sábado, noviembre 17, 2007

Las aventuras de una diva que afectuosamente se hace llamar "Mimi", ahora en dvd


El acontecimiento del momento, la diva del "glitter", que cual verdadero ave fénix, renace de sus cenizas para remontar el vuelo,tan alto como lo es posible, la heroina de todos los adultos contemporáneos, la extravagante e incomprensible poseedora de un ruiseñor prodigioso en su ser.

Mariah Carey regresa para anticipar su nueva y esperadísima producción discográfica, con el lanzamiento de un DVD, que recoge lo mejor del tour de su extraordinario record de ventas "The Emancipation of Mimi", he aqui una muestra de ello...ah y además, por si fuera poco, el lanzamiento de "M", su perfume...¿qué tal?
The Adventures Of Mimi Tour ( Mix - PRESENTATION)

My All, the adventures of Mimi (dvd)

Mariah Carey - It's Like That - Adventures of Mimi DVD

Un héroe más, luchando contra el poder de las grandes corporaciones que bajo su manto de "humanidad" defenestan el mundo


Michael Clayton

He de confesarlesque mis expectativas eran tremendas con ste film,el primero de los aspirantes al Oscar que se estremna en el país. El hecho de que Steven Soderberg(Traffic), Anthony Minghella(El Paciente Inglés, el talentoso Mr Ripley, Cold Mountain, Violación de Domicilio) y Sidney Pollack, que también actúa en el film (Fachada, Memorias de Africa, Ojos Bien cerrados) que también actúa en el film, produjesen la película y George Clooney lo protagonizara junto a Tilda Swinton y Tom Wilkinson era un average de primera.
Y ciertamente lo es, a pesar del alargado ritmo del guión , que a veces desespera y enardece al espectador habituado a los fimls comerciales de la cartelera ordinaria, lo cual debilita considerablemente en el interés, amén de antecedentes más éxitosos relacionados con su trama, como lo fueron en su momento Erin Brockovich y El Jardinero Fiel. Sin embargo, la pelicula finalmente sale airosa de su compromiso gracias a las sólidas interpretaciones del cast, sobre todo Tom Wilkinson quien recrea con verdadero delirio a su personaje,clave en el desenlace de los acontecimientos de la historia.Aqui duró una semana y estimo solo regresará a las salas si consigue algunas nominaciones e incluso si gana algunoi de los premios de la temporada,sonbre todo en el rubro de las actuaciones de reparto masculina y femenina.




Asi va la historia:
Michael Clayton trabaja para un famoso bufete de Nueva York, pero no es abogado. Su cometido es solucionar los líos de los clientes y, aunque está harto de ser un perro de presa, no puede dejarlo porque necesita el dinero. Su mejor amigo en la empresa, Arthur, defiende a una multinacional agro-química, pero cuando descubre que sus productos han intoxicado a varios granjeros, decide boicotear los intereses de su cliente y del bufete. Clayton se verá obligado a elegir entre la amistad y el deber.
El guionista Tony Gilroy confiesa que siempre se ha sentido atraído por las historias que transcurren en el entorno laboral de la gente y de ahí surgió la idea para "Michael Clayton", su primera película como director. Gilroy ha escrito los guiones para la trilogía de "El caso Bourne", pero fue el trabajo previo a escribir "El Abogado del diablo", el que le sugirió ambientar su historia en un bufete de abogados. El resultado es un drama en el que se ponen en juego importantes intereses ya sea en el terreno del poder o en la vida personal de sus protagonistas.
El encargado de dar vida a Michael Clayton es George Clooney. El polifacético actor no olvida su labor detrás de las cámaras (Buenas noches, y buena suerte), aunque se sigue prodigando por la gran pantalla con superproducciones (El buen alemán, Ocean´s 13). A su lado, Tom Wilkinson, que recientemente protagonizó lo último de Woody Allen, "Cassandra´s Dream". La presencia femenina corre a cargo de Tilda Swinton (Las crónicas de Narnia: el león, la bruja y el armario). Sydney Pollack, director de "Sabrina" en los años 90, forma parte del reparto además de ocuparse de la producción del filme.
Recomendable, para cinéfilos empedernidos y paladines de la justicia.

