

Vivencias,Recuerdos,Anécdotas,Esperanzas y Desesperanzas de un ciudadano como cualquiera, criado en la convicción de que la educación, el esfuerzo, la dedicación, confianza y creatividad constituyen la base del desarrollo personal, apasionado del cine, la música. lectura y las artes
Danny Boyle nos entrega su nuevo film,127 horas, inspirado en la veridica historia de Aron Ralston,a quien un fin de semana de escapismo y aventura solitaria le transformó la vida,casi sin poder contarlo,salvo que hiciera,...lo que tuviera que hacer,para poder hacerlo.
Aleccionadora historia de supervivencia,...inspiradora?No se,tal vez,para algunos;los mas valientes; tal vez aquellos optimistas pese a todo;no sé si en mi caso, hubiera procedido como Aron o tal vez me hubiera abandonado hasta morir;a fin de cuentas,en mi caso, a quién importaría más que a mi,de manera inmediata?(Ojo, no pretendo ofender a nadie, solo pienso,o escribo lo que pienso,en voz alta! al menos a mis padres,y a algunos poquisimos amigos se les importo,pero,por otro lado, estan tan lejos,geografica y fisicamente hablando,que estando en su lugar,hubiera sido tan fácil,...tan solo "abandonarse")
Este es el mayor valor de la pelicula de Doyle,quien como siempre,nunca deja indiferente a ningún espectador con su obra. Ya lo ha demostrado suficientemente,sobre todo respecto a la falta de lealtad y fragilidad del ser humano frenrte a si mismo,en las demoledoras Transpoitting,Tumba al ras de la tierra,la playa, Sunshine,millones y la demoledora quién quiere ser millonario,que le acreditaria el Oscar,de barrida, a la mejor pelicula,ante la atonita mirada, de muchos avesados que pensaban qure ese premio era para ellos.
De ahi el por que, la importancia de este film valiente,sincero,abrumador, desesperante (a veces)pero,sobre todas las cosas,autentico. CON UNA AUTENTICIDAD QUE RAYA EN LO PASMOSO,EN LA SIMPLEZA DE UN AMANECER,UN DIA DE LLUVIA,...aparentemente inofensivos,hermosos y hasta bendecidos por la naturaleza,a menos que te encuentres "guindando",por debajo de ellos,deshidratado,desesperando,orinado y defecado;sin saber qué hacer ni a quién acudir,porque nadie más que tú puede ayudarte en este momento,a perecer o sobrevivir.
Una extraordinaria actuacion de James Franco que lo situa en el pedestal de los consagrados y desde ya ha de luchar ferozmente al menos ante el excelente Colin Firth para llevarse el reconocimiento anual como actor en la mayoria de las premiaciones(Con mucho a su favor,recuerden que al igual que el reino de los cielos,al menos,el de los OSCAR, es el de aquellos que no siendo gay hacen de gay y se mueren o los matan;de los que no son cojos,brutos,ciegos o sordomudos pero lo simulan de maravilla;de aquellos condenados a muerte, que al final ante la muerte se redimen o simplemente ecapan de ella!;y ojo,esto no es personal,es la verdad y por ello tu talento James acá,afortunada y justidficadamente,parece tener todas las de ganar,capice?)
127 horas de vida,tentacion,...de sobrevivencia vital y actoral que merecen ser vistas,apreciadas,discutidas y compartidas,aunque esta vez no traiga consigo el mayor reconocimiento para su genial director,pero si para su actor principal.Bueno,es imposible ganarlas todas,verdad?
Mariah Carey se superó a si misma, con su segundo CD, trabajo que, a la par de su primera compilacion de navidad, la coloca,de nuevo en la estratósfera del mundo de la música,para beneplácito de sus millones de fans(Verdad Folli?) y tristeza de sus mas férreos detractores. Pero es que,indudablemente el talento musical de esta figura musical resulta indiscutible y nadie puede negarlo,lo cual se puso de manifiesto,una vez más, en el extraordinario programa musical que la cadena ABC transmitió la noche del pasado lunes,donde la embarazada cantante de R&B, interpretó además un tema con la participación de su madre,Patricia Carey,estrella del Bel Canto.
Desde hace mucho tiempo, venia gestándose la realización de este cuento de hadas, para asignársele el toque Disney e incorporarle a las gradas de princesas de esta mágica casa de sueños,incluso mucho antes de elegir a una nueva princesa proletariada y de color, para emparentarla con las iniciales de ensoñación(Blanca Nieves,Cenicienta y Aurora),irreverentes adolescentes(Ariel),inteligente pensadora(Bella),etnia conservacionista(Pocahontas)desobediente y apasionada princesa (Jazmin) y emblematica guerrera(Mulan);esto es,la encantadora afroamericana Tiara, que el año pasado intentara,con moderado exito y critico reconocimiento,ganarse su propio sitial en la taquilla y memoria del colectivo en La Princesa y el Sapo.
