Vivencias,Recuerdos,Anécdotas,Esperanzas y Desesperanzas de un ciudadano como cualquiera, criado en la convicción de que la educación, el esfuerzo, la dedicación, confianza y creatividad constituyen la base del desarrollo personal, apasionado del cine, la música. lectura y las artes
Como una maletilla, ella (Ella es la Paz.) Va destrozada, mal vestida, delgada, acerico de balas, rasguño de metralla. Iba echa polvo entre el polvo de las sucias trincheras, cojeando con su melena blanca deslegada se tiró al ruedo de la guerra, -la Paz- ¡Pedía una oportunidad! Unos hombres con uniforme le cazaron y a empujones la esposaron en la barrera (Todavía la tienen detenida.) La Paz, como un maletilla sólo pedía una oportunidad. G. F.
"La Ratatouille", es una especialidad regional francesa originaria de la ciudad de Niza y en general de la región de Provenza. Se trata de un plato puramente vegetariano resultante de freir en aceite de oliva una serie de verduras en la que se pueden se pueden freir todas juntas o verdura por verdura (los puristas del plato dicenque deben cocerse por separado y lugo cocerlas todas juntas en su fase final). La receta varía al gusto del cocinero e incluye generalmente tomates, pimientos, cebollas, calabacín y berenjenas en proporciones variables.Se sirve sólo, acompañado de pan, arroz o patatas o muy frecuentemente como guarnición de algún plato de carne o pescado. Si bien algunos restaurantes y cocineros emplean la palabra ratatouille con mayor o menor éxito en su ortografía ésta puede sustituirse en español por pisto ya que son recetas equivalentes...
¿Se siente deprimido?cree que su vida no es todo lo que quisiera, que estar circunscrito a un ámbito geográfico espacial plagado de intolerancia,discriminaciones,estrechez económica,sin razones, pelonas que con soterrada voz impantan la desgracia en el ambiente laboral,detentadores del poder que se valen del talento de unos pocos, a quienes tratan cual súbditos y pretenden concederles la honra de retribuirles con un salario que parece dádiva, mientras hacen y deshacen a sus anchas del erario público y dejan que sus secuacez disfruten del botín?
¿Recuerdan con total nostalgia cuando de pequeños, adolescentes o jóvenes soñaban con ser escritores,actores,poetas,cantantes, bailarines, músicos o simlemenrte desarrollar cualquier arte u oficio con la lena convicción de que vivir era una fiesta,la oportunidad perfecta para ser felices y exaltar a los sentidos?
¿Cómo retomar esos sueños?¿Cómo avivar la llama del espíritu,la fuerza de la pasión por lo que se cree y anhela dentro de la atesorada e invalorable inmensidad del ser? Bueno, no le voy a ofrecer milagros, tampoco le voy a recomendar leer textos de autoayuda, en los que sinceramente dejé de creer, cuando comprendí que no era más que una fórmula, un negocio rentable que cual "coctelito" consiste en juntar premisas y establecer cartillas que a mi ,quizás equivocado entender,no han de funcionar estricto senso para todas las particulares consideraciones de nuestra atribulada mundana existencia. No.Simplemente voy a recomendarles,que vayan al cine.
Si, que comulguen con la magia de la oscuridad de una sala, entre golosinas,gaseosas, palomitas de maiz, quizás las risas,preguntas y comentarios inocentes de pequeños seres, como parte de un equipaje para emprender un viaje. A otro mundo, a un universo particular, de sensaciones que han de brindarle todo el encanto y afiebrado romanticismo de París, con unos compañeros de viaje muy particulares,la gente de Disney Pixar, que esta vez, de la mano de Brad Bird, director de LOS INCREIBLES, la primera película de Pixar en ganar el Oscar a la mejor película animada, nos trae la maravillosa historia de dos amigos, que como en el zorro y el sabueso, viven en el mundo de los opuestos, en teoria denben ser enemigos naturales,pero que juntos amalgaman su existir, permiten establecer y respetar sus diferencias y se las ingenian para mostrarnos que "nada es lo que parece", que "las apariencias engañan", que a veces los sueños pueden hacerse realidad y a fin de cuentas,soñar no cuesta nada,es gratis.
