

Durante un juicio, en un pequeño pueblo, el abogado acusador llamó al estrado a su primer testigo, una mujer de avanzada edad.El Abogado se acerco y le preguntó, "Sra. Sánchez, ¿sabe quien soy?"Ella respondió: "Si, lo conozco Sr. Garza". Lo conozco desde que era un niño y francamente le digo que usted resultó ser una gran decepción para sus padres.Siempre miente, cree saber de todo, es muy prepotente, abusivo, engaña a su esposa y lo peor de todo, manipula a las personas.Se cree el mejor de todos cuando en realidad no es usted nadie.El Abogado estaba perplejo. Sin saber exactamente que hacer y apuntando hacia en el fondo de la sala le preguntó a la Sra. Sánchez, "¿Conoce al Abogado de la defensa?"Nuevamente ella respondió, "Claro que si" también conozco al Sr. García desde que era un niño.El es flojo y medio ******, y tiene un problema con la bebida.No puede tener una relación normal con nadie y es el peor abogado del Estado. Sin mencionar que engaño a su esposa con tres ***** diferentes. Una de ellas era la esposa suya. ¿Recuerda?Si Yo conozco al Sr. GarcíaSu mamá tampoco está orgullosa de el.El Abogado de la defensa casi cae muerto.Entonces el Juez llama a los dos Abogados para que se acerquen al estrado y les dice: "Si alguno de ustedes imbéciles, le pregunta aesta vieja si me conoce a mi, lo mando a la silla eléctrica."
Realizo este posteo anticipado, para el día de mañana viernes, debido a que para ese día y fecha estaré imposibilitado de accesar a este medio,posiblementre durante todo el día...
Es impresionante percatarse de cómo vuela el tiempo…
Hace un poquito más de un año, estaba iniciándome en estas lides de ser “bloguero” e interactuar, inicialmente con mis allegados y apreciados amigos electrónicos; luego con grandes y extraordinarios nuevos seres, con los que providencialmente he tenido la honrosa oportunidad de conocer, apreciar y valorarles como mágicos compañeros de este particular destino.
Confieso, ni siquiera he tenido ocasión de”festejar”el 1er aniversario de este rinconcito, justo en un momento de duda, respecto a la pertinencia de continuar en estas lides, comunicándome con alguno… o ninguno de ustedes, queridos amigos.
Sin embargo, aquí estamos, de manera que vivamos la oportunidad que nos da la vida, de tratar de interactuar y expresar ideas en estos caminos de Dios. Específicamente ahora, que en este país nuevamente se celebra el día del Abogado, para agraciar a todos aquéllos “hijos de la dama ciega”, profesionales del derecho, que a lo largo de su ejercicio profesional, hacen de la ley y la justicia un paradigma intangible e impenetrable, un enemigo difícil de vencer, una barrera incontenible, un apostolado de vida, un ideal al cual propender para seguir adelante o sencillamente, una inevitable oportunidad de lucrarse (o subsistir).
Y es que, esto de ser “paladines de la justicia en tiempo real”(sin portar traje de héroes ni contar con la suerte de éstos de al final,preservar el triunfo del bien sobre el mal y terminar teniendo siempre la razón), si bien nunca ha sido fácil, hoy en día constituye una premisa aún más cuesta arriba en estos tiempos en los que se ha acrecentado avasallantemente la "injusticia de la justicia", en el que consecuentemente ese ideario de justicia,equidad y bien común resultaria aplicable sólo en un universo paralelo: el del deber ser, hecho de abstracciones, axiología y grandes ideales, principios, sueños y anhelos que tienden al reestablecimiento del orden jurídico infringido en una sociedad, regida por un conjunto de disposiciones, en defensa de los derechos civiles de la ciudadanía, preservando además, por sobre todas las cosas, el bien común.
Que hermosas palabras y qué difícil tarea esta de proteger y servir, de compendiar anhelos y tratar de preservar la exigencia de tantos derechos previa exigencia de sus correlativos deberes.