolor de la perdida,contemplando la de extraños;reaccionando ante la propia con inconformidad, desmedido dolor o exacerbadas muestras de resistencia;sin entender,por mas difícil y doloroso,que este aparente fin ultimo,,constituye el mas certero e inevitable,al mes,primer destino o escala de un viaje,quizá mas lejano,...

Y no es que se trate precisamente de hacer una oda a la muerte,de vanagloriarle o contrariar le,pero,ahí esta, a la vuelta de la esquina,cual espada de Damócles pendiendo sobre nuestra humana presencia,para interrumpir,en cualquier momento,el mundano transito y terrenal presencia.

La causa de tal terror o adversión?,pues,sin pretender asumir posición filosófica o apológica alguna, para muchos es una concepción occidental,para otros un mundano apego, el caso es que,ahí esta independientemente de que pretendamos desconocerle y ni siquiera hablar de ella;sin embargo todos nos vamos a morir, mas allá de predicciones mayas,angélicas o mefistofélicas,para allá vamos.

Como manejar entonces la perdida,como asimilar el dolor que conlleva la ausencia de quienes tanto representan en nuestro afectivo andar? eso tal vez pueda ser tratado en otra oportunidad;ahora solo quisiera expresar y compartir la paradójica sensación de inestabilidad emocional, de sentir,preocupación cercana de tan finalizante presencia,cuando ella la desencadena,una premonitoria declaración de un presunto pitoniso, que anecddoticamente raya en lo paradojico, al confrontarse con la certeza,de que al fin de cuentas y en cualquier momento,cualquiera puede morirse,con premoción o sin ella,y para ello,deberíamos estar preparados,desde el principio de los tiempos,los nuestros,por supuesto!

lunes, mayo 30, 2011

Aprovechar el AHORA!






EL CUMPLEAÑOS DE CHICHÍ.

Chichí, una señora "muy mayor", le pide a su hijo:
- "Nene", (el nene tiene 62 años, calculen la edad de la mamá)
- Si mamá, le dice el nene, ya sé ...
- Bueno, quiero hacer una reunion con las chicas y me gustaria que me organices un poco...

- Como no mamá, quedate tranquila que yo te arreglo todo.
- Arreglar, que???
- La fiesta mamá!!!
- Ah si!! ya me había olvidado.

Esa tarde el hijo llama a la madre a la cocina, y le muestra un papel
pegado en la heladera:

1- servir té
2- servir sandwiches
3- servir más té
4- servir masitas


Qué bueno!!! dice la señora , ahora no tendré problemas ...
gracias "nene"

Esa tarde llegan las "chicas"...
Chichí buena anfitriona, las acomoda en el living, se excusa y va a la cocina…
Lee :

1- servir té
Y alli les lleva té a sus amigas, en una coqueta mesita..
Al rato de conversar sobre sucesos actuales (Chichí, te acordas cuando en 1931 ... )

Chichí, nerviosa, va a la cocina y lee otra vez:
1- servir té
Y les sirve más té... así 4 veces.
Por fin las chicas se van.

Una de ellas le susurra a otra mientras salen del edificio:
- Tota, viste Chichí que mala anfitriona !!! Ni un té nos dio!!!
Tota, le responde:
- Chichí, de que Chichí me hablas???

Esa noche el hijo de Chichí llega a la casa de su madre y se asombra, al ver que los paquetes sandwiches y masitas estan intactos. Le pregunta:
- Mamá que pasó???
Chichí le responde:
- Podrás creer que esas viejas cabronas, no vinieron!!!



MORALEJA:
Nooooooooooo, no nos pasará igual si ejercitamos nuestras neuronas !!!

REUNAMONOS AHORA, QUE TODAVIA NOS RECONOCEMOS!!!!!!JA JA

viernes, mayo 27, 2011

El Beso,...


El BESO

Va por la carretera la caravana de fornidos y bigotudos motociclistas en su poderosas,
enormes y negras Harley-Davidson cuando de pronto ven a una chica
a punto de saltar de un puente al río. Se detienen y el líder, particularmente corpulento y de aspecto rudo, desmonta, se dirige a ella y le pregunta:

"¿Qué diablos se supone que estás haciendo?"

"Voy a suicidarme", responde suavemente la delicada muchacha con voz cadenciosa y gesto fatal.

El motociclista piensa unos segundos y finalmente le dice: "Bueno, antes de saltar, ¿por qué no me das un beso?" Ella asiente, se hace a un lado su larga y rizada cabellera y le da un largo, apasionado, sabio beso en la boca. Después de esa intensa experiencia, la tribu de motociclistas aplaude, el líder tiene que recuperar el resuello, se alisa la barba y al cabo admite:

"Ese fue el mejor beso que me han dado en mi vida. Es un verdadero talento
el que se perderá si te suicidas.¿Por qué quieres matarte?"

Porque...............

"A mis padres no les gusta que me vista de mujer".

jueves, mayo 26, 2011

¿es un crimen desear algo mejor?