Excelente animación,que una vez más les permite superarse a si mismo con su perfección tecnificada, un entrañable guión, deliciosamente elaborado con la inteligencia,buen gusto y supremacía que caracteriza a este especial estudio de animación acompasado con ese toque particularmente nostálgico y cariñoso que poseen los personajes del estudio del ratón mickey, que estoy seguro este añó habrá de garantizarles su próximo Oscar. Una bamda sonora maravillosa, que con solo escucharla nos transporta a la romántica y deliciosa París,con unos personajes que de seguro harán las delicias de grandes y pequeños.
Cuando les comentaba hace poco de mi agrado al ver "Los Simpsons, la pelicula", les indicaba que no obstante haberla disfrutado, me habia quedado expectante. Esta vez les confieso que las expectativas no sólo quedaron satisfechas sino superadas en tal modo, que podría disfrutarla una y mil veces,sin cansarme de hacerlo.Y eso es algo que uno,como espectador, finalmente agradece.
El cortometraje que antecede a esta pequeña gran joya, que antesde su estreno el dia de ayer,ya habia sido vista por más de 9 millones de espectadores en América Latina, titulado, "Prueba Extraterrestre", es sencillamente extraordinario, como generalmente nos tiene acostumbrado esta innovadora productora y el teaser del próximo estreno de Disney Pixar "Wall.E", promete ser tan encantadoramente maravilloso como todo lo que hasta ahora nos han presentado.
Esta es una breve reseña de esta historia que les recomiendo con los ojos cerrados, les advierto que si bien no va a resolver sus problemas,le regalará muchas sonrisas, algunas carcajadas,quizá hasta reflexiones y hasta alguna lágrimita...todo lo cual disfrutará,se lo aseguro y finalmente lo va a agradecer.
La historia Desde que nació, Remy ha sido bendecido con un olfato prodigioso y con un sueño: convertirse en el chef de un restaurante de lujo. Remy tendrá que superar el enorme problema de abrirse camino en una profesión que odia a los roedores, pero sus fantasías rebosan de flambés y sautés. Cuando Remy aterriza casi literalmente en el restaurante parisino de su héroe gastronómico, Auguste Gusteau, cuyo lema era “todo el mundo puede cocinar”, no tarda en comprender que la cocina no es un lugar donde es bien visto. Justo cuando sus sueños están a punto de desvanecerse, da con lo único que necesita, un amigo que cree en él, Linguini, el pinche de la cocina, un chico tímido, torpe, y que no sabe cocinar. Ahora que no tienen nada que perder, Remy y Linguini forma una pareja imposible en la que el cuerpo endeble de Linguini canaliza el inmenso talento creativo de Remy. Esta pareja revolucionará París, y experimentará un sinfín de aventuras.En el camino conocerán y se encontrarán con un mítico y lúgubre personaje, Mr. Ego, crítico gourmet, (cuya voz suministra,en la versión original, nada menos que Sir. Peter O´Toole) cuyas reflexivas son antológicamente perfectas y resumen parte de una certera filosofia de vida y razón de este filme,que con el permiso de ustedes, me permito reproducir...
"El trabajo del crítico es sencillo en más de un sentido. Arriesgamos muy poco, y sin embargo usufructuamos de una posición situada por encima de quienes someten su trabajo y su persona a nuestro juicio. Prosperamos gracias a nuestras críticas negativas, que resultan divertidas cuando se las escribe y cuando se las lee.
Pero la cruda verdad que los críticos debemos enfrentar es que, en términos generales, la producción de basura promedio es más valiosa que lo que nuestros artículos pretenden señalar. Sin embargo, a veces el crítico realmente arriesga algo, y eso sucede en nombre y en defensa de algo nuevo.
Anoche experimenté algo nuevo, una comida extraordinaria hecha por alguien único e inesperado. Decir que ese plato y su cocinero pusieron a prueba mis preconceptos equivaldría a incurrir en una subestimación grosera, cuando lo cierto es que ambos lograron conmover lo más profundo de mi ser.