viernes, noviembre 16, 2007

Desde la página de "la butaca española",buenas noticias de los estudios Disney


Tal y como se puede leer en Variety, Tim Burton dirigirá dos películas de animación para Disney. El primero de estos títulos será “Alice in Wonderland”, que combinará imágenes reales con otras generadas por ordenador mediante una tecnología de captura de movimientos similar a la que últimamente ha empleado Robert Zemeckis en “Polar Express” y “Beowulf”. Como es obvio, la película está basada en “Alicia en el País de las Maravillas”, el conocido cuento de Lewis Carroll, siendo su guionista Linda Woolverton, una habitual colaboradora de la casa, y sus productores Richard Zanuck, Joe Roth y Suzanne y Jennifer Todd. Burton podría comenzar la producción del filme en mayo del año que viene, haciéndose cargo luego de “Frankenweenie”, cinta que estará basada en su corto de 1984 y en el se mezclará la tecnología digital con la stop-motion.

Por otro lado, en Box Office Mojo han charlado con Dick Cook, el presidente de Walt Disney Pictures, y éste les ha desvelado algunos datos sobre el argumento de “Jungle cruise”, otro de los parques temáticos de esta compañía que se trasladará a la gran pantalla tras el éxito de la trilogía iniciada con “Piratas del Caribe: La maldición de la Perla Negra” y, en menor medida, “La mansión encantada”. El filme tendrá un carácter claramente familiar, siendo muy importante el papel que jugará en la historia el capitán del barco, una suerte de Indiana Jones y Jack Sparrow (en fin, como para echarse a temblar).Por otro lado, en Box Office Mojo han charlado con Dick Cook, el presidente de Walt Disney Pictures, y éste les ha desvelado algunos datos sobre el argumento de “Jungle cruise”, otro de los parques temáticos de esta compañía que se trasladará a la gran pantalla tras el éxito de la trilogía iniciada con “Piratas del Caribe: La maldición de la Perla Negra” y, en menor medida, “La mansión encantada”. El filme tendrá un carácter claramente familiar, siendo muy importante el papel que jugará en la historia el capitán del barco, una suerte de Indiana Jones y Jack Sparrow (en fin, como para echarse a temblar).

Tomado textualmente de "la butaca". Escrito por Joaquín R. Fernández el 16.11.07 a las 14:03

...Dos en uno...faranduleando...




Tañón presenta disco "Éxitos en 2 tiempos"



La merenguera repasa clásicos de cantantes como Isabel Pantoja, Rocío Jurado y Ana Gabriel, que considera sus "verdaderas divas", en su nuevo disco, que sale a la venta la próxima semana.




Tañón, quien hoy se convirtió en portavoz de un hogar de mujeres víctimas de violencia doméstica en Puerto Rico, incluyó en su nuevo disco también temas de Paloma San Basilio, Valeria Lynch, Vicky Carr, Lucecita Benítez, María Martha Serra Lima y Rocío Durcal.
Publicidad

La decimoquinta producción de la "Mujer de fuego", incluye también dos temas propios: "Soy otra mujer" y "Renuncié a tu amor". Entre las versiones incluidas en el disco "de mujeres exitosas" están el "Ámame en cámara lenta", de Lynch; "La tercera es la vencida", de Serra Lima; "Se nos rompió el amor", de Jurado, y "Amor eterno", de Durcal.

"Yo las escuchaba cuando chiquita y me quedaba boba. Esas verdaderas divas con esos trajes magistrales. Esas eran las verdaderas divas. Eso, en este momento no existe. Yo jamás me compararía con ninguna de ellas", expresó Tañón. La nueva producción de Tañón, dirigida por el puertorriqueño Ceferino Cabán, también incluye el tema "Cosas del amor", interpretado a dúo junto a la merenguera dominicana Milly Quezada.

Cadena Global/EFE

Voz Veis lanza al mercado nuevo álbum discográficoViernes 16 de noviembre de 2007

El sexteto zuliano llega al país para celebrar su reciente triunfo en los Grammy Latinos y lanzar al mercado nacional "Qué me has hecho tú", álbum Pop-Rock que no deja de lado la capela. Los chicos ofrecieron una rueda de prensa para anunciar que desde este viernes su público podrá conseguir en las discotiendas del país “Qué me has hecho tú”, y el 15 de diciembre arrancan en Maracaibo la gira nacional que los llevará a Caracas, Valencia, Puerto Ordaz y Barquisimeto.

