
Este corto presenta a los mundiamente famosos e inolvidables Stan y Oliver hablando en español con sus propias voces....ojalá lo disfruten en esta mañana de sábado.
Vivencias,Recuerdos,Anécdotas,Esperanzas y Desesperanzas de un ciudadano como cualquiera, criado en la convicción de que la educación, el esfuerzo, la dedicación, confianza y creatividad constituyen la base del desarrollo personal, apasionado del cine, la música. lectura y las artes
Buenos días queridos amigos deb siempre, feliz lunes y mejor semana para todos.
Quiero encabezar el blog esta semana compartiendo este comentario recibido vìa electrònica...
También me permito expresarles, que esta semana, he decidido llamarla, la semana de los agradecimientos,de manera que no se sorprendan si notan profusión de mensajes de esta naturaleza en el curso de la misma, entre post y post.
¡Ah y por cierto!,de antemano ratifico la necesidad de seguir "comunicándome" para establecer este nexo y además menguar un poco las travesuras de esta amiga soledad...
Distribuyamos este interesante artículo de Claudio Nazoa. ………Urge ayudar a muchos a abrir los ojos!!!
Todos perderemos todo por Claudio Nazoa
¿Podría yo vivir como lo hacen los cubanos en su tierra, sin ningún privilegio como aspirar a tener una casa, un carro o simplemente accesar a Internet?
Este artículo esta dedicado a todos los venezolanos sin importar el lado del que están, así que les pido que por favor lo lean con detenimiento, en especial aquellas personas que por cualquier motivo apoyan al gobierno. Dios quiera que la mano de la providencia me ilumine y permita que las ideas fluyan claras, precisas y despojadas de prejuicios y odios.
Jamás olvidaré una escena de la película El ultimo Emperador, en la cual el monarca, ya viejo y convertido en jardinero por la revolución cultural china, ve pasar frente a el a un grupo de prisioneros vestidos de gris con un humillante letrero colgado al cuello donde se podía leer el supuesto delito por ellos cometido. Delitos como creer en otra religión, poseer libros diferentes a El libro rojo de Mao, besarse en publico o tener una maquina de escribir. Cualquier cosa que no fuera adorar a Mao Tse-tung era razón suficiente para ser encarcelado y humillado públicamente. Lo cierto es que en la película, el emperador gira tímidamente su rostro hacia una multitud de fanáticos que injuriaban y golpeaban a los infelices que venían amarrados. Cual no sería su sorpresa al reconocer entre los detenidos al esbirro principal de cuando él fue también hecho preso, humillado y despojado de los mas mínimos derechos que puede tener un ser humano. El par de segundos que dura el cruce de miradas entre el último emperador y el antiguo esbirro torturador puede ocurrir pronto entre los venezolanos si no nos unimos, no en contra del Gobierno, sino a favor de nosotros mismos. Me gustaría que en un acto de objetividad y sinceridad las personas que apoyan al Gobierno mediten seriamente lo que esta pasando.El llamado es para aquellos honestos que tienen una pequeña finca, una casa en la playa o un apartamento logrado con trabajo y esfuerzo.El llamado también es para los obreros que tienen buenos empleos en empresas serias, para los trabajadores del campo que laboran con patrones responsables y para algunos intelectuales y artistas que de buena fe apoyan al Gobierno.
Sincérense con ustedes mismos, háganse la siguiente pregunta y respóndanla íntimamente sin comentario con nadie: ¿Podría yo vivir como lo hacen los cubanos en su tierra, sin ningún tipo de privilegio como aspirar a tener una casa, un carro o simplemente accesar a Internet?Las revoluciones no perdonan, recuerden lo que ocurría con los actores de la francesa, no olviden a Stalin, a Pol Pot en Camboya, a Kim Il Sung en Corea del Norte, a Mao Tse-tung y a su esposa en china, a los esposos Ceausescu en Rumania, todos estos criminales asesinaron mucha más gente que Hitler. Las revoluciones son como las viudas negras, arañas que matan a sus consortes después que los utilizan para la cópula.Los que hoy persiguen también serán perseguidos. Los que hoy jalan bola y sapean, mañana nos llamaran para decir que no sabían como eran las cosas.
Todavía estamos a tiempo. Lo primero es no ser indiferentes a los ataques que sufren otros. No se entreguen ni se desanimen. No se queden callados. No tengan miedo. Piensen que hemos tenido un país que cometió muchos errores y muchos sinvergüenzas nos gobernaron pero era un país donde cabíamos todos ¿o no?En lo personal, viniendo yo de la izquierda, siempre trabajé con los Gobiernos de Acción Democrática y COPEI. Nunca me preguntaron si había votado por sus candidatos o si había firmado en contra de ellos. Eran tiempos en que éramos adversarios pero no enemigos.Todos los que hoy excluyen y siembran odios en el área de la cultura vivieron muy bien durante los horrorosos 40 años de Acción Democrática y COPEI: compraron sus casas, sus carros, viajaron representando a Venezuela y mandaron a sus hijos con becas del Estado a estudiar fuera, algunos, inclusive, trabajaron como representantes culturales en embajadas.Queda poco tiempo, pero queda tiempo. No nos caigamos a embustes, la cosa es difícil pero todavía se puede hacer algo.Una pequeña luz se ha asomado. La mayoría de los partidos de oposición se unieron. A lo mejor no era lo que muchas personas aspiraban ¿Pero acaso cuando se hundía el Titanic a las personas que estaban a punto de ahogarse les importo si la balsa en que se iban a salvar era blanca, verde o rosada? Creo que es hora de apoyarnos a nosotros mismos.