Antes de este suceso, nunca escondí mi desdén por el lema del Chef Gusteau: “cualquiera puede cocinar”. Pero, me doy cuenta, recién ahora comprendo sus palabras. No cualquiera puede convertirse en un gran artista, pero un gran artista sí puede provenir de cualquier lugar..."
"Cada hombre posee interiormente dos ojos: uno le sirve para verse a sí mismo tal como es, y el otro, para verse tal como debería ser". (M. Gandhi)
En medio de un incesante mar de dudas, con su intespectivo oleaje bravío, surgen un cúmulo de tribulaciones, en las que el Amor, frecuentemente es dejado de lado, por la bravía fuerza de la costumbre; en la que la pesencia de terceros(inocentes o no), invaden sin querer,espacios que antes constituían oasis plenos de convivencia, donde existían carencias económicas, que para nada enturbiaban el vivir acompasado, de una relación hermosa, serena, aún con las tribulaciones propias, de los embates certeros que la falta de disponibilidad numeraria ocasionan;
Momentos maravillosos de placidez romántica, en los que cualquier obstáculo podía superarse y un hermoso can era testigo fiel de esa circunstancia, receptor goloso de tanto afecto...
Hoy día, el afán de lograr alcanzar espacios, que aparentenente permitan salir del profundo pozo de las lamentaciones en el que quizás, aún subyace algo de afecto, ha sacrificado al amor y la risa, para dar paso al mal humor, a la consciente e inconsciente utilización de subterfugios, la ocasional llegada de terceros o situaciones, que voluntaria o involuntariamente, inhibían,retardaban u obnubilaban la suave fragancia y perfumada presencia, de aquel hermoso y aparentemente indestructible amor de antaño, de aquélla esperanza perenne de que, pese a cualquier circunstancia, siempre era posible, si se quiere, tocar el cielo, con la yema de los dedos....
Un afortunado, largo e inolvidable encuentro telefónico reciente, con una amiga entrañable,inteligente,querida. Periodista,guerrera,maracucha, que tenía más de diez años sin saber de ella, removió en mi ser, un sin fin de sensaciones. Todo un portento de mujer. De esas "echadas pa´lante",que saben lo que es esforzarse y ganarse los cobres, con el sudor de su frente,el producto de su intelecto y talento inagotable.
Alegría efusiva,nostalgia,cariño incondicional,orgullo,tristeza. Fueron tantos los sentimientos encontrados, la pluralidad de sensaciones y las premisas que resultaron conclusiones reflexivas de esa larga conversación nocturna, que no puedo pasar por alto y para serles franco, aún no he logrado definir de un todo.
Mi amiga,como yo, creía en la posibilidad de lograr,con esfuerzos, un mundo mejor para si y su entorno. Creía en la vieja premisa del crecimiento profesional a punta de esfuerzo y talento. Durante mucho tiempo se esforzó por demostrar su valía y aún cuando fue objeto de maltratos, de vejaciones e indiferencia producto de la envidia malsana de quienes trataron de minimizarle, logró demostrar su desbordante talento e inteligencia creativa,primero como reportera de RCTV y corresponsal en el centro del país y luego en su natal Maracaibo,esa tierra calurosa tan querida y apreciada por este humilde mortal,que me ha brindado tanto cariño,atenciones e incluso,por qué no decirlo, hasta Amor.
Ya de regreso en su tierrra natal, mi amiga abondonó el ámbito reporteril al sentirse presa de situaciones económicas y profesionales que jamás sopesaban su talento ni el riesgo al que se encontraba expuesta (no crean Uds que los periodistas ganan mucho dinero en este país,por el contrario,si supieran,como yo, todo lo que se exponen y lo mucho que les explotan,los dueños de canales de tv y medios impresos,se sorprenderían)decidió abordar el apasionante mundo de la radio, donde se mantuvo invicta en un programa radial de confidencias,que le deparó respeto, expandió sus horizontes y le permitió crecer como esperaba,hacerse de un nombre,un prestigio,del reconocimiento económico y profesional. Romper el mítico adagio de que "nadie es profeta en su tierra",ese que muy pocos logran aniquilar. Durante 7 años se mantuvo en la cresta de la ola,en horario estelar radial,hasta que producto del hampa, fue sometida a secuestro express y amenazada telefónicamente sobre su vida y la de su familia, al punto de tener que requerir a tratamiento para superar lo vivido, abandonarlo todo, mudarse,cambiar de sitio, vivir en clandestinidad, durante un tiempo y finalmente hacer un viaje fuera del país, al norte, donde reside un familiar.