Esta es la primera vez que la agrupación confía su proyecto a terceras personas. En este caso, Kike Santander en la producción ejecutiva y Pablo Malavello en la producción musical.El cd contiene 11 temas, de los cuales dos de ellos titulados, “Quizás” y “Segundo Plato” tendrán videos para promocionarse a nivel internacional, más ahora que se les abre una puerta tras ganar dos Grammy Latinos para Venezuela, por el Mejor Álbum Infantil y Mejor Video Corto con el tema “Ven a mi casa esta Navidad”.

De los Grammy a Maracaibo

Cómo ellos mismo nos contaron, estaban entrando a la ceremonia y sentándose en las sillas cuando anunciaban el primer ganador. “Y, los ganadores son Voz Veis, no lo podíamos creer… la gente no sabía que éramos venezolanos, pero apenas abrimos la boca dijeron ‘estos son maracuchos’” relataron entre risas, explicando que de la emoción gritaron palabras como “vergación”, “que molleja” -y otras que no se pueden mencionar- características de la jerga zuliana.“Fue una gran emoción. Cuando recibimos el primero nos dijeron, 'no se vayan a ir que falta la segunda nominación'. No creímos que la fuésemos a ganar porque competíamos con unos grandes de la música como Maná y Calle 13”, agregó Luís Miguel, uno de los integrantes de Voz Veis.Ya en tierra zuliana fueron recibidos en casa de uno de los cantantes con alfombra roja y fuegos artificiales. “Creo que nuestros padres estaban más orgullosos que nosotros mismos, debe ser porque en el colegio nunca ganamos una medalla ni por deportes ni por calificaciones, y al fin obtuvimos un mérito” narraron entre bromas a los periodistas. Proyectos a futuroDiciembre será para compartir en familia con el pueblo venezolano que siempre los ha apoyado. Por ello se presentarán en Maracaibo, Valencia, Caracas, Puerto Cabello y Barquisimeto.El año próximo comenzarán con la misión de conquistar el mercado internacional. Estados Unidos, México y Puerto Rico son por lo momentos los países que tienen programado visitar, para promocionar su disco infantil, aprovechando el reconocimiento de la Academia de la Música.Posteriormente harán el lanzamiento internacional de “Qué me has hecho tú”, en el segundo trimestre del 2008.Cabe la probabilidad de que la agrupación se mude “con resignación y resistencia”, según expresaron ellos, a otro país, para producir nuevos discos.

Cadena Global/Karina Aumaitre

Lanzarse al vacío...paradójicamente, sin dejarse caer...


Lanzarse al vacío, sin temor alguno, confiado en que la libertad te aguarda;dejar atrás los convencionalismos que no hacen más que estreñirte,bloquearte y dejarte insatisfecho para complacer a los demásx;a todos y a nadie;a los que creen que "estás bien", porque nada cuentas,porque a diario te levantas muy temprano y tienes dónde ir a trabajar.
A un universo pequeño,reducido y efímero que aparenta igualdad,respeto y desempeño,pero que se caracteriza por la deslealtad,la hipocrecía, el desconocimiento voluntario de lo que se sabe debe hacerse,donde el bozal de arepa, la zancadilla y bajar la cabeza o quedarse callado ante la injusticia,es la premisa válida para sobrevir....

Sin pretender prejuzgar a nadie,porque cada quien sabe lo qué hace y por qué lo hace; pero en mi caso particular, No, no quiero eso, no sólo para mi,sino para nadie;no es posible admitir tanta bajeza y terminar siendo parte de ella,porque las cosas están mal en la calle, porque quien adverse al régimen no consigue empleo digno,porque el saber y levantar la cabeza está prohibido;no; es preferible entonces, lanzarse al vacío, dejarse caer y en la caida, sonreir, abrir los brazos y disfrutarla en cámara lenta;persignarse o encomendarse a tu Dios, cualquiera que sea la fuerza cósmica que sientes dirige o acompasa los movimientos de tu latir y sentir y caminar hacvia el futuro o dejarte arrastrar por una sensación de bienestar que termina llevándote,más allá de ti mismo, a dónde te deba llevar...

Acompañado, solo, abrigado,desnudo;calzado,descalzo, pero con la consigna cierta de saber que se ha actuado bien;que si han habido concesiones,éstas han sido producto, de un conciente parecer,de una entrega justificada en la que se han amalgamado no solo sueños sino también esperanzadoras realidades.

Oportunidades...han de haber algunas,por muy dificiles e ignominiosas que sean las circunstancias;¿esperanzas?no sólo las que la osamenta y musculatura resistan,sino más allá de ellas, las incomprensibles,insondables y maravillosas estelas de luz que se anidan en el alma y que ningún régimen, pequeño equipo coartado o microuniverso represivo local pueda apagar....