El poco exito de su antecesora,motivó a que la empresa redirigiera la manera de enganchar al público y reconvirtiera el film,mas que en un cuento de hadas, de una hermosa princesa presa de la adversidad,en una divertida historia de un simáatico ladrón, que olvidó sus sueños y en su camino,con las horas contadas,se tropieza,con una hermosa princesa perdida,victima de la adversidad y una "madre",a decir verdad,bastante irreverente. Para ampliar el espectro de espectadores y desmitificar el toque femenino de los cuentos de hadas,realizado además,con tecnologia digital y un trepidante montaje, a diferencia del hermoso y tradicional 2D de la Princesa y el Sapo.
El resultado? Una encantadora,inteligente y divertida comedia romántica,que sin traicionar el estilistico y dulzón(Gracias por ello,de veras!) sello de la casa del ratón,es capaz de divertir,apasionar y entretener a chicos,chicas,adultos y adultas,con risa,música de la buena (Alan Menken vuelve a hacer de las suyas con su inagotable talento, para tal vez traerle de vuelta a Disney, otra dorada presea en el renglon del Oscar a la mejor banda sonora y Canción).
Esta vez y a pesar de que el genio de Pixar, John Lasseter,interviene en la produccion;una amalgama de recursos,utilizados,particularmente en la Sirenita, La Bella y La Bestia y la divertida e ingeniosa subvalorada Locuras del Emperador,hacen de las suyas para cerrar con broche de oro un 2010 de grata y memorable vida "animada",a la mejor manera,la de esa magia y diversion que ha caracterizado siempre,a la casa del ratón,mucho antes de la llegada de la invencible Pixar,desde los inmemoriales tiempos en que tan solo se podia creer en la dicha,tan sólo al ver,brillar una estrella,para pedirle un deseo!,...
Ok grandes expectativas,igual decepciones. Burlesque,el retorno a lagran pantalla de la diva Cher,desde la extraordinaria "Te con Mussolinni" de Franco zeffirelli junto a Christina Aguilera,Eric Dane, Stanley Tucci,Alan Cumming,Peter Gallagher y Kirsten Bell,es un pastiche melodico que pretende ser musical,drama,historia inspiracional y termina siendo,ni una cosa,ni la otra,sino todo lo contrario.
Emparentada con "Crossroards" y "Glitter", las dos terrificas experiencias filmicas de Brittney Spears y Mariah Carey,esta historia de la joven mesera que aspira ser reina del espectaculo y sale de su triste mundo para,de alguna forma,lograrlo,de la mano de la adulta empresaria que fuera icono de su propio mundo personal,hoy venido a menos,que debe pasar por triquiñuelas,envidias,traiciones,tristezas,tocar fondo para renacer cual fenix,encontrando el amor en un room mate que cree Gay;tiene,sin embargo,a su favor, la presencia(arrepentida,despues de ver los resultados,pero obligada de alguna manera a hacerlo,para volver a la palestra)de la indiscutible estrella Cher,cuyo talento y fuerza se diluye en el relato del mitico y desabrido cuento con sus ya conocidos lugares comunes; y de la fuerza interpretativa y grata estampa de la Aguilera,cuya excelente voz e imagen se constituyen en el unico aliciente de un filme,que a su vez tiene su mayor defecto,mas alla de su insipido guion, es el pretender ser un gran musical tipo "CABARET" o "CHICAGO"(Sin contar con el talento y vision del desaparecido Bob Fosse ni Rob Marshall), para terminar convirtiendose en una suerte de caricutura de ambos,una copia mal terminada,pues los numeros musicales que le dan "forma" a la historia,no terminan de desarrollarse,se quedan a medias en timidos planos,cerrados,abiertos,close ups de Aguilera,de brazos y piernas,dejando en el avido espectador,un sabor agridulce,una expectativa,si se quiere,frustrante.
El balance?Tibieza,somnolencia,decepcion,(arrechera?)o sea,para quienes aman a Cher,la emocion a medias,de verla,vencida,escaza,limitada,mas parecida al triste y acartonado personaje que trata de interpretar,muy lejos de la espectacular actriz de Mascara,Hechizo de Luna,Silkwood,Las brujas de Eastwick,Sospechoso,Mi mama es una Sirena y Te con Mussolini;para los fans de Christina,la emocion de verla en la pantalla grande,debutando,a lo grande,pues,a ciencia cierta y con todas las limitaciones del filme,ella termina siendo,como la fragil historia,lo mejor en si misma y es la unica que sale airosa,de alguna manera,gracias a su voz(interpreta la mayoria de los temas,o al menos,los mejores del soundtrack)entre tanto descalabro,a pesar de los galanes y del buen elenco,que poco puede hacer, ante tanta falta de sostenimiento.
Tal vez el verdadero "Burlesque" del asunto, no es el voudevil o cabaret contemporaneo que pretende ser,sino la absurda trampa a la que nos exponemos, los incautos inocentes amantes del genero musical que candidamente caimos al asistir a verla,sobre todo creyendo lo que su teaser comercial exclamaba:El Musicas ha vuelto!(Que molleja de mojonerios estos gringos hijoeputas!)
C'est la vie!,otra vez será,aunque haya sido un placer ver a Stanley (tambien frenadisimo en su personaje!)y Cher junto a Christina y sobre todo,escucharlas!