Este viaje, no solo le permitió crear distancia, curar heridas,descansar y sopesar lo vivido,sino además,conocer a un hombre que se enamoró perdidamente de ella y al ofrecerle matrimonio, le permitió inteligentemente cambiar de vida, volver a empezar, desarrollarse con tanquilidad en otro ámbito, con visos de legalidad,sin la etiqueta de "inmigrante ilegal" que se oculta por los rincones y teme por su existencia, en un mundo de gringos que marginan y execran a la apabullante población latina, que desesperada huye de sus paises, de sus tristes realidades particulares ansiando encontrar, tras del arcoiris,la olla de oro,la tiera de las oportunidades, frecuentemente en casa del "tío Sam"(sobre todo mexicanos,en el caso paticular de donde reside ahora mi amiga, por encontrarse en geográficamente cercano con la frontera mexicana).
Mi amiga, vive tranquila. Extraña a su gente, por supuesto, con la que afortunadamente habla telefónicamente todas las noches,por tener un plan de servicio telefónico que le permite hacerlo, pero obviamente está clara y consciente de nuestra situación, de las manifiestas y permanentes imposibilidades de desarrollo.
Ella ve, de vez en cuando, a través del sistema de tv privada (Direct TV), un canal denominado algo asi como " TV Venezuela", que según me cuenta,es un extracto de globovisión y RCTV, cuya programación resume las vicisitudes sociopolíticas de este atribulado rincón.
Me pregunta, ¿qué hago aún aqui?, si es que verdaderamente creo en frases utópicas e ireales de imposibilitados de actuar, o de la retórica irreflexiva del coro de aquélla famosa canción: "...No hay mal que dure 100 años, ni cuerpo que lo resista,yo me quedo en Venezuela,porque yo soy optimista"..., que popularizó Carlos Baute, quien por cierto,no vive en Venezuela,porque desde hace mucho antes de que explotara todo este maremagnum fecal político, se fué a vivir a España, donde se hizo un ídolo, sin ser precisamente, sin intenciíon de ofenderle,el mejor artista que pudiéramos exportar.
Tremenda bofetada, de esas que se necesitan de un ser querido, sobre todo cuando uno se encuentra a la deriva y pretende buscar o conseguirle sentido a su vida, en medio de este caos nacional, de esta trampa sin salida, de esta inexplicable destino, cual serie "Lost", varado en una isla, donde lo paradójico constituye el día a día y el futuro no es más que una utopía aplastada y condicionada por el pasado plagado de errores y desaciertos de quienes cohabitan en ella,purgando sus culpas en un presente condicionado de manera permanente por esa carga karmática.
Y, Claro está, no deja de expresarme mi amiga,lo terrible, traumático e infeliz que resulta irse a otro país, sin tener un sustento o base legal que impida la deportación,el maltrato,la vejación y desespero constante, por lo que obviamente, recomienda alternativas como la solidez economica para fungir de inversionista, el asilo, las nupcias con un(a) nacional de dicho país,en fin,alternativas legales que faciliten el cambio, advirtiendo además,que,una vez abandonada nuestras fronteras nacionales, al menos en "gringolandia", no hay camaraderia ni solidaridad ciudadana, tampoco familiaridad; por lo que se hace necesario crearse de la coraza necesaria, para entender, asimilar, aceptar y saber, que los afectos,la "mamitis","papitis", "hermanitis", el "amiguismo" o "compinchismo" que tanto nos caracteriza, han de ser,tan sólo un vago recuerdo de lo que fuimos y vivimos, un reflejo de lo que nunca más volveremos a ser ni vivir...