...Dejarse caer;lanzarse al vacío, sin dolores de acabeza,con la certera convicción de que si aún se puede dormir tranquilo,todavía quedan y existen entonces,esperanzadoras situaciones, esperando tu éxitoso transitar...
...Continuará...
Kazad Dun - Cancion Para Ti(versión del inolvidable clásico tema de nuestro Frank Quintero)

Una palabra de agradecimiento por el amor y la preocupación demostrada





Enséñame tus manos, Alejandro Sanz

Dicen que los amigos se prueban en la adversidad,que se crecen ante las situaciones difíciles,porque al fin y al cabo, cuando estás bien y de celebración, cualquiera lo festeja a tu lado y disfruta (solidariamente o no) de tu bienestar,nadie hace leña de un árbol frondoso,reconocido y admirado por sus frutos; es precisamente, en los momentos difíciles, cuando se puede calibrar y sopesar, la valía y afecto sincero de quienes a tu lado están. Donde se aprecia incluso,la familiaridad y fuerza de la sangre, porque a decir verdad, esa consanguinidad muchas veces no es más que una utopía, una frase desgastada unida a aquél viejo y lamentablemente mancillada expresión de familia, como célula fundamental y base de la sociedad.

A fin e cuentas,nadie está obligado a nada. Ni a quererte,valorarte,sentirte o padecer contigo tus males,temores,enfermedades,cansancio.

Tampoco se está obligado a auparte,alentarte a seguir,prestarte su hombro para que te apoyes en él o dejes rodar por él tus lágrimas;escucharte, levantarte si te has caido o apoyarte para que tú mismo te levantes.

Por eso, cuando sin embargo y pese a esa efectiva realidad, ello ocurre, sucede el milagro que permite, no sólo sentirte vivo, sino además,saberte parte integrante de un todo maravilloso en el que convergen millones de deseos renovadores, que permiten renacer y vivificar la vida, renovar la esperanzadora energía de saberte vivo(a), bello(a), importante.

Esa magia sucede a veces y te permite salir de cualquier foso,vencer cualquier circunstancia, sentirte capaz de afrontar dragones,rescatar princesas o sencillamente,mantenerte vivo, valedero,útil,necesario para dar el siguiente paso renovador de existencia objetivada,convertida en vida útil,más allá de la propia convicción que perdura,existe y subyace en tu humana existencia, cumplir tu misión de vida en la tierra,ésa que decididamente no se acaba cuando tú lo deseas, sino cuando esa divina,compleja e incomprensible fuerza cósmica lo decide.

Por eso quiero agradecer,con estas cortas,pero espero trascendentes líneas, inicialmente en nombre de mi humado y humilde pero valeroso progenitor, todas las palabras de aliento, llamadas telefónicas,visitas,mensajes de texto,mensajes de voz,oraciones y visitas manifestadas con motivo de su convalecencia, desde el pasado sábado, xcuando una parálisis facial periférica le sorprendiera .

Un millón de gracias a familiares, vecinos y amigos, que solidariamente se han manifestado,haciéndose presentes para desear, no sólo su pronto reestablecimiento, sino su disposición a colaborar con su presencia y cuanto pudiera hacerse, para lograr favorable resultado.

El tiempo que quede en este tránsito terrenal, no será suficiente para agradecerles tanto afecto y preocupación manifestada, por lo que quisiera, con estas líneas y videos,manifestar en nombre propio,el de mi padre y de mis hermanos, mi más sincero agradecimiento, enhebrando con ello, un retroalimentado abrazo,de momento escritural que pueda alcanzarles y bendecirles, colmado, no sólo de buenas intenciones, sino de cariño sincero, afecto edulcorado (de ese que a veces, cuando los dias están nublados o pareciera no dejar de llover hacen bastante falta) y esperanzadora fe de que si es posible quererse, a pesar de cualquier contingencia endógena o exógena (como se estila en estos revolucionarios y aciagos momentos de intolerante existencia y dudoso porvenir certero).

Ratificarles de esta sencilla manera que se les quiere y que constituyen una honrosa y valedera prueba, no solo de fe, sino de la existencia del amor, lo cual es ya motivo suficiente para saber, que a pesar de todo, siempre se puede, caminar hacia el futuro...