Esta mañana escuchba,mientras me preparaba para desplazarme a ni lugar de trabajo,parte de una interesante entrevista realizada al médico Psiquiatra Roberto De Vries, en la que explicaba, convencido,de la tremenda dificultad de hacerse entender,respecto al AMOR como clave para la solución de la mayor parte de nuestros problemas,incluso,como país, de lo ¨mal amados que estamos los venezolanos,lo necesitados que estamos de amar y sentirnos amados,en la concepción mas amplia, y de como eso, ha permitido el que nos encontremos en el trance que estamos,en el que muchos nos dejemos convencer con el falso encanto de promesas irrealizables,tan solo por el sencillo hecho de esa carencia y aun conscientes de la mentira, de como el problema de quienes pretenden contender a tal falso mesías, se encuentran atrapados en la búsqueda de una manera efectiva de amar (o querer,aquí si es verdad que ambos sentimientos se fusionan o interrelacionan de tal modo,que cualquiera de sus manifestaciones cuenta, a la"hora de la verdad")para captar no solo la atención,sino la voluntad de una audiencia encaminada a convencerlos de seguir un camino juntos hacia un prospero destino en el que se revaliden las garantías y restituya el orden infringido.

Y es que, sin pretender ponernos "trascendentes",a uno le basta a veces, con sentirse querido, y mejor aun,amado, para tolerarlo todo (o casi todo). Bastase revisar situaciones diarias,historias de propios y extraños,incluso las aparentemente mas insólitas,para darse cuenta, que erradas o no,bajo la "consigna del amor" se han cometido y dejado cometer tantas atrocidades,como también se han cimentado grandes triunfos y logros en la historia de la humanidad. (La pasión de Cristo constituye una muestra,del amor mas grande).

O sea, allí esta la clave, en el AMOR;si nos amamos lo suficiente,tal cual somos,seremos capaces de poder amar a los demás y en tal sentido, hermanarnos a la solución conjunta de problemas del colectivo en el que estamos inmerso;si nos damos la oportunidad de creer,no en el poder de UNO, sino en el de todos (luego,por supuesto,de estar convencidos y evidenciados,de ese poder de UNO como generador de sinergia), deslastrarnos de mezquindades y permitir,trascender todos como protagonistas de un compartido destino,al que habríamos de llegar,a buen termino,luego de exorcisar nuestros propios demonios.

Difícil tarea,pero, imposible acaso lograrlo,por resultar,tan evidente,que por ello,no solo resulta invisible a nuestros ojos,sino además,demasiado "complicado" de materializar?,...amanecerá y veremos, a fin de cuentas;...es acaso un crimen,desear algo mejor?

lunes, mayo 23, 2011

Y AHORA QUE?

Muchos pensamos, ante la ruptura de una relación afectiva, muchas veces, que hacer o dejar de hacer,como asumir el día siguiente,que acritud asumir nante la debacle o el despeñadero emocional, mas alla del necesario e inevitable seguir adelante que el día a día y vivir imponen en la normalidad (o anormalidad dependiendo de como la veamos y vivamos) vivencial que como personas y ciudadanos nos impone el reto diario?
Indudablemente que no es fácil dar respuesta ante este dilema,que,necesariamente hay que afrontar,vivenciar y ante el cual,es imperativo actuar. Una respuesta efectiva quie pudiera estandarizarse, a pesar de la individualidad emocional, que conmina a cada perrsonaje, como protagonista de su propia historia?Pues,aunque pareciera no haberla,si la hay;mucho mas allá de nuestro cada quien y cada cual,porque,si bien es cierto,que desbarrancarse y regodearse en el dolor de la perdida y tantear las profundidades de un averno emocional y vivencial,o evadir el tema,disfrazarse el asunto para esconderlo en alguno de los recónditos lugares de nuestro consciente o inconsciente afectivo;o echar para adelante convencidos que fue tan solo el cierre de un ciclo de vida,en el que se exorcisan nuestras debilidades y fortalece el afecto y se nos apertura una nueva experiencia de vida útil abierta a una prosperidad afectiva merecida;mas allá de la connotación que la inmediatez de la ruptura nos permita actuar, siempre ha de valer la pena,ejercitar el hecho de "soltarlo";tratar de convertirnos,de actor en espectador del hecho, desprendernos de la fragilidad de actores de tal tragedia y proyectarla como aquello que vemos acontece en el prójimo,mas cercano o lejano,dependiendo de la intensidad de la herida,pero prójimo al fin,no con el objeto de regodearnos en el dolor del hecho,como buenos latinoamericanos, sino más bien,en la solidaridad que se anida, en el intrínseco deseo,tal vez del bien común,o en el peor de los casos,en aquel viejo adagio de no desear al prójimo aquello que no quisieras para ti o dejar de hacer lo que no te gustaría que te hiciesen.

Es acaso esa la solución definitiva o estandarizada del asunto?Va a dejar de dolerte acaso ; brindarte la posibilidad de ser feliz, o sencill mente,dejar de sentirte infeliz?.puede que no,de manera inmediata.pero,al menos ha de brindarte la serenidad necesaria para afrontar,que la vida es mucho más que esta situación, que ahora te atormenta de manera afectiva,que es cíclica y mas allá de ello habrá de brindarte,siempre,la esperanzada oportunidad de vivenciar y actuar,para tu bien,a cuatro gritos,soterradamente,e incluso a veces,de una callada manera.