Dejemos ya la necedad de la abstención.Volvamos a la calle con optimismo, fe y sin miedo, porque sino ¡Todos perderemos todo!..... Hasta ellos, cuando caigan en desgracia y ya no los necesiten. Piénsenlo, no vaya a ser que nos pase como al último emperador.Y no me preguntes lo que debes hacer, dime lo que estás haciendo por tu patria...
30 de septiembre de 2007, fin de un mes. Fin de un destino.Historia de un hasta luego.
Nunca de un adiós, porque cuando se alejan físicamente de nuestro lado, los seres que amamos, siempre albergamos en nuestro interior, la esperanzada alegría de volvernos a encontrar.
Un 30 de septiembre, como hoy, hace cinco años, te alejaste físicamente de mi vida y de la de quienes, con verdadero afecto, compartimos de tu alegría, de tus ocurrencias, de un especial modo de ser y de actuar.
De esas chiquilladas que hacías,aún siendo adulto.
De tu extrema solidaridad para con tus amigos, de tu permanente ánimo para festejar,bajo cualquier excusa, como si en realidad presintieras, que ibas a disponer de poco tiempo para hacerlo.
De tu pánico desbordado hacia las depresiones, tener que descender hasta los niveles más bajos de ese insondable abismo, del que quizá sabías, te iba a resultar imposible después, ascender.
30 de septiembre. Sonrisas y lágrimas,una y otra vez. Como todo. Como siempre. Vivir y morir.
Las sonrisas innegables de recordar tu alegría,de agradecer tu preocupación, porque a nuestro lado todo marchase bien. Porque reinara el orden, en nuestro pequeño espacio, porque después de haber sido "corridos intespestivamente" de casa de unos "solidarios amigos", a pesar de la lluvia y el miedo, encontrásemos nuestro lugar en el mundo. Por hacer posible, durante casi tres años,el sostenimiento de ese "lugar en el mundo".
Por las atenciones, por el afecto. Por hacerme parte de tu familia y ser tu parte integrante de la mía, al punto de que ellos, también te quieran, aprecien, respeten y extrañen.
Por el amor, por enseñarme de nuevo a sonreir, a vivir e incluso, hacer cosas que jamás pensé que haría, por hacer posible lo que parecía incierto. Por las sorpresas, el romance y la buena voluntad.
Por la felicidad.
Lágrimas de felicidad, de sorpresa. Lágrimas de pena. De despedida.De vaticinar a cada instante que se aproximaba el fin.
De constatar, que aún a pesar de múltiples esfuerzos, era indetenible el desenlace.
Del esfuerzo en el oscuro, frío, peligroso y solitario Hospital. De la desesperación de saber que te irías, sin poder concretar tantos esperanzados sueños. De a pesar de haberte tenido, saber que te iba a perder.
De un triste y lluvioso 30 de septiembre de 2002, en el que sabía, con certeza, que ya no serías dado de alta otra vez, ni volverías a casa, por seguir compartiendo la esperanza de que te curases y compartiéramos juntos, la alegría de disfrutar, hasta viejitos, de nuestra mutua compañía.
Sin embargo, a 5 años de ausencia, queda en el alma la alegría de los momentos compartidos y la memoria alberga maravillosos recuerdos, de un extraordinario pasado que, aunque no tenga efecto retroactivo,constituye una energía vital,un motorcito que a veces se enciende,cuando llega la tristeza y se avecina el vendaval para brindar fuerza y sostenimiento a este usadito corazón.
Gracias, de verdad, mi eterno e inolvidable compañero, mi héroe particular, por haberle dado a mi vida una razón,por permitirme haber vencido el conjuro de que solo habría de vivir para siempre,por haberme permitido, aún después de tu partida,volver a amar y reir, durante cuatro años y medio más.
Y, ¿sabes algo, querido amigo? si ese amor, que tanto generalizan como alternativa de vida útil, ya nunca más vuelve a tocar a mi puerta, ya no me mporta, de verdad, porque viviéndolo contigo y volviéndole a tener, satisfice con creces mi ansiedad y desvelo de hacerlo, toque la cima del cielo y caí a la profundida de los abismos, reí,viví,crecí y morí poniendo lo mejor de mi en ello, e incluso descubrí que ese amor, si es importante y valedero,pero no es la única gloria de sentirse vivo, ni tampoco la única llave que abre las puertas del cielo...
Desde dondequiera que estés, recibe mi saludo,mis besos y mi enternecedor agradecimiento por haber sido la llama que alimenta el fuego, de donde se expande la vida de este atribulado,usado y algo cansado corazón.
Descansa en Paz, mi querido e inolvidable compañero.
Amén.