Gracias. Que Dios les bendiga siempre.
Laura pausini y tiziano ferro - non me lo so spiegare

jueves, noviembre 15, 2007

...tú me dejaste caer,....


Daddy yankee - ella me levanto (el cartel 3)

miércoles, noviembre 14, 2007

Más que un recuerdo musical, una extraordinaria presencia

kiara éxitos trayectoria

Kiara (Gloria Sabrina Gómez Delgado), es una cantante, actriz y abogada venezolana, nació en Barquisimeto, Estado Lara el 14 de mayo de 1965. Su nombre artístico, "Kiara", proviene de una princesa indígena latinoamericana. Se hizo conocer y se hizo famosa en la década de los años 90' con canciones Quiero un ángel, Deskarado, Baila Conmigo, Qué bello, No siento nada, Mañana otra vez, Tesoro mio (a duo con su compatriota Guillermo Dávila), Libérame, "Luna de Plata", Tu boca arrastra mi boca etc. Actualmente esta dedicada principalmente a su faceta de actriz y animadora.

Qué bello

Su nombre artístico proviene del nombre de una princesa indígena de Yaracuy, Venezuela. Es Abogada, cantante, actriz, animadora y madre de un varón de nombre Marco Aurelio, hijo de su primer matrimonio, con Marco López. Estudió Derecho y se graduó con el titulo de Abogado en la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB).

Su gusto por la música siempre estuvo presente. Comenzó formando parte de la Coral del Colegio Santa Rosa de Lima, donde estudiaba, pero la sacaron. Se dedicó a cantar acompañada de su guitarra en su grupo de amigos. Un día, alguien le sugirió que prepara una maqueta y la llevara a los dos sellos disqueros más importantes: Sonográfica y Rodven. Allí se interesó en su talento el productor musical del momento (Rudy La Scala) y en un mes ya tenía listo su material.

Deskrado

En 13 años de su carrera como cantante ha grabado un total de 6 CD ("Kiara", "Buscando Pelea", "Como un Huracán", "Corazón de Contrabando", "Luna de Plata", "Amores Perdidos", ). Desde entonces, ha realizado diversas presentaciones en Venezuela y el resto del Mundo.

Su carrera no se ha centrado sólo en la música. También ha incursionado en el mundo de la actuación, principalmente del canal RCTV, participando en varias telenovelas como: "Macarena", "Reina de Corazones", "Amantes de Luna Llena", "La Mujer de Judas" (donde recibió muy buenas críticas por su personaje "Laura"), "Estrambótica Anastasia" y "Amor A Palos".

Libérame


También incursionó en el género comedia al formar parte del elenco de "Casos y Cosas de Casa" y ha trabajado en numerosos unitarios ("El Enviado", "Quiero un Ángel", "Tesoro Mío", "Sin pensarlo dos veces", "Silvia Rivas, Divorciada").

Ha conquistado numerosos premios, entre ellos, "Orden del Municipio Sucre 2000" (Honor a su trayectoria artística), "2 de Oro 2000" (Mejor Animadora), "Meridiano"(89-92), "Ronda" (89-92), "Guaicaipuro de Oro", "Aplausos 92" (Miami), "Viña del Mar" (94), "Premio Nacional Casa del Artista" (92), "Venus de la Prensa" (94) y "Exa Award 2000" como imagen publicitaria.

Con mi cara tan lavada


En 1999 debuta como animadora en el canal RCTV de Venezuela a través del espacio "Aló RCTV" junto al actor venezolano Winston Vallenilla, siendo este un programa tipo magazine matutino con el cual logró gran aceptación en la audiencia venezolana.

Posteriormente se enfrenta a lo que sería su segundo reto como presentadora y a una nueva responsabilidad como tutora de la Academia de "Fama y Aplausos" de concurso televisivo del mismo nombre, de tipo Reality Show, transmitido en Venezuela. Aquí ella usa su experiencia como cantante para orientar a los participantes para que superen las diversas pruebas que el programa presenta.

Ha enfrentado también retos en el teatro. En el 2002, se le presenta un proyecto de subir a las tablas con "Hambre", el cual la introduce en esta forma de expresión artística. En el 2005, presentan una nueva obra de teatro, "Tres Reinas", una Obra de Martin Hahn y la dirección de Javier Vidal. Obra que se presentó en el Teatro Cultural de Trasnocho de las Mercedes, en Caracas, y duraría 27 funciones con un récord de taquilla en dicho teatro. La obra se va a una gira nacional, que sólo se pudo dar en Margarita, debido a los compromisos adquiridos por las tres actrices.