Finalmente, retomamos el tema de los afectos, compartimos "chismecitos" e historias particulares de nuestra común gente querida,nos ratificamos el cariño y la felicidad que nos embarga por el maravilloso encuentro y nos prometemos brindarnos de nuevo otra oportunidad...de conversar...y compartir.
Próximamente Walt Disney Pictures y Walden Media estrenarán de "Las crónicas de Narnia: El príncipe Caspian", siguiente gran episodio de "Narnia"; vuelve el director Andrew Adamson.
Walt Disney Pictures y Walden Media que en colaboración con el director Andrew Adamson, nominado a los premios de Academy Award (R), desde febrero de 2006 comenzó la preproducción de "Las crónicas de Narnia:El príncipe Caspian", siguiente episodio para la gran pantalla de las crónicas de "Narnia", y continuación del éxito internacional "Las crónicas de Narnia: El león, la bruja y el armario".
Esta película, basada en los trabajos de C. S. Lewis, ha atraído a legiones de espectadores en todo el mundo, y ha aumentado la recaudación de la taquilla en 637,8 millones de dólares hasta la fecha. También recibió tres nominaciones del Academy Award (Oscar 2006) (R).
Internacionalmente, "Narnia" ya se encuentra entre las primeras películas de acción de todos los tiempos del ranking de Buena Vista, superando a "Armagedón" y "Piratas del Caribe", con una taquilla hasta el momento de 359,4 millones de dólares. En Estados Unidos, la taquilla de la película es de 278 millones de dólares, y se ha situado como la tercera película de acción más taquillera del estudio de todos los tiempos.
El film está camino de convertirse en uno de los campeones de las películas de acción de Buena Vista, junto a "Piratas del Caribe", cuya taquilla mundial fue de 655 millones de dólares.
"Las crónicas de Narnia: El príncipe Caspian" reunirá a la mayoría del equipo principal responsable de casting y creación de "Las crónicas de Narnia: El león, la bruja y el armario". Andrew Adamson ("Shrek", "Shrek 2")retomará su rol como director, además de trabajar como productor y coescritor (en colaboración con Christopher Markus y Steve McFeeley). La producción está empezó a finales de 2006 y se esperaba inicialmente su lanzamiento a nivel mundial,en las Navidades de 2007, pero a última hora se ha indicado como nueva fecha tentativa de estreno el 16 de mayo de 2008.
"Príncipe Caspian" encuentra a los siblings de Pevensie de nuevo en la tierra de Narnia, donde han pasado mil años desde que la abandonaron. Los niños se hallan otra vez entre las coloridas criaturas de Narnia combatiendo con un demonio malo que impide al legítimo Príncipe gobernar la tierra. "Príncipe Caspian" se publicó por primera vez en 1951, y es el segundo libro de la serie de siete, escrita por Lewis, y que pretendía ser la continuación de "El león, la bruja y el armario". "Las crónicas de Narnia" de Lewis ha vendido más de 100 millones de copias en todo el mundo, y continúa siendo una de las series más queridas y populares de todos los tiempos.
Comentando sobre del anuncio, Dick Cook, presidente de los Estudios Walt Disney, dijo: "Estamos encantado de trabajar con un director como Andrew y nuestros amigos de Walden Media para traer el nuevo capítulo de "Narnia" a la gran pantalla. Los espectadores de todo el mundo eran unánimes en su cariño y entusiasmo por "El león, la bruja y el armario", y "Príncipe Caspian" les ofrece muchas más aventuras y enigmas en esta tierra mágica. Los libros de C. S. Lewis son una fuente rica de inspiración para grandes relatos, y este libro se centra en maravillosos héroes nuevos y villanos además de los muchos personajes que podemos llegar a adorar tanto como en la primera película".
Cary Granat, cofundador y consejero delegado de Walden Media, añadió: "Andrew Adamson, que posee una pasión y una visión sin igual por los libros de 'Narnia', trajo el mundo de C. S. Lewis a la vida de un modo imaginativo y excitante. Con "Príncipe Caspian", los espectadores tendrán la oportunidad de visitar de nuevo el mundo mágico de Narnia, encontrando nuevas y excitantes criaturas y tierras junto a la propia Narnia y sus personajes favoritos de estos queridos libros. Dick Cook y Disney han sido unos compañeros increíbles en este proyecto y esperamos volver a trabajar con ellos en este episodio y otros futuros de la franquicia 'Narnia'.
