
Nuevamente, como hiciera en sus emblemáticas "Zelig" y la deliciosa "Rosa Púrpura del Cairo";(A DECIR VERDAD, JUNTO A ANNIE HALL, HANNA Y SUS HERMANAS, MATCH POINT MISTERIOSO ASESINATO EN MANHATTAN Y VICKY CRISTINA BARCELONA, mis favoritas) Allen nos lleva de la mano por los vericuetos de la creacion y lo que esta implica, ya no bajo la tónica de un omnipresente personaje en los célebres acontecimientos del mundo contemporaneio o la pasmosa necesidad de afecto y atencion de una atribulada y corriente mujer frente a su entorno;sino del lado del creador y sus demonios internos,su necesidad de conectarse, no solo con su yo interno, sino con todo lo que le rodea y satisface en su camino .
Y lo bueno de Allen,como en ocasiones ha expresado,es su placer por hacer cine,mas allá de las connotaciones que críticos y no criticos (como es el caso de quien escribe) han pretendido atribuirle a sus guiones e imágenes cargadas de extraordinaria existencia. Y ésta definitivamente no resulta ser la excepción. Con un elenco, bastante ecléctico,desde la parte maá aparentemenmte débil,encabezado por el popular Owen Wilson (quien sorpresivamente logra atinar con el atribulado y hasta incauto personaje que representa), lde quien tuve reservas a priori, la verdad, nunca crei que lo lograría;la hermosa Rachel McAdams, como la frivola prometida de Wilson,el recordadisimo Robert Foxworth (Chase Gioberti de Falcon Crest), la espectacular y talentosa Marion Cotillard, que cada vez se supera a si misma, para erigirse en obligaroria referencia de talento,belleza y buen gusto y la casi siempre asertiva Kathy Bates, en un personaje bastante peculiar. Junto a ellos, toda una encantadora troupé de personajes célebres que enriquecen el acervo intelectual y afectivo, no sólo del pobre Wilson en su camino a encontrarse a si mismo,sino de los ávidos inteligentes espectadores que también nos emocionamos y enrumbamos frente a nuestras exigencias internas,en medio de un París de grandes emociones, fotografiado con belleza y preciosismo extremo y aderezado de magia,poesia,sensibilidad,gracias a un guión inteligente que emociona y divierte.
Dicen que Allen se ha dosificado y empequeñecido ante su predecesoramente inteligente obra,yo,no lo veo asi,creo,que ha crecido y sopesado reposadamente sus niveles de proceder,sin dejar de ser,ese inteligente y sarcastico ser vivo,lleno de dudas y plagado de grandes emociones,algunas incluso insospechadas por él,siempre dispuestas a aflorar, para beneplácito de su público.
Excelente oportunidad para disertar sobre ser artista,la inspiracion,el amor y el trascender. Gracias por el cine, por lo aparente y lo que tras de él subyace,lo hayas querido o no, Woody Allen!