Baila conmigo

A lo largo de toda su carrera ha posado para una gran cantidad de sesiones fotográficas, además de ingresar al Miss Venezuela en 1979 (aunque posteriormente se retiró). En el año 2005, junto con otras actrices y modelos venezolanas, posó para la edición de una famosa revista de modelos venezolanas, Urbe Bikini, llamada "Las Veteranas", la cual se convirtió en el hasta ahora la edición más vendida de dicha revista, siendo ella uno de los principales atractivos de esa edición y que hizo que la misma se vendiera en tiempo record[sin referencias].

Kiara actualmente estada casada con un italiano, Pascual Tufano (siendo éste su tercer matrimonio) y tiene en sus planes sacar una nueva producción discográfica para este año, en el cual promete temas donde se toca el más oscuro lado de las personas.

(Declaraciones dadas por la misma artista)[1] :

- "Me gusta escuchar música, hacer ejercicio, leer desde una revista banal hasta libros de interés."

- "Mis perfumes favoritos: Angel, Lolita Lempika, Santos de Cartier"

- "Como buena taureana soy celosa, super terca, perseverante."

- "Un secreto de belleza: usar cremas Lancome, Clinique y Helena Rubisteins para el cutis."

- "Comida favorita: en general la comida italiana. Preparo muy bien las pastas y no en vano estoy casada con un italiano."

- "Me declaro claustrofóbica. No puedo estar encerrada, me he quedado en ascensores ¡y no saben los ataques de nervios que he agarrado!"

- "En mi casa me gusta el orden, el sanduchito todas las mañanas bien tostado con queso amarillo, flores frescas. Para mí es importante sentir que es mi dulce hogar."

- "Colecciono zapatos, relojes, lentes y carteras. Tengo un vestier especialmente para eso. Soy tan maniática que combino zapatos, relojes y lentes."

- "Como madre soy comprensiva, moderna pero también exigente. A mi hijo Marcos lo aconsejo para mejorar y asegurar su futuro."

- "Mi tema favorito es "Cuando Pienso en ti", que aunque no fue el boom de "Que bello", me llena porque con esa canción descubrí mis verdaderos registros vocales."

- "Cuando me molesto exploto, pero al rato ya estoy como si nada."

- "Detesto las injusticias."

- "Me gustaría hacer más labores sociales por la Venezuela que estamos enfrentando."

- "Me gusta la astrología, cada vez que puedo me hago mi chequeo astrológico para ver como están los astros conmigo. De hecho, he viajado en la fecha de mi cumpleaños a lugares recónditos, simplemente por recomendaciones de profesionales en la materia."


Discografía
Kiara (1988)
Tu me faltas Tú
Salte de mi cama
Que bello
Después de tí
Alas de libertad
A mis pies
A más de uno
Y la Luna también
Yo pensé que tú
Kong I Love You
Deskarado
Buscando Pelea (1990)
Quiero un ángel
Buscando pelea
De nuevo estoy temblando
Yo si Yo
El acomplejado
Con mi cara tan lavada
Es el Amor
Que va a ser de mi
Muerdo el juego
Deseo eres tú
Como un Huracán (1993)
Libérame
Azúcar
Baila conmigo
Amar otra vez
No me importa nada
Que suba la temperatura
Baile del ombligo
Locuras divinas
Cuando pienso en tí
Hombre guapo buscando novia
Esta locura
Luna de Plata (1995)
Cálido
Mujer fatal
Tócame
Nadie como tú
La chanson d’amour (La canción de amor)
Hey, hey
Luna de plata
Ella también me habló
Mil voces
Se me ha olvidado perdonar
No
Corazón de Contrabando (1999)
Te estoy perdiendo
Corazón de contrabando
El beso del adiós
Yo te Amé
Cada dos días
Mensajes en la botas
Raro
A los pies de invierno
Regrésamelo todo
Los ojos de mi padre
A los pies de invierno (versión piano)
Amores Perdidos (2002)
Cristal
Besos de fuego
Tus promesas de amor
Hambre
Amor Perdido
Por equivocación
Total
No es venganza
Irremediablemente sola
Cenizas
Hay que saber perder
Mi último fracaso
Otras Canciones
- Tesoro mío (Con Guillermo Dávila)
- Reconciliación (Con Oscar D'León)
- Siempre juntos (Con Guaco)
- Ni un paso atrás (Canción de la Oposición Política venezolana, con varios artistas)
- Amor a palo limpio (Con José Pablo)
- Que Bello (versión reggaeton)