Adamson dijo: "Hacer 'El león, la bruja y el armario' no podría haber sido una experiencia más gratificante, no sólo en términos de resultado creativo y respuesta de la audiencia, sino también porque creamos una familia durante la producción. "Príncipe Caspian" me da no sólo la oportunidad de desafiar a mi imaginación con otra historia clásica, sino que me permite trabajar junto a artistas con mucho talento que contribuyeron a la primera película, y por supuesto, a colaborar otra vez con 'Los Pevensies', Georgie, Skandar, Anna y William".
el Príncipe Caspian ya ha sido encontrado, pero ahora se nos revela la identidad del no muy conocido actor, cuyo nombre Ben Barnes (Stardust), quien actualmente enfrenta problemas legales por haber abandonado un proyecto anterior para ahora trabajar en Narnia.
En otras noticias con respecto al elenco del Príncipe Caspia, la actriz italiana Alicia Borrachero (Love in the Time of Cholera) interpretará el papel de "Prunaprismia, la esposa del General Miraz, el Rey malvado de Narnia," de acuerdo con Variety.
Además, Bob Beltz, quien trabaja como productor en Walden Media, reveló para Infuze Magazine que aunque 'El Príncipe Caspian' se ha retrasado un poco mas de lo esperado; el estudio planea estrenar una película por año. Por lo cual es fácil adivinar que las siguientes películas, 'The Voyage of the Dawn Treader' y 'The Silver Chair' (La travesía del Viajero del Alba y La silla de plata) se estrenaría en el 2009 y 2010 respectivamente.
El problema es que para cada película de Narnia se necesitan 18 de meses de trabajo, 6 meses para rodaje y 12 meses de post-producción. El plan, entonces, es empezar a rodar una película mientras la otra aun se encuentra en post-producción.
Beltz también reveló que el de guion 'El Príncipe Caspian' se mantendrá fiel al libro original publicado por primera vez en 1951.
Walden Media es una filial de Anschutz Film Group y a raíz dela primera aventura fílmica de las Crónicas de Narnia: El león, la bruja y el armario, se revitalizó y popularizó internacionalmente produciendo otras películas de corte familiar, como la nueva extraordinaria versión de "La Telaraña de Charlotte" (que se estrenó las navidades pasadas internacionalmente y aún acá no ha llegado),"Puente a Terabithia", imaginativa y hermosa historia estrenada en febrero internacionalmente y que tampoco se estrena aún en nuestras salas y las próximas a estrenar "El Buscador", "El Mágico Emporio del Sr. Magorio","El Caballo de Mar, La Leyenda del Abismo" y "la isla de Nim"...Pura imaginación...ya veremos y comentaremos.
Los últimos acontecimientos relacionados co la desaparición física de los maestros del cine mundial Ingmar Bergman y Michelangelo Antonioni me impidieron postearles,desde el domingo, la tan esperada información relacionada con el estreno más importante del cine animado este año: LOS SIMPSONS, LA PELICULA, llegó a nuestras salas de cine,conforme lo prometido, el pasado viernes 27 de julio, para beneplácito de su incontable fanaticada adulta,juvenil e infantil. Yo no pude verla sino hasta ahora y debo confesarles, que aún cuando la disfruté y me diverti con sus inteligentes gags y desfachatada manera de echar por tierra el idealizado y totalmente infuncional"american way of life",no obstante no pude dejar de sentir en algún momento, cierta carencia, cierta falta de sostenimiento durante su duración, o de tener al menos la apreciación de estar viendo un especial de televisión, más no "el largometraje" que ansiosamente esperaba disfrutar.