Canciones Destacadas
Después De Tí
Baila Conmigo
Quiero Un Ángel
Deskarado
Libérame
Tú Me Faltas Tú
Luna De Plata
Qué Bello
No Me Importa Nada
Tesoro Mío (con Guillermo Dávila)
Con Mi Cara Tan Lavada
Es el Amor
De Nuevo Estoy Temblando
Yo Pensé Que Tú
Que suba la temperatura
==Telenovelas en las que ha participado==
Macarena (1993)
Reina de Corazones (1998)
Amantes de Luna Llena (2000)
La Mujer de Judas (2002)
Estrambótica Anastasia (2004)
Amor a Palos (2005)
Te Tengo en Salsa (2006)
Locura
(Información textual de Wikipedia)

martes, noviembre 13, 2007

¿Qué cara pone un timador al ser timado?sólo aquélla que puede apreciar,¡cuando lo timan!Todos los días sale un tonto a la calle...¡atrápalo!





Incautos, una película española de Miguel Bardem, que deja boquiabierta a las estafas de Ocean´s eleven y Ocean´s Thirteen

En los próximos días he de inundar este blog con comentarios fílmicos, producto de que en medio de mi atribulada y a veces (pocas)querida soledad, ante laausencia de mi bebé y en rechazo total a mi reducido entorno,me ha dado por ir al cine,a todo riesgo, con la finalidad de mitigar un poco la presencia de "diablillos internos" que acrecientan mi angustiosa actualidad,en tanto se producen los cambios que han de acontecer ygenerar,ciertas transformaciones.

Por ello, sin pretender ser un blog de cine, ofrezco mis disculpas a mis queridos lectores por llenarles de esta suerte de "magia vital" para este humilde pequeño mortal.

"Incautos" es una historia de timadores donde la única verdad es que todo podría ser mentira. Desde que tiene uso de razón, Ernesto (Ernesto Alterio) sólo ha hecho una cosa en la vida, engañar. Conoce los entresijos del timo de la mano de un viejo timador llamado el Manco (Manuel Alexandre). Las víctimas son incautos de clase media o baja y los botines no superan las doscientas mil pesetas.

Al cabo de un tiempo, el Manco pone a Ernesto en contacto con quien él considera el mejor timador que ha existido, Federico (Federico Luppi), un estafador elegante, astuto y metódico. Mientras la mayoría de los ciudadanos se hipotecan en los bancos y son exprimidos por los impuestos, Ernesto tima a banqueros, políticos, generales… y jamás paga una letra, y mucho menos a Hacienda. La vida no puede ser más perfecta, hasta que irrumpe Pilar, la antigüa amante y socia de Federico, a quien dejó plantado hace años llevándose el dinero de una estafa.

Pilar ofrece a Federico lo que entre los timadores es conocido como un "Mirlo Blanco", el gran golpe para retirarse: un incauto confiado, avaricioso y podrido de dinero negro...
La película recorre 25 años, desde 1975, cuando Ernesto (el protagonista) ingresa en el orfanato, hasta el año 2000, con la entrada en vigor del euro y la salida al mercado de todo el dinero negro. En ese año se compraron más casas y coches de lujo que en la suma de los diez años anteriores. ¿Por qué?

"Incautos" narra a través de la trayectoria de Ernesto, un joven abandonado por su padre en un orfanato, que aprende a subsistir a través de la mentira y el engaño, toda la tragedia que rodea el mundo de los timadores. Al salir del orfanato, lo único que se lleva es la amistad verdadera con El Gitano, su amigo chorizo y de pocas luces. Conoce los entresijos del timo de la mano de un viejo timador llamado el Manco. Las víctimas son incautos de clase media o baja y los botines no son muy cuantiosos, es la parte picaresca del mundo del timo. Al cabo de cinco años, el Manco pone a Ernesto en contacto con quien él considera el mejor timador que ha existido, Federico, un estafador elegante, astuto y metódico.