Sin embargo,repito,la disfruté y no deja de ser relevante este film, por varias consideraciones, a saber:
1. Hasta ahora es la serie animada con mayor permanencia en la televisión norteamericana y creo incluso que hasta a nivel mundial,tomando en cuenta que sus temporadas no han finalizado,de manera que aún se producen y transmiten nuevos episodios y se repiten incansablemente los ya producidos. 2. Retoma la animación clásica y tradicional en 2D y lo hace de manera inteligente,digna y creativa, sirviendo de reflexión al resto de artífices de la industria (entre ellos Disney, por supuesto) de que fue un error desestimar dicha técnica creyendo en las bondades y beneficios de la nueva tecnología como la única fuente de este hoy dia bastante rentable género cinematográfico. 3. Sus personajes y argumentos,pese a lasecacerbadas y moralistas críticas de sus detractores, han permitido al norteamericano verse hacia adentro y reirse de si mismo,de sus incongruencias y particular modo de vida, cosa pocas veces vista en la historia de su televisión.
Todos esos elementos y quizás muchos más, hacen de estos célebres personajes un verdadero ícono de la modernidad norteamericana que desde hace bastante tiempo ingresó a las páginas de su historia y que constituye además una obligación de apreciar y disfrutar para todo aquél amante de la animación y cómplice de estos peculiares e inolvidables personajes...
A continuación, una interesante reseña de este importante evento fílmico del año...
“Los Simpson: la película” ha cosechado unos excelentes resultados de taquilla en su primer fin de semana en las salas de cine de todo el mundo. En Estados Unidos y Canadá la película ha conseguido 71,8 millones de dólares y en el resto del mundo, con un estreno simultáneo en 71 países, se consiguieron 96 millones de dólares más, lo que da un total en el primer fin de semana de exhibición de 167,8 millones dólares en todo el mundo.
La película ha pulverizado el récord de recaudación en el día del estreno en países como Australia, Argentina, Chile y Colombia. Y también ha batido el récord total de recaudación del primer fin de semana en Argentina, Chile, Colombia y Uruguay. Además, el film se ha convertido en la película de animación más vista en su primer día en Australia, Argentina, Bélgica, Chile, Colombia, Finlandia, Alemania, Nueva Zelanda, Perú, Suecia, Uruguay y Venezuela.
En Estados Unidos, la película de Los Simpson se ha colocado como el tercer estreno de animación más taquillero de la historia en su primer fin de semana, sólo superado por Shrek 2 ($108 millones) y Shrek 3 ($121 millones). Y como dato curioso, ha sido la adaptación televisiva con más recaudación en su primer fin de semana, eclipsando a Misión Imposible 2, que hasta ahora era la mejor colocada en ese aspecto.
En Reino Unido la película ha hecho $27,8 millones, convirtiéndose también en el tercer estreno de dibujos animados más taquillero de la historia del país. Y allí, este mismo fin de semana se estrenaba la película Transformers, film que se ha tenido que conformar con el 2º lugar de la taquilla y $16,6 millones.
En Alemania el dominio ha sido absoluto con $14,2 millones, dejando a Harry Potter y la Orden del Fénix con $5 millones en su tercera semana. Lo mismo ha ocurrido en Australia, con $10,7 millones en el fin de semama, cinco veces más que el joven mago.
En Francia el estreno de “Los Simpson: la película” también coincidía con el de Transformers y la familia de Springfield ha ganado la batalla con $9,3 millones contra los $6,3 millones de los robots alienígenas. En Argentina, el film se ha embolsado $2,3 millones, pulverizando el récord del primer fin de semana que hasta ahora tenía Piratas del Caribe 3 por un 30% más.
Y en España la historia ha sido la misma que en el resto de países: Los Simpson ha conseguido $9,7 millones contra $1,25 millones de Harry Potter. Con esos datos, el film se ha convertido en el segundo estreno de animación más taquillero de la historia, sólo superado por Shrek 3. Y para 20th Century Fox, también ha sido el 2º estreno más taquillero de su historia, superado únicamente por Star Wars: Episodio III.
Estos son algunos ejemplos de cómo ha ido el fin de semana del estreno en los distintos países y hay que tener en cuenta que todavía no se ha producido el estreno en mercados importantes como Italia, Japón, México y Corea del Sur. Según fuentes de Fox, “Los Simpson: la película” sólo se ha estrenado en 8 de los 15 mercados más importantes del planeta.(Fuente: Variety y 20 minutos)