Federico maneja el engranaje del timo como si de una partida de ajedrez se tratase, como en todos sus golpes. Sin embargo, muchas cosas han cambiado, empezando por el mismo Federico. El fabuloso botín y la inquietante figura de Pilar parecen haber trastocado al gran timador. Sin poder hacer nada por evitarlo, Ernesto se ve inmerso en el centro de un peligroso triángulo formado por la codicia, la traición y la venganza. La estafa transcurre con aparente normalidad, pero a ninguno de los timadores se le escapa que el sorprendente laberinto que ha diseñado Federico está construido con la precisión de un castillo de naipes, con la salvedad de que las cartas han sido previamente marcadas por uno de ellos.

Los actores

Necesitaba unos actores de precisión en el arte del engaño y la seducción. Para Ernesto, necesitaba alguien con cara de no haber roto un plato en su vida, que fuese por delante su pensamiento antes de la acción, alguien frío y calculador, ése era Ernesto Alterio. Confió en la historia desde la primera vez que leyó el guión y buscó el espíritu del personaje en su propio trabajo como actor. Ya que actor y timador son la misma profesión, con diferentes resultados, por supuesto. Los intérpretes convierten las mentiras en verdades, y se tienen que implicar mucho en las mentiras para hacerlas creíbles.

El gran timador, Federico, no podía ser otro que el mejor actor del mundo, o uno de ellos, el más seductor de todos los tiempos, Federico Luppi. La seducción es uno de los mecanismos habituales que tiene la gente, principalmente los políticos, y los actores para solventar sus problemas, pues los timadores tienen que usar la seducción al máximo y en todo momento. ¿Cómo se podría explicar que la señora del principio del texto diera un millón de pesetas a una desconocida?

El trabajo con Luppi fue excelente en todo momento y aporto su inteligencia al desarrollo de los timos de la película. Sin dejar aparte el gran ser humano generoso y servicial que se esconde tras ese elegante pelo blanco que le caracteriza.

¿Y Pilar? ¿Quién puede hacer de gran engatusadora? ¿Quién puede ser más astuta e hipnotizadora, y tener menos escrúpulos que una roca? ¿Quién puede hacer el personaje que engaña al timador más sabio? Pues está bastante claro: Victoria Abril. Para poder engañar a Federico Luppi, ella solita, ha compuesto un personaje con la sensualidad de Annette Bening y la clase de Anjelica Huston. El personaje lo mueve a su gusto, jugando con todos los personajes de la película y sin que se noten los hilos de la marioneta. También es una máquina dando ideas para la mejora de las escenas.

El anciano timador, El Manco, que no quiere jubilarse nunca y utiliza la picaresca en todo sus timos porque pertenece a otra época, lo puse en manos de Manuel Alexandre, un actor sabio, muy lucido, con un concepto del mundo muy particular, una persona con la vida bien vivida.

El único amigo de toda la vida de Ernesto es el Gitano, todo lo contrario a él, utiliza la fuerza para resolver sus problemas y siempre esta metido en líos, pero su brutalidad se amortigua por su simpatía, este personaje está interpretado por una nueva potencia Alejandro Casaseca, que ha puesto todo su empeño en dar vida a este personaje.

El resto de actores lo encabezan Manuel Morón, Gilbert Melki y Jesús Castejón, estupendos profesionales que interpretan papeles de personajes reales, pero que por no desvelar la historia me veo obligado a hablar de ellos como actores y no sobre sus personajes. Y así, hasta 70 personajes encarnados por actores de la talla de José Ángel Egido, Susi Sánchez, Alfredo Villa, Enrique Villen, Francisco Olmo, Jeannine Mestre, Maite Blasco, Antonio Gutti, Lucina Gil, Janfri Topera, Juan Calot, Secundino de la Rosa, y muchos más hasta llegar a la nueva promesa como actriz, Marian Alvarez.

Filmografía seleccionada de Miguel Bardem
"La madre" (1995). Cortometraje"Más que amor frenesí" (1996). Codirigida junto a Alfonso Albacete y David Menkes"La mujer más fea del mundo" (1999)"Noche de reyes" (2001)"Niños de hojalata" (2003). Largometraje documental"Incautos" (2004)

Ficha técnica
España - 2004 Dirección: Miguel Bardem Productor: Francisco RamosGuionista: Carlos Martín y Miguel BardemFotografía: Thierry ArbogastDirección artística: Verónica ToledoMaquillaje: Ana LozanoMontaje: Iván AledoMúsica: Juan BardemFicha artística Ernesto Alterio (Ernesto), Victoria Abril (Pilar), Federico Luppi (Federico), Manuel Alexandre (Manco), Gilbert Melki (Mellado), Alejandro Casaseca (